Ir al contenido principal

Organización Jitte Karate Do alista Examen Profesional para ampliar conocimientos

La Organización Jitte Karate Do se encuentra en un importante proceso de certificación con varias semanas de duración, lo cual se encuentra comprendido en el Examen Profesional de sus integrantes y mismo dirigente, como parte de la profesionalización que llevan a cabo y en la que ahora estarán integrados al maestro Ken Routon Kancho y su organización Chinkai Karate Do.
Renshi Alberto Morales (izq) y Ken Routon Kancho (der).
Renshi Alberto Morales (izq) y Ken Routon Kancho (der).
Lo anterior fue informado en conferencia de prensa realizada en la escuela encabezada por Renshi Alberto Morales Becerril, en la cual también estuvo presente su maestro Ken Routon, Cinturón Negro-Rojo 7° Dan, quien será elencargado de examinar a los aspirantes, y quien se dijo honrado por esta gran responsabilidad en el desarrollo marcial de personas interesadas en su crecimiento personal.
En este evento, Alberto Morales, quien cuenta con el grado de Cinta Negra 5° Dan, detalló que la organización Jitte Karate Do continuará la técnica de trabajo de Shotokan, misma que se enriquecerá al integrarse en la organización Chinkai Karate Do, y con la cual servirá para que el Colegio de Cintas Negras pueda conocer y aprender la línea china, que junto con la  japonesa, será una herramienta para complementar su desarrollo.
Para ello, mencionó Renshi Morales, el examen tiene una duración de varias semanas que se intensifican en los últimos seis días, en los cuales comprenden temas de movimientos y posiciones básicas, medias y avanzadas, teorías, conocimientos generales y otros aspectos que se cierra con la calificación de la ejecución y aplicación de movimientos técnicos.
Asimismo, Alberto Morales Becerril explicó que la decisión de integrase a ésta nueva organización se tomó porque es el momento adecuado de mantenerse en una sola línea de trabajo para crecer y ampliar conocimientos.
“Es el momento de construir pilares más firmes para el futuro, en combinación con lo que he aprendido a lo largo de los años con diversos maestros, además de por el grado que obtendré el próximo domingo”.
Al respecto, Ken Routon Kancho, quien entre su trayectoria cuenta con el aprendizaje de Kempo y  Karate-do, entre otras disciplinas, señaló que la enseñanza de su parte hacia sus nuevos alumnos se ha dado lenta pero constantemente, con el fin de que la integración sea asimilada de manera adecuada, y con lo cual se ha llegado a este punto de tener que pasar a la examinación y certificación de sus conocimientos.
En este sentido, Renshi Morales afirmó que esta nueva etapa es parte del aprendizaje al que sus mismos alumnos lo llevan para poderlos conducir por un camino marcial, en el cual ahora es “tiempo de conocer otra raíz de las artes marciales orientales” que lo llevará a tener nuevos conocimientos, los cuales podrá transmitir a sus alumnos cintas negras que poseen 2°, 3° y 4° Dan.
“Me siento muy contento de poder conocer, transmitir, crecer y compartir con mis alumnos, cintas negras, y empezar a trabajar éste nueva línea de trabajo”.
De la misma manera, Ken Routon Kancho señaló, “el cambio es bueno, a veces lo difícil es hacerlo”, ya que él mismo lo ha vivido dentro de su carrera marcial que inició desde la infancia.
Renshi Alberto Morales (izq) y Ken Routon Kancho (der).
Renshi Alberto Morales
Como parte de estos cambios y nuevos aprendizajes, Renshi Alberto Morales presentó una postal en la que se encuentran las imágenes de un tigre, flores, aves y otros elementos que representan e integran esta etapa en el desarrollo de la organización Jitte Karate Do.
Al referirse al 6° Dan, dijo que al final seguirán siendo cintas negras, sólo es experiencia, la cual se lleva adentro, en la mente, no en una cinta.
Con esta nueva etapa, afirmó, me siento muy completo ya que “para mí, tener un Dan más, no implica crecer en la parte física, más bien me da mayor humildad y conocimiento, sobre todo en la parte emocional”.
Alberto Morales refirió que la organización Chinkai Karate Do sigue la línea de trabajo tradicional  de títulos y también con los cargos por lo que una vez que realice la promoción de grado, dejará el título de Reichi y pasará a ser Shihan, el cual significa guía de maestros, gu+ía Sensei, perfeccionamiento de estilo.
La promoción de 17 Altos Grados de la Organización Internacional Jitte Karate Do, la cual comprenderá varias etapas, será el próximo domingo 29 de noviembre en las instalaciones del Gimnasio del Centro Universitario México, localizado en la calle Concepción Beistegui, esquina Heriberto Frías, en la colonia Del Valle, delegación Benito Juárez, a partir de las 10:00 de la mañana. 
Para mayores detalles, puede consultar la página de Facebook https://www.facebook.com/events/634732096629788/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sexualidad plena y artes marciales

