Ir al contenido principal

Selección Mexicana lista a Campeonato Panamericano de Karate Santiago 2018


El equipo de la Selección Mexicana de Karate Do se reportó listo para su participación en el XXXII Campeonato Panamericano y II Campeonato Panamericano de Para Karate Senior de la especialidad  a celebrarse del 11 al 17 de junio del presente año, en el Polideportivo Estadio Nacional de Santiago de Chile.
De acuerdo al Comité Olímpico Mexicano (COM), en este evento continental al que acudirán karatecas de 41 países afiliados a la Federación Panamericana, el equipo de México asistirá con equipo completo en kata y kumite individual, así como por equipos, además de que por primera vez asiste con competidores de Para Karate.
El entrenador nacional de kumite, Eduardo Tovar Martínez, manifestó que las expectativas del grupo son estar dentro de los tres primeros y conquistar por lo menos de cuatro a cinco medallas.
“VAMOS A ESTE EVENTO PANAMERICANO CON EQUIPO COMPLETO Y MUY BIEN PREPARADOS TANTO FÍSICA COMO TÉCNICO-TÁCTICO, ESPERAMOS QUE LOS CHICOS NOS DEN BUENOS RESULTADOS Y PONER A MÉXICO EN LO MÁS ALTO DEL PODIO. ACTUALMENTE NUESTRO PAÍS ESTÁ UBICADO DENTRO DE LOS SEIS PRIMEROS LUGARES Y VAMOS CON UN NÚMERO IMPORTANTE DE COMPETIDORES PARA HACER FRENTE A RIVALES COMO VENEZUELA, BRASIL, ARGENTINA, ENTRE OTROS”.
Por su parte, el entrenador nacional de kata, Edgar Axel Andrade Muñoz, mencionó que el conjunto está bien preparado, no hay que olvidar que este evento continental en Santiago de Chile es el preámbulo para su participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, y donde solamente se buscará pulir detalles.
“VAMOS AL PANAMERICANO CON NUESTRA MENTALIDAD, CORAZÓN, PERSEVERANCIA Y LINAJE PARA IR POR TODO Y OBTENER LOS MEJORES RESULTADOS. VAMOS A DEMOSTRAR DE QUÉ ESTAMOS HECHOS”.
En kumite femenil México estará representado por Ana Isabel Mendoza Lizárraga, en +68 kilogramos; Verónica Domínguez Alcalá, en -61 kilos; Alicia Hernández López, -50; Xhunashi Caballero Santiago, -61; Sachiko Ramos Akita, -68; y Guadalupe Quintal Catzin (+68).
Mientras que en kumite varones: Alan Éver Cuevas Guzmán, -75 kilogramos; Manuel Eduardo Torres Tirado, -84; Víctor Daniel Carbajal Toscano, +84; Luis Gerardo Arteaga Campos, -84; Jesús Yamileth Terrazas, -50 kilos; César del Río Luna, -60; Luis Alonso Calvillo González, -75 kilos; Jesús Cabral, +84 kilos; y Édgar Axel Andrade, +84 kilos.
En kata estarán: Cinthia Odette de la Rue Villalpando y Waldo Ramírez Ríos, todos ellos acompañados por los entrenadores nacionales Armando Israel Medina Arzola, Eduardo Tovar Martínez y Manuel Candia Rivera.
Las competencias inician el jueves 14 de junio a partir de las 09:00 de la mañana, con eliminación y repechaje de kata por equipos femenino y masculino, para-karate femenino, kumite femenino -61 y -68 kilogramos, kumite masculino -75 kilos, -84 y +84 kilogramos.
Al día siguiente (viernes 15), se disputarán las eliminaciones y repechaje kata individual femenino y masculino, kumite femenil -50 kilos, -55 kilos y +68. kumite masculino en -60 kilos y -67 kilos. Y el sábado 16 de junio se llevarán a cabo las finales de kumite femenino y masculino individual y por equipos y la ceremonia de premiación.
El equipo nacional saldrá mañana martes en dos vuelos a las 8:05 de la mañana por LATAN Airlines vuelo LA61 y por Aeroméxico AM10, 10:10 horas, con destino a la capital chilena.


Con información del COM. Imagen Facebook Federación Panamericana de Karate.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sexualidad plena y artes marciales

Todo practicante serio de algún estilo de Arte Marcial sabe bien  que ciertos ejercicios sirven para ayudar a fortalecer  la cadera, muslos, glúteos, espalda baja, abdomen y otras partes de nuestro cuerpo que intervienen en una relación sexual. Si se logra formar un cuerpo tonificado, firme, fuerte y elástico es obvio que se podrá intentar  y alcanzar ciertas posiciones que costaría más esfuerzo, si es que se llega a intentar, con un cuerpo obeso, torpe, rígido, débil o raquítico. Además, si se pasa de lo físico a lo psicológico, el verse bien provoca sentirse bien, la autoestima y seguridad se fortalece gracias a los principios básicos que las Artes Marciales  fomentan, y todo esto, más una buena preparación mental que da la práctica de la meditación y control de la respiración, ayudará a tener encuentros sexuales más plenos. Contrariamente a la creencia popular, no se tiene que limitar la práctica sexual si se es  deportista. De hecho, existen e...

Sensei Kazuo Imai, presente en el 40 Aniversario de Goyukensha en México y torneo en su honor

Demostración de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), danza tradicional de Japón conocida como Odori, así como competencias de kata y kumite podrán admirarse este próximo fin de semana en la XII Copa Sensei Imai, en la que estará presente el fundador de la escuela Goyukensha en México. A 40 años de que se diera la primera clase de karate do de esta escuela del estilo Goyu Ryu en nuestro país,  sus actuales dirigentes y practicantes en México celebrarán de manera especial este evento con la presencia especial de Sensei Kazuo Imai, Cinta Negra 8º Dan, fundador en nuestro país y máximo representante de Goyukensha en el mundo. Además de la asistencia de Sensei Kazuo Imai, en el torneo que se ha convertido en uno de los de mayor relevancia de la especialidad marcial en nuestro país, estarán presentes expertos maestros de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), así como de la danza tradicional japonesa denominada Odori, quienes dará...

Quedó “sin cabeza” la Asociación de Karate y Artes Marciales del DF

La Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD), declaró ilegal la asamblea donde fue electo el  actual Consejo Directivo de la Asociación de Karate y Artes Marciales del Distrito Federal, A.C. (AKAMDF), y donde se reelegió su actual  presidente, José Luis García Díaz. Lo anterior quedó señalado en la Resolución Definitiva del máximo organismo del país, el cual tiene la función de salvaguardar los derechos de los atletas y resolver controversias jurídicas deportivas, luego de que un grupo de maestros y practicantes de esta disciplina apelaron la Asamblea General Ordinaria de la AKAMDF del 19 de diciembre de 2013, para elegir al citado consejo y donde se denunciaron diversas irregularidades, mismas que quedaron asentadas en el expediente CAAD-RA-10/2014. Los practicantes inconformes, representados en común por el profesor Hanzel Tepal Marrufo, manifestaron ante la CAAD que el día de la mencionada asamblea se les negó el acceso a pesar de c...