Ir al contenido principal

Inician trabajos de “Implacable”, corto sobre el valor de la esperanza en tiempos de pandemia

 


El arte marcial del Kudo y el box, son las vías por las que correrá la historia del cortometraje mexicano “Implacable, un Salto de Fe”, donde la crisis sanitaria y existencial provocadas por la pandemia, pondrán a prueba la fuerza interior de un peleador que, a un paso de lograr la gloria, se enfrenta a sí mismo en una solitaria cuarentena.

Jorge Cabrera “El Implacable”, es el protagonista de este trabajo que ha comenzado a recabar fondos y apoyos para la filmación con Akna como Productora Ejecutiva, en una historia creada y dirigida por Isaac Almeida Saavedra.

Además de ser el creador de este corto, Isaac Almeida es escritor, actor y practicante de artes marciales en las disciplinas de Kudo y Karate Kyokushin, entre otras, quien utilizó el enclaustramiento provocado por el coronavirus, como una oportunidad de enfocar el espíritu y fortalecimiento que aportan las disciplinas marciales para la creación artística.

La plataforma Kickstarter, un espacio donde los creadores pueden presentar sus proyectos y buscar financiamiento, es el espacio donde ha sido presentado este trabajo que puede ser encontrado con el nombre de Cortometraje: IMPLACABLE, un salto de fe.

Cada contribución económica, que va a partir de $150 o más, y hasta $5,000 o más, tendrá una recompensa por el apoyo, que van desde agradecimientos públicos, hasta un nombramiento de Productor Asociado, con aparición dentro en las escenas, nombramiento en créditos, entre otros agradecimientos.

En la misma plataforma, fueron publicados un video donde Isaac Almeida comenta, a grandes rasgos, la trama del cortometraje; además, se encuentra un teaser con el concepto filosófico de “Implacable”.

Junto con esto, se menciona que la historia inicia luego de Jorge Cabrera “El Implacable”, ─protagonizado por Isaac Almeida─, un deportista, practicante de box y Kudo, quien, tras derrotar a una leyenda del boxeo, en decadencia, se convierte en el favorito para disputar el título a los pesos medios, sueño que ve truncado debido a la crisis sanitaria mundial provocada por la pandemia.

La crisis sanitaria también lleva un recorrido en la vida del protagonista en la larga y solitaria cuarentena de más de 300 días, con un encuentro de emociones y situaciones encontradas que “hace cuestionar la esencia misma de existir, ser y estar en un tiempo y espacio indefinidos, dentro de un mundo que está sufriendo un cambio radical”.

En la misma plataforma se presenta la pregunta: “¿Por qué “IMPLACABLE” debe ver la luz?”, a lo cual se anota:

“Los cambios en nuestra vida debido a la contingencia por Covid19 son una realidad latente en cada habitante del país y nuestro planeta. Por ello creamos este proyecto con la finalidad de aportar a la ardua labor que se realiza a favor de la salud mental.

La historia no solo ha sido escrita, asesorada y producida por guionistas y profesionales del cine, sino también por psicólogos del deporte especializados en neurociencia y manejo de crisis. Con ello, buscamos la identificación con cada espectador por diferente que sea su realidad, para que, acompañados de la trama, logren encontrar en ellos mismos la fortaleza interna que poseen para superar los obstáculos de los retos futuros.

Nuestro objetivo primordial es dar un mensaje contundente sobre la resiliencia, la transformación de nuestra propia realidad, la tolerancia a la frustración para accionar los engranes necesarios que nos lleven a dar el salto de fe que necesitamos en la construcción de una nueva realidad para nosotros mismos y nuestra sociedad.

Queremos que tú también seas IMPLACABLE”.

Para todos aquellos que deseen apoyar y ser parte de este cortometraje, pueden acceder a la plataforma dando click al enlace del Cortometraje: IMPLACABLE, un salto de fe, o al de https://www.kickstarter.com/projects/almeidasaavedra/cortometraje-implacable-un-salto-de-fe

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sexualidad plena y artes marciales

Todo practicante serio de algún estilo de Arte Marcial sabe bien  que ciertos ejercicios sirven para ayudar a fortalecer  la cadera, muslos, glúteos, espalda baja, abdomen y otras partes de nuestro cuerpo que intervienen en una relación sexual. Si se logra formar un cuerpo tonificado, firme, fuerte y elástico es obvio que se podrá intentar  y alcanzar ciertas posiciones que costaría más esfuerzo, si es que se llega a intentar, con un cuerpo obeso, torpe, rígido, débil o raquítico. Además, si se pasa de lo físico a lo psicológico, el verse bien provoca sentirse bien, la autoestima y seguridad se fortalece gracias a los principios básicos que las Artes Marciales  fomentan, y todo esto, más una buena preparación mental que da la práctica de la meditación y control de la respiración, ayudará a tener encuentros sexuales más plenos. Contrariamente a la creencia popular, no se tiene que limitar la práctica sexual si se es  deportista. De hecho, existen e...

Sensei Kazuo Imai, presente en el 40 Aniversario de Goyukensha en México y torneo en su honor

Demostración de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), danza tradicional de Japón conocida como Odori, así como competencias de kata y kumite podrán admirarse este próximo fin de semana en la XII Copa Sensei Imai, en la que estará presente el fundador de la escuela Goyukensha en México. A 40 años de que se diera la primera clase de karate do de esta escuela del estilo Goyu Ryu en nuestro país,  sus actuales dirigentes y practicantes en México celebrarán de manera especial este evento con la presencia especial de Sensei Kazuo Imai, Cinta Negra 8º Dan, fundador en nuestro país y máximo representante de Goyukensha en el mundo. Además de la asistencia de Sensei Kazuo Imai, en el torneo que se ha convertido en uno de los de mayor relevancia de la especialidad marcial en nuestro país, estarán presentes expertos maestros de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), así como de la danza tradicional japonesa denominada Odori, quienes dará...

Quedó “sin cabeza” la Asociación de Karate y Artes Marciales del DF

La Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD), declaró ilegal la asamblea donde fue electo el  actual Consejo Directivo de la Asociación de Karate y Artes Marciales del Distrito Federal, A.C. (AKAMDF), y donde se reelegió su actual  presidente, José Luis García Díaz. Lo anterior quedó señalado en la Resolución Definitiva del máximo organismo del país, el cual tiene la función de salvaguardar los derechos de los atletas y resolver controversias jurídicas deportivas, luego de que un grupo de maestros y practicantes de esta disciplina apelaron la Asamblea General Ordinaria de la AKAMDF del 19 de diciembre de 2013, para elegir al citado consejo y donde se denunciaron diversas irregularidades, mismas que quedaron asentadas en el expediente CAAD-RA-10/2014. Los practicantes inconformes, representados en común por el profesor Hanzel Tepal Marrufo, manifestaron ante la CAAD que el día de la mencionada asamblea se les negó el acceso a pesar de c...