Todo practicante serio de algún estilo de Arte Marcial sabe bien  que ciertos ejercicios sirven para ayudar a fortalecer  la cadera, muslos, glúteos, espalda baja, abdomen y otras partes de nuestro cuerpo que intervienen en una relación sexual. Si se logra formar un cuerpo tonificado, firme, fuerte y elástico es obvio que se podrá intentar  y alcanzar ciertas posiciones que costaría más esfuerzo, si es que se llega a intentar, con un cuerpo obeso, torpe, rígido, débil o raquítico. Además, si se pasa de lo físico a lo psicológico, el verse bien provoca sentirse bien, la autoestima y seguridad se fortalece gracias a los principios básicos que las Artes Marciales  fomentan, y todo esto, más una buena preparación mental que da la práctica de la meditación y control de la respiración, ayudará a tener encuentros sexuales más plenos. Contrariamente a la creencia popular, no se tiene que limitar la práctica sexual si se es  deportista. De hecho, existen e...

Sensei Kazuo Imai, presente en el 40 Aniversario de Goyukensha en México y torneo en su honor

Demostración de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), danza tradicional de Japón conocida como Odori, así como competencias de kata y kumite podrán admirarse este próximo fin de semana en la XII Copa Sensei Imai, en la que estará presente el fundador de la escuela Goyukensha en México. A 40 años de que se diera la primera clase de karate do de esta escuela del estilo Goyu Ryu en nuestro país,  sus actuales dirigentes y practicantes en México celebrarán de manera especial este evento con la presencia especial de Sensei Kazuo Imai, Cinta Negra 8º Dan, fundador en nuestro país y máximo representante de Goyukensha en el mundo. Además de la asistencia de Sensei Kazuo Imai, en el torneo que se ha convertido en uno de los de mayor relevancia de la especialidad marcial en nuestro país, estarán presentes expertos maestros de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), así como de la danza tradicional japonesa denominada Odori, quienes dará...

Quedó “sin cabeza” la Asociación de Karate y Artes Marciales del DF

La Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD), declaró ilegal la asamblea donde fue electo el  actual Consejo Directivo de la Asociación de Karate y Artes Marciales del Distrito Federal, A.C. (AKAMDF), y donde se reelegió su actual  presidente, José Luis García Díaz. Lo anterior quedó señalado en la Resolución Definitiva del máximo organismo del país, el cual tiene la función de salvaguardar los derechos de los atletas y resolver controversias jurídicas deportivas, luego de que un grupo de maestros y practicantes de esta disciplina apelaron la Asamblea General Ordinaria de la AKAMDF del 19 de diciembre de 2013, para elegir al citado consejo y donde se denunciaron diversas irregularidades, mismas que quedaron asentadas en el expediente CAAD-RA-10/2014. Los practicantes inconformes, representados en común por el profesor Hanzel Tepal Marrufo, manifestaron ante la CAAD que el día de la mencionada asamblea se les negó el acceso a pesar de c...