Ir al contenido principal

El Rey del Rock... y las Artes Marciales (1ª de 4 partes)

a Estrella de Rock and Roll y el Artista Marcial
 
Son incontables los Artistas Marciales que han brincado a la pantalla grande participando en películas de acción, pero hay famosos que practican artes marciales y esta es una pasión a veces oculta para su público.

Uno de ellos fue nada menos que la persona que revoluciono el mundo de la música en el siglo pasado, por lo que es considerado un ícono cultural, y no por nada se le conoce como “El Rey”, el Rey del Rock, fue nada más ni nada menos que Elvis Aaron Presley.

Apenas el pasado 16 de agosto se conmemoró un aniversario más de su muerte y es de sobra conocida la inigualable carrera que Elvis Presley tuvo dentro de la música y el cine, así como su reclutamiento en el ejército en pleno apogeo de su incipiente carrera, y justo después de filmar “King Creole” (El Rey Criollo) uno de sus éxitos cinematográficos.

Pero lo que principalmente nos interesa de Elvis es lo que ocurrió después de marzo de 1958, cuando ingresó al ejército norteamericano y quedó impresionado con una demostración de Judo, ya que antes no había tenido ningún antecedente respecto al entrenamiento de las artes marciales, situación que despertó gran inquietud que hizo que en 1959, previo al momento de ser enviado a combatir a Alemania, cuando inicia su entrenamiento formal, siendo su primer instructor Juergen Seydal, Maestro de Shotokan, introductor del Karate en Alemania.

Durante su estancia en este país europeo Presley dedicó buena parte de su tiempo en el aprendizaje de su nueva pasión (misma que le duró por el resto de su vida), e incluso, hay versiones que señalan que también entrenó con maestros vietnamitas mientras estaba de permiso en París, además de recibir instrucción de Hank Slemansky, maestro de Karate do Shito-Ryu.

De  regresó a los Estados Unidos, en 1960, Elvis llega a entrenar con Dan Inosanto (co-estelar y amigo personal de Bruce Lee) con quien logra obtener la Cinta Negra, al tiempo que lleva a cabo la grabación de “G.I. Blues”.

En esta que viene a ser la primer película filmada después de su regreso de la guerra, El Rey Criollo aprovechaba entre una escena y otra de la cinta para romper tablas y  ladrillos para demostrar sus habilidades marciales al equipo de rodaje y aparentemente, un mal movimiento ocasionó una lesión en su mano que provocó que se le hinchara y decolorara, por lo que la gente de maquillaje hizo lo que pudo para que esto no se notara, y Elvis salió a escena con la actriz principal y una guitarra con su extremidad lesionada.

Pero este no fue el único evento de su tipo, ya que en 1974, durante una entrevista televisada, Elvis habló sobre su pasión en las artes marciales y recordó cómo se había dislocado su mano al romper ladrillos antes de un concierto.

Por esas fechas, el Rey del Rock asistió a una exhibición ofrecida por Ed Parker, uno de los mayores exponentes del Kempo en esos tiempos, y quien lo dejó tan impresionado que le dijo: "parece que eres un rebelde en tu campo, como yo lo soy en el mío".

Al parecer, la atracción de Elvis hacia el método de Parker fue que le era algo innovador, con movimientos fluidos, lo que sirvió para forjar una gran amistad entre ambos, al grado de que la estrella del rock fue su alumno durante el resto de la vida.

Incluso, Ed Parker afirmó que Elvis era un buen cinturón negro y a veces le avergonzaba que su alumno supiera mejor que su maestro el manual de la IKKA (International Kenpo Karate Association).

De acuerdo a Ed Parker, fue tal la dedicación de Elvis en este arte marcial que consiguió el segundo grado en 1963; se saltó el tercero y consiguió el cuarto en algún momento de los años 60; obtuvo el quinto en 1971, y continuó con ese esfuerzo hasta alcanzar el octavo grado en agosto de 1974, el cual, según Parker, fue solo un grado honorífico.

Se dice que si Elvis Presley no hubiera estado ocupado en el mundo del espectáculo, no habría dudado el dedicarse de tiempo completo a las artes marciales, a entrenar y enseñar.

Foto superior: http://www.elvispresleymusic.com.au/pictures/img/elvis/70s/karate_demonstration_with_ed_memphis_july_4_1974_3.jpg
Foto inferior.http://www.myelvisworld.com/file/pic/gallery/2070.jpg

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sexualidad plena y artes marciales

Todo practicante serio de algún estilo de Arte Marcial sabe bien  que ciertos ejercicios sirven para ayudar a fortalecer  la cadera, muslos, glúteos, espalda baja, abdomen y otras partes de nuestro cuerpo que intervienen en una relación sexual. Si se logra formar un cuerpo tonificado, firme, fuerte y elástico es obvio que se podrá intentar  y alcanzar ciertas posiciones que costaría más esfuerzo, si es que se llega a intentar, con un cuerpo obeso, torpe, rígido, débil o raquítico. Además, si se pasa de lo físico a lo psicológico, el verse bien provoca sentirse bien, la autoestima y seguridad se fortalece gracias a los principios básicos que las Artes Marciales  fomentan, y todo esto, más una buena preparación mental que da la práctica de la meditación y control de la respiración, ayudará a tener encuentros sexuales más plenos. Contrariamente a la creencia popular, no se tiene que limitar la práctica sexual si se es  deportista. De hecho, existen e...

Sensei Kazuo Imai, presente en el 40 Aniversario de Goyukensha en México y torneo en su honor

Demostración de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), danza tradicional de Japón conocida como Odori, así como competencias de kata y kumite podrán admirarse este próximo fin de semana en la XII Copa Sensei Imai, en la que estará presente el fundador de la escuela Goyukensha en México. A 40 años de que se diera la primera clase de karate do de esta escuela del estilo Goyu Ryu en nuestro país,  sus actuales dirigentes y practicantes en México celebrarán de manera especial este evento con la presencia especial de Sensei Kazuo Imai, Cinta Negra 8º Dan, fundador en nuestro país y máximo representante de Goyukensha en el mundo. Además de la asistencia de Sensei Kazuo Imai, en el torneo que se ha convertido en uno de los de mayor relevancia de la especialidad marcial en nuestro país, estarán presentes expertos maestros de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), así como de la danza tradicional japonesa denominada Odori, quienes dará...

Quedó “sin cabeza” la Asociación de Karate y Artes Marciales del DF

La Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD), declaró ilegal la asamblea donde fue electo el  actual Consejo Directivo de la Asociación de Karate y Artes Marciales del Distrito Federal, A.C. (AKAMDF), y donde se reelegió su actual  presidente, José Luis García Díaz. Lo anterior quedó señalado en la Resolución Definitiva del máximo organismo del país, el cual tiene la función de salvaguardar los derechos de los atletas y resolver controversias jurídicas deportivas, luego de que un grupo de maestros y practicantes de esta disciplina apelaron la Asamblea General Ordinaria de la AKAMDF del 19 de diciembre de 2013, para elegir al citado consejo y donde se denunciaron diversas irregularidades, mismas que quedaron asentadas en el expediente CAAD-RA-10/2014. Los practicantes inconformes, representados en común por el profesor Hanzel Tepal Marrufo, manifestaron ante la CAAD que el día de la mencionada asamblea se les negó el acceso a pesar de c...