Ir al contenido principal

Tras pausa por embarazo, Sachiko Ramos buscará boleto de karate para Tokio 2020


 Considerada como una de las cartas fuertes en #Karate para buscar el boleto a los Juegos Olímpicos, con una trayectoria deportiva de 11 años, innumerables títulos nacionales e internacionales en su cuenta, la preseleccionada nacional Sachiko Paulina Ramos Akita, puso una pausa en el proceso rumbo a Tokio para estrenarse en el mejor de los escenarios, el de ser madre.

La especialista en los +68 kilogramos, gozó de un embarazo muy tranquilo y en confinamiento total, debido a la emergencia sanitaria que se vive desde hace unos meses por la pandemia del covid-19.

“Mi embarazo fue muy tranquilo, no tuve ninguna complicación, mis papás me cuidaban mucho por lo mismo de la pandemia, no salí para nada de la casa, pero estoy muy feliz por esta nueva etapa de mi vida”, indicó la deportista.

Sachiko Ramos, tuvo que poner una pausa en su carrera deportiva, por lo cual salió de la concentración de la preselección nacional de karate, que se realizaba en ese momento en las instalaciones de Villas Tlalpan de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

“Hablé con la Federación para salirme del proceso, me regresé a mi casa a Guadalajara, Jalisco, para mis revisiones y seguir con todos los cuidados que necesitaba. En marzo, que empezó todo lo de la pandemia, me entero que a mis compañeros los regresaron a sus casas, que ya no hay concentración, que cambiaron los fechas para el Preolímpico y para los Juegos Olímpicos, así que, pensé que, a lo mejor si todo sale bien y me recupero rápido, la Federación me daría permiso de regresar al proceso”, señaló la jalisciense.

Ramos Akita, destacó que existe una fuerte competencia en el equipo femenil de karate, pues para el Preolímpico de la disciplina, donde se buscarán los boletos a tierras niponas, solo hay tres lugares, en los -55, -61 y +61 kilos.

“Yo creo que es más difícil lograr el lugar aquí en México, porque son tres divisiones y somos muchas candidatas; en el caso de que en el proceso me fuera mal, lo entendería y apoyaría a mis compañeras en el Preolímpico”, dijo.

La medallista centroamericana en Barranquilla 2018, no solo quiere debutar como mamá, sino también quiere hacerlo en los próximos Juegos Olímpicos, donde espera llegar gracias a su mentalidad.

“Yo sí me veo en Juegos Olímpicos, pero quiero ser realista, yo sé que, si empiezo a entrenar y a trabajar muy fuerte, puedo llegar ahí, porque muchas veces uno piensa que el físico es lo que te puede ayudar a llegar, pero yo pienso que la mentalidad de uno es lo que te ayuda a estar ahí, a la hora de pelear yo me considero una persona de mentalidad fuerte, así que, yo sí me veo en Tokio”, aseguró.

Con información y foto de CONADE.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sexualidad plena y artes marciales

Todo practicante serio de algún estilo de Arte Marcial sabe bien  que ciertos ejercicios sirven para ayudar a fortalecer  la cadera, muslos, glúteos, espalda baja, abdomen y otras partes de nuestro cuerpo que intervienen en una relación sexual. Si se logra formar un cuerpo tonificado, firme, fuerte y elástico es obvio que se podrá intentar  y alcanzar ciertas posiciones que costaría más esfuerzo, si es que se llega a intentar, con un cuerpo obeso, torpe, rígido, débil o raquítico. Además, si se pasa de lo físico a lo psicológico, el verse bien provoca sentirse bien, la autoestima y seguridad se fortalece gracias a los principios básicos que las Artes Marciales  fomentan, y todo esto, más una buena preparación mental que da la práctica de la meditación y control de la respiración, ayudará a tener encuentros sexuales más plenos. Contrariamente a la creencia popular, no se tiene que limitar la práctica sexual si se es  deportista. De hecho, existen e...

Sensei Kazuo Imai, presente en el 40 Aniversario de Goyukensha en México y torneo en su honor

Demostración de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), danza tradicional de Japón conocida como Odori, así como competencias de kata y kumite podrán admirarse este próximo fin de semana en la XII Copa Sensei Imai, en la que estará presente el fundador de la escuela Goyukensha en México. A 40 años de que se diera la primera clase de karate do de esta escuela del estilo Goyu Ryu en nuestro país,  sus actuales dirigentes y practicantes en México celebrarán de manera especial este evento con la presencia especial de Sensei Kazuo Imai, Cinta Negra 8º Dan, fundador en nuestro país y máximo representante de Goyukensha en el mundo. Además de la asistencia de Sensei Kazuo Imai, en el torneo que se ha convertido en uno de los de mayor relevancia de la especialidad marcial en nuestro país, estarán presentes expertos maestros de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), así como de la danza tradicional japonesa denominada Odori, quienes dará...

Quedó “sin cabeza” la Asociación de Karate y Artes Marciales del DF

La Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD), declaró ilegal la asamblea donde fue electo el  actual Consejo Directivo de la Asociación de Karate y Artes Marciales del Distrito Federal, A.C. (AKAMDF), y donde se reelegió su actual  presidente, José Luis García Díaz. Lo anterior quedó señalