Ir al contenido principal

World Taekwondo fortalece gobernanza, bienestar de atletas, igualdad de género y antidopaje



La World Taekwondo (WT) concluyó hoy su Reunión del Consejo Extraordinario con el compromiso de fortalecer aún más sus políticas en una variedad de áreas clave, incluida la gobernanza, el bienestar de los atletas, igualdad de género y el antidopaje.
En su página oficial, Taekwondo Mundial, presidido por Chungwon Choue, informó que el Consejo Mundial de Taekwondo tomó decisiones de gran alcance que beneficiarán al deporte y a sus 210 Asociaciones Nacionales Miembros (MNA) en la construcción de Tokio 2020 y más allá.
Para demostrar el compromiso de World Taekwondo con la igualdad de género, Aïcha Garad Ali, la miembro del Consejo y miembro del Comité Olímpico Internacional (COI), fue nombrada la primera mujer vicepresidenta de la federación.
En cuanto a la gobernanza, el Consejo acordó mejorar aún más la transparencia del Taekwondo Mundial, basándose en las recomendaciones de la Asociación de Federaciones Internacionales de los Juegos Olímpicos de Verano (ASOIF, por sus siglas en inglés).
Además de publicar próximos eventos deportivos internacionales, la WT promoverá e informará sobre todas las actividades futuras en su sitio web. Además, el Consejo acordó aumentar su transparencia publicando una lista de todas las suspensiones en el sitio web de World Taekwondo. También, se acordó que el Consejo comunicará un Informe de progreso trimestral sobre todos los próximos proyectos en el sitio web.
El Consejo Mundial de Taekwondo emitió mecanismos estrictos en su política antidiscriminatoria para disuadir cualquier caso futuro de discriminación. En particular, el presidente Choue pidió una mayor protección de los atletas a los que se les niega el acceso a la visa a las competiciones internacionales por razones geopolíticas.
El Consejo Mundial de Taekwondo también aprobó una política que restringirá a los funcionarios electos a 12 años en el cargo. Esto hará que los funcionarios sean elegidos por un período inicial de cuatro años, antes de la oportunidad de otros dos mandatos consecutivos. Una vez aprobadas por la Asamblea General, estas medidas entrarán en vigencia para las elecciones de 2021 en la Asamblea General en Wuxi, China. Los términos anteriores servidos por los miembros del Consejo no se contarán en la nueva propuesta.
Sobre el tema sumamente importante del bienestar de los atletas, el Consejo aprobó protocolos de seguridad más estrictos para los principales eventos internacionales. El Consejo acordó fortalecer la responsabilidad y los procesos del Comité Médico y Antidopaje, con un mayor énfasis en el equipo de seguridad de la competencia.
La protección de los atletas permaneció en el centro de las discusiones de hoy, ya que el Consejo Mundial de Taekwondo acordó desarrollar su sistema de quejas para cualquier forma de acoso y abuso de atletas. En particular, el Consejo acordó adoptar el mecanismo confidencial de denuncia de irregularidades del COI en su sitio web.
El Consejo también reafirmó el compromiso de WT para promover el deporte limpio mediante la lucha contra el amaño de partidos, el dopaje y cualquier forma de trampa.
Maher Magableh, miembro del Comité de Taekwondo para Todos, también fue recibido como nuevo miembro del Consejo. Jin-bang Yang, Presidente de la Comisión Técnica, fue nombrado miembro del Consejo, que entrará en vigor el 1 de enero de 2020.
Como una señal de la creciente popularidad global del taekwondo, las Islas Feroe también fueron bienvenidas a la familia World Taekwondo, aumentando el número de MNA a 210.
Al concluir la reunión, el presidente Choue reflexionó sobre los éxitos de 2019, e instó a sus colegas a capitalizar el próximo año olímpico. En particular, Tokio 2020 representa la introducción histórica de Para-taekwondo en el programa paralímpico.
El presidente Chungwon Choue anunció que la próxima reunión del Consejo Extraordinario se celebrará en la Casa Olímpica en Lausana, Suiza, el 12 de mayo de 2020, por lo que la WT tendrá el honor de ser una de las primeras Federaciones Olímpicas Internacionales en celebrar su reunión del Consejo en la Casa Olímpica.
Mañana, la final del Gran Premio Mundial de Taekwondo comienza del 6 al 7 de diciembre, seguida de los Premios Gala el 7 de diciembre.

Con información y foto de la WT.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sexualidad plena y artes marciales

Todo practicante serio de algún estilo de Arte Marcial sabe bien  que ciertos ejercicios sirven para ayudar a fortalecer  la cadera, muslos, glúteos, espalda baja, abdomen y otras partes de nuestro cuerpo que intervienen en una relación sexual. Si se logra formar un cuerpo tonificado, firme, fuerte y elástico es obvio que se podrá intentar  y alcanzar ciertas posiciones que costaría más esfuerzo, si es que se llega a intentar, con un cuerpo obeso, torpe, rígido, débil o raquítico. Además, si se pasa de lo físico a lo psicológico, el verse bien provoca sentirse bien, la autoestima y seguridad se fortalece gracias a los principios básicos que las Artes Marciales  fomentan, y todo esto, más una buena preparación mental que da la práctica de la meditación y control de la respiración, ayudará a tener encuentros sexuales más plenos. Contrariamente a la creencia popular, no se tiene que limitar la práctica sexual si se es  deportista. De hecho, existen e...

Sensei Kazuo Imai, presente en el 40 Aniversario de Goyukensha en México y torneo en su honor

Demostración de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), danza tradicional de Japón conocida como Odori, así como competencias de kata y kumite podrán admirarse este próximo fin de semana en la XII Copa Sensei Imai, en la que estará presente el fundador de la escuela Goyukensha en México. A 40 años de que se diera la primera clase de karate do de esta escuela del estilo Goyu Ryu en nuestro país,  sus actuales dirigentes y practicantes en México celebrarán de manera especial este evento con la presencia especial de Sensei Kazuo Imai, Cinta Negra 8º Dan, fundador en nuestro país y máximo representante de Goyukensha en el mundo. Además de la asistencia de Sensei Kazuo Imai, en el torneo que se ha convertido en uno de los de mayor relevancia de la especialidad marcial en nuestro país, estarán presentes expertos maestros de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), así como de la danza tradicional japonesa denominada Odori, quienes dará...

Quedó “sin cabeza” la Asociación de Karate y Artes Marciales del DF

La Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD), declaró ilegal la asamblea donde fue electo el  actual Consejo Directivo de la Asociación de Karate y Artes Marciales del Distrito Federal, A.C. (AKAMDF), y donde se reelegió su actual  presidente, José Luis García Díaz. Lo anterior quedó señalado en la Resolución Definitiva del máximo organismo del país, el cual tiene la función de salvaguardar los derechos de los atletas y resolver controversias jurídicas deportivas, luego de que un grupo de maestros y practicantes de esta disciplina apelaron la Asamblea General Ordinaria de la AKAMDF del 19 de diciembre de 2013, para elegir al citado consejo y donde se denunciaron diversas irregularidades, mismas que quedaron asentadas en el expediente CAAD-RA-10/2014. Los practicantes inconformes, representados en común por el profesor Hanzel Tepal Marrufo, manifestaron ante la CAAD que el día de la mencionada asamblea se les negó el acceso a pesar de c...