Ir al contenido principal

Hongos comestibles para mantenerse en forma y saludable


Artistas marciales, atletas y personas que buscan opciones alimenticias para mantenerse en forma sanamente, podrán encontrar una excelente opción en el hongo comestible, gracias a que otorga vitaminas, minerales, antioxidantes y refuerza el sistema inmunológico, y cuya basta variedad podrán ser conocidos en la 18ª Feria del Hongo de Cuajimalpa CDMX.
Para ello, en este evento que se realizará el 17, 18 y 19 de agosto, se podrán conocer propiedades, beneficios y diferencias entre hongos cultivados y de recolección comestibles, gracias a la amplia variedad de guisos, platillos y postres que podrán encontrar.

Para darse una idea de los beneficios del hongo comestible resulta conveniente hablar de las investigaciones científicas, tanto nacionales como de otros países, que han comprobado que la relevancia del consumo de hongos alimenticios, lo que ha sido destacado por el Instituto de Ecología, A.C. de México (INECOL), integrante del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
De acuerdo al INECOL, los hongos comestibles tienen del 19 al 35% de proteínas aprovechables en peso seco, muchísimo más que las frutas y hortalizas, que tienen entre 7.3 a 13.2%.

Son bajos en glucosa, para la prevención de la diabetes; bajos en purinas, para prevenir la gota; al igual que en grasas para evitar problemas cardiovasculares; bajos en sodio para prevenir la presión arterial alta; ricos en fibra, para evitar el estreñimiento y bajos en calorías para disminuir la obesidad.
Además, contienen Tiamina (vitamina B1), riboflavina (vitamina B2), piridoxina (vitamina B6), cobalamina (vitamina B12) y ácido ascórbico (vitamina C), entre otros.
Asimismo, son fuente de minerales como el fósforo, hierro, calcio y potasio, además de que el bajo contenido en carbohidratos hace que se recomienden como dietéticos, además de que son importantes fuentes de cobre, fósforo, selenio y vitaminas del grupo B y ergosterol (precursor de la vitamina D).
Los hongos comestibles poseen alto contenido de ácido glutámico, el cual es un aminoácido que entre otras funciones inmunitarias ayuda a combatir las infecciones.
La información señalada, se enriquece con lo que informa el portal Micológica, que refiere que, además de una buena fuente de vitaminas B, incluyendo la riboflavina, niacina y ácido pantoténico, que ayudan a proporcionar energía al liberar las proteínas, grasas e hidratos de carbono.

En cuanto a las vitaminas del grupo B, estas juegan un papel importante en el sistema nervioso, mientras que el ácido pantoténico ayuda a la producción de hormonas, tiene un papel importante en el sistema nervioso.
La riboflavina ayuda a mantener saludables las células rojas de la sangre, mientras que la Niacina promueve una piel sana y se asegura de los sistemas digestivo y nervioso funcione correctamente.
Los Hongos son también una fuente de importantes minerales, tales como el selenio que es un mineral que actúa como un antioxidante que protege las células del cuerpo contra el daño que podría conducir a enfermedades cardíacas, algunos tipos de cáncer y otras enfermedades del envejecimiento.

También, se ha encontrado que son importantes para el sistema inmune y la fertilidad en los hombres.
Además, poseen Ergotioneina, que es un antioxidante natural que puede ayudar a proteger las células del cuerpo, así como cobre, que ayuda a producir glóbulos rojos, que transportan oxígeno por todo el cuerpo, y a mantener sanos los huesos y los nervios.
El potasio ayuda en el mantenimiento del balance normal de fluidos y minerales, ayuda a controlar la presión arterial,además que ayuda a que los nervios y los músculos, incluyendo el corazón, funcionen correctamente.
Además poseen Beta-glucanos, que han demostrado efectos estimulantes de la inmunidad, contribuyendo a la resistencia contra las alergias y procesos fisiológicos relacionados con el metabolismo de las grasas y los azúcares en el cuerpo humano.
Como se mencionó, una oportunidad para conocer más sobre estos alimentos, así como sus maneras de preparación, será la 18ª Feria del Hongo en Cuajimalpa, la cual se realizará del 17 al 19 de agosto, en la Explanada delegacional localizada en Avenida Juárez y México, s/n, Cuajimalpa Centro, Ciudad de México., donde además podrá disfrutar de eventos artísticos y culturales para promover el consumo y apoyar productores.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sexualidad plena y artes marciales

Todo practicante serio de algún estilo de Arte Marcial sabe bien  que ciertos ejercicios sirven para ayudar a fortalecer  la cadera, muslos, glúteos, espalda baja, abdomen y otras partes de nuestro cuerpo que intervienen en una relación sexual. Si se logra formar un cuerpo tonificado, firme, fuerte y elástico es obvio que se podrá intentar  y alcanzar ciertas posiciones que costaría más esfuerzo, si es que se llega a intentar, con un cuerpo obeso, torpe, rígido, débil o raquítico. Además, si se pasa de lo físico a lo psicológico, el verse bien provoca sentirse bien, la autoestima y seguridad se fortalece gracias a los principios básicos que las Artes Marciales  fomentan, y todo esto, más una buena preparación mental que da la práctica de la meditación y control de la respiración, ayudará a tener encuentros sexuales más plenos. Contrariamente a la creencia popular, no se tiene que limitar la práctica sexual si se es  deportista. De hecho, existen e...

Sensei Kazuo Imai, presente en el 40 Aniversario de Goyukensha en México y torneo en su honor

Demostración de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), danza tradicional de Japón conocida como Odori, así como competencias de kata y kumite podrán admirarse este próximo fin de semana en la XII Copa Sensei Imai, en la que estará presente el fundador de la escuela Goyukensha en México. A 40 años de que se diera la primera clase de karate do de esta escuela del estilo Goyu Ryu en nuestro país,  sus actuales dirigentes y practicantes en México celebrarán de manera especial este evento con la presencia especial de Sensei Kazuo Imai, Cinta Negra 8º Dan, fundador en nuestro país y máximo representante de Goyukensha en el mundo. Además de la asistencia de Sensei Kazuo Imai, en el torneo que se ha convertido en uno de los de mayor relevancia de la especialidad marcial en nuestro país, estarán presentes expertos maestros de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), así como de la danza tradicional japonesa denominada Odori, quienes dará...

Quedó “sin cabeza” la Asociación de Karate y Artes Marciales del DF

La Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD), declaró ilegal la asamblea donde fue electo el  actual Consejo Directivo de la Asociación de Karate y Artes Marciales del Distrito Federal, A.C. (AKAMDF), y donde se reelegió su actual  presidente, José Luis García Díaz. Lo anterior quedó señalado en la Resolución Definitiva del máximo organismo del país, el cual tiene la función de salvaguardar los derechos de los atletas y resolver controversias jurídicas deportivas, luego de que un grupo de maestros y practicantes de esta disciplina apelaron la Asamblea General Ordinaria de la AKAMDF del 19 de diciembre de 2013, para elegir al citado consejo y donde se denunciaron diversas irregularidades, mismas que quedaron asentadas en el expediente CAAD-RA-10/2014. Los practicantes inconformes, representados en común por el profesor Hanzel Tepal Marrufo, manifestaron ante la CAAD que el día de la mencionada asamblea se les negó el acceso a pesar de c...