Ir al contenido principal

I Ching - El Libro de las Mutaciones



Uno de los principales objetivos de las artes marciales es la superación del espíritu humano, y para ello, desde la antigüedad se han escrito diversos tratados para guiar a quienes buscan este sendero en su superación, dando pie a filosofías y maneras de ver, asumir y enfrentar la misma vida.

Entre estos escritos, se encuentra el I Ching, Yijin o I King: El Libro de las Mutaciones, el cual tuvo gran influencia para el desarrollo del confusionismo, taoísmo y budismo, bases del desarrollo de las artes marciales orientales.

Se dice que este texto fue escrito hace 3000 años, y además de ser utilizadas por filósofos como Confucio y Lao Tse, fue utilizado por los grandes emperadores, guerreros y estrategas militares para determinar sus acciones en el campo de batallas y la vida misma, ya que se le asumen propiedades oraculares.

Incluso, el gran poeta latinoamericano Jorge Luis Borges, , así como científicos como el psicoanalista Carl Gustav Jung, por citar solo uno de los grandes del mundo occidental, reconocieron el valor de este libro que, se dice, da indicios para predecir el futuro y la manera de enfrentarlo, según las circunstancias.

La relevancia del I Ching se encuentra en sus hexagramas, que son figuras formadas con seis líneas, que pueden ser entrecortadas o continuas, con las cuales llega a formar un oráculo en que se plasma cierta situación, para lo cual se ha realizado una pregunta de la persona que lo consulta,  y quien recibe una respuesta sobre dicha situación planteada, sobre el proceder y determinación más favorables y desfavorables, para adoptar la decisión que se decida.

Además de ser considerado un libro oracular, El Libro de las Mutaciones es catalogado como un libro moral y filosófico lleno de una riqueza antiquísima que por extrañas situaciones, sigue vigente si se estudia adecuadamente.

El Universo del I King gira en las leyes de que todo está en permanente cambio, en la eterna relación del Ying y el Yang, en lo Duro y lo Suave,  todo está en mutación constante y cada hexagrama lleva a uno nuevo que marca diferente situación y determinación para el consultante, por ello que una pregunta y respuesta nunca será la misma para dos personas.

Principalmente existen dos maneras de consultar el I Ching, siendo la más común el del uso de tres monedas que tras arrojarse, se suman sus lados, y de acuerdo al resultado, estos forman primero un trigrama que puede interpretarse de cierta manera, las cuales sirven de base para las siguientes seis tiradas, con lo que se forma el hexagrama.

PARA UNA VERSION DEL I CHING
Jorge Luis Borges
El porvenir es tan irrevocable
como el rígido ayer.
No hay una cosa que no sea una letra silenciosa
de la eterna escritura indescifrable
cuyo libro es el tiempo. Quien se aleja
de su casa ya ha vuelto. Nuestra vida es la senda futura y recorrida.
El rigor ha tejido la madeja.
No te arredres. La ergástula es oscura,
la firme trama de incesante hierro,
pero en algún recodo de tu encierro
puede haber una luz, una hendidura.
El camino es fatal como la flecha.
Pero en las grietas, está Dios que acecha.

Poema retomado de la versión “I Ching, El Libro de las Mutaciones”, Richard Wilhem, Ed. Hermes.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sexualidad plena y artes marciales

Todo practicante serio de algún estilo de Arte Marcial sabe bien  que ciertos ejercicios sirven para ayudar a fortalecer  la cadera, muslos, glúteos, espalda baja, abdomen y otras partes de nuestro cuerpo que intervienen en una relación sexual. Si se logra formar un cuerpo tonificado, firme, fuerte y elástico es obvio que se podrá intentar  y alcanzar ciertas posiciones que costaría más esfuerzo, si es que se llega a intentar, con un cuerpo obeso, torpe, rígido, débil o raquítico. Además, si se pasa de lo físico a lo psicológico, el verse bien provoca sentirse bien, la autoestima y seguridad se fortalece gracias a los principios básicos que las Artes Marciales  fomentan, y todo esto, más una buena preparación mental que da la práctica de la meditación y control de la respiración, ayudará a tener encuentros sexuales más plenos. Contrariamente a la creencia popular, no se tiene que limitar la práctica sexual si se es  deportista. De hecho, existen e...

Sensei Kazuo Imai, presente en el 40 Aniversario de Goyukensha en México y torneo en su honor

Demostración de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), danza tradicional de Japón conocida como Odori, así como competencias de kata y kumite podrán admirarse este próximo fin de semana en la XII Copa Sensei Imai, en la que estará presente el fundador de la escuela Goyukensha en México. A 40 años de que se diera la primera clase de karate do de esta escuela del estilo Goyu Ryu en nuestro país,  sus actuales dirigentes y practicantes en México celebrarán de manera especial este evento con la presencia especial de Sensei Kazuo Imai, Cinta Negra 8º Dan, fundador en nuestro país y máximo representante de Goyukensha en el mundo. Además de la asistencia de Sensei Kazuo Imai, en el torneo que se ha convertido en uno de los de mayor relevancia de la especialidad marcial en nuestro país, estarán presentes expertos maestros de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), así como de la danza tradicional japonesa denominada Odori, quienes dará...

Quedó “sin cabeza” la Asociación de Karate y Artes Marciales del DF

La Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD), declaró ilegal la asamblea donde fue electo el  actual Consejo Directivo de la Asociación de Karate y Artes Marciales del Distrito Federal, A.C. (AKAMDF), y donde se reelegió su actual  presidente, José Luis García Díaz. Lo anterior quedó señalado en la Resolución Definitiva del máximo organismo del país, el cual tiene la función de salvaguardar los derechos de los atletas y resolver controversias jurídicas deportivas, luego de que un grupo de maestros y practicantes de esta disciplina apelaron la Asamblea General Ordinaria de la AKAMDF del 19 de diciembre de 2013, para elegir al citado consejo y donde se denunciaron diversas irregularidades, mismas que quedaron asentadas en el expediente CAAD-RA-10/2014. Los practicantes inconformes, representados en común por el profesor Hanzel Tepal Marrufo, manifestaron ante la CAAD que el día de la mencionada asamblea se les negó el acceso a pesar de c...