Ir al contenido principal

Reconocen trayectoria de Shihan Jorge Noceda en el Karate-Do, con Doctorado Honoris Causa



Tras 50 años de trayectoria en el sendero del Karate-Do, su aportación a la enseñanza del arte marcial y la formación de miles de personas en México, entre otras razones, Shihan Jorge Noceda Moreno recibió el grado de Doctorado Honoris Causa y otros reconocimientos por parte del Colegio Internacional de Profesionistas.
La distinción de quien es presidente de la organización Kyokai Karate Do y de la International Shotokan Karate Federation México (ISKF México), se realizó en días pasados en un hotel de la zona centro de la Ciudad de México, donde estuvieron presentes representantes del citado Colegio, así como de World Knowledge Summit México (Cumbre Mundial del Conocimiento), con el Senado de la República y la cámara de Diputados como testigos de honor.
En esta ceremonia, se dio lectura al largo historial de labor que Shihan Jorge Noceda Moreno ha realizado dentro de su carrera profesional como arquitecto, así como en el Karate-Do ─donde cuenta con el 7° Dan─, y el deporte, desde el nivel regional a internacional, con lo cual logró varias distinciones para México.
Además del Doctorado Honoris Causa, se le hizo entrega del reconocimiento como Embajador Internacional del World Knowledge Summit México, el nombramiento como Jurado Internacional en el Área de Metodología Deportiva y el Reconocimiento Internacional por su Extraordinaria Trayectoria Deportiva en la rama del karate-Do.
Al respecto, el Dr. H.C. Omar Alcántara Barrera, presidente del Colegio Internacional de Profesionistas C&C y del World Knowledge Summit México, comentó que las distinciones entregadas buscan forjar alianzas con campeones mundiales y gente que ha trascendido en la historia de México dentro de los campos del deporte, la ciencia, el arte y todas las ramas del conocimiento.
Mencionó que esta entrega, más allá de los logros dentro la disciplina del Karate-Do a lo largo de su destacada carrera, representa una gran alianza en la transmisión de los conocimientos y sabiduría que tiene por tantos años de trabajo Shihan Jorge Noceda, así como por las instituciones y federaciones que ha recorrido, lo que representa una inspiración para muchas personas.
Indicó que la invitación a ser parte de la Cumbre Mundial del Conocimiento como embajador, es una inspiración a trabajar de manera conjunta, para que comparta cual fue el camino o la metodología que implementó en estos logros para, de esta manera, aprovechar estos conocimientos para llevar a nuestros atletas por ese camino para que todos empiecen a ganar las medallas que México espera.
Con ello, dijo, se busca que inscriban a la Cumbre Mundial del Conocimiento donde se recopilan los proyectos para resolución de problemáticas de desafío de la humanidad, con la participación de niños, jóvenes y profesionistas de más de 90 países, con lo que se logrará una palanca financiera que pondrá en marcha todos los proyectos que ayuden al país para un desarrollo integral.
Por su parte, el Dr. H.C. David Pérez Gómez, director de Logística, Operaciones y Proyectos del Colegio Internacional de Profesionistas C&C y Director del Deporte, apuntó que las distinciones a Shihan Jorge Noceda se debió a su labor de iniciar a miles de personas en la práctica del Karate-Do.
De manera personal, dijo, desde los 7 años de edad él recibió las enseñanzas de Shihan Noceda, lo que desde entonces ha representado un gran cambio para el desarrollo de su vida personal, deportiva y profesional, donde los valores y disciplina del Karate-Do han estado presentes.
“Como practicante de Karate-Do, es un orgullo ver que mi maestro es distinguido con un Doctorado Honoris Causa; es muy emotivo ver a alguien que ha transformado tantas vidas que sea reconocido”.
En la misma sesión, también fue distinguido el ciclista Héctor Salvador Pérez Sánchez, como Embajador Internacional del World Knowledge Summit México y el Reconocimiento Internacional por su Extraordinaria Trayectoria Deportiva en la rama del ciclismo.
Asimismo, Mary Lenny Saviñón Tovar recibió el Reconocimiento Internacional por su Extraordinaria creatividad e innovación en el campo del Emprendimiento, gracias a su labor en el Arte Digital.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sexualidad plena y artes marciales

Todo practicante serio de algún estilo de Arte Marcial sabe bien  que ciertos ejercicios sirven para ayudar a fortalecer  la cadera, muslos, glúteos, espalda baja, abdomen y otras partes de nuestro cuerpo que intervienen en una relación sexual. Si se logra formar un cuerpo tonificado, firme, fuerte y elástico es obvio que se podrá intentar  y alcanzar ciertas posiciones que costaría más esfuerzo, si es que se llega a intentar, con un cuerpo obeso, torpe, rígido, débil o raquítico. Además, si se pasa de lo físico a lo psicológico, el verse bien provoca sentirse bien, la autoestima y seguridad se fortalece gracias a los principios básicos que las Artes Marciales  fomentan, y todo esto, más una buena preparación mental que da la práctica de la meditación y control de la respiración, ayudará a tener encuentros sexuales más plenos. Contrariamente a la creencia popular, no se tiene que limitar la práctica sexual si se es  deportista. De hecho, existen e...

Sensei Kazuo Imai, presente en el 40 Aniversario de Goyukensha en México y torneo en su honor

Demostración de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), danza tradicional de Japón conocida como Odori, así como competencias de kata y kumite podrán admirarse este próximo fin de semana en la XII Copa Sensei Imai, en la que estará presente el fundador de la escuela Goyukensha en México. A 40 años de que se diera la primera clase de karate do de esta escuela del estilo Goyu Ryu en nuestro país,  sus actuales dirigentes y practicantes en México celebrarán de manera especial este evento con la presencia especial de Sensei Kazuo Imai, Cinta Negra 8º Dan, fundador en nuestro país y máximo representante de Goyukensha en el mundo. Además de la asistencia de Sensei Kazuo Imai, en el torneo que se ha convertido en uno de los de mayor relevancia de la especialidad marcial en nuestro país, estarán presentes expertos maestros de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), así como de la danza tradicional japonesa denominada Odori, quienes dará...

Quedó “sin cabeza” la Asociación de Karate y Artes Marciales del DF

La Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD), declaró ilegal la asamblea donde fue electo el  actual Consejo Directivo de la Asociación de Karate y Artes Marciales del Distrito Federal, A.C. (AKAMDF), y donde se reelegió su actual  presidente, José Luis García Díaz. Lo anterior quedó señalado en la Resolución Definitiva del máximo organismo del país, el cual tiene la función de salvaguardar los derechos de los atletas y resolver controversias jurídicas deportivas, luego de que un grupo de maestros y practicantes de esta disciplina apelaron la Asamblea General Ordinaria de la AKAMDF del 19 de diciembre de 2013, para elegir al citado consejo y donde se denunciaron diversas irregularidades, mismas que quedaron asentadas en el expediente CAAD-RA-10/2014. Los practicantes inconformes, representados en común por el profesor Hanzel Tepal Marrufo, manifestaron ante la CAAD que el día de la mencionada asamblea se les negó el acceso a pesar de c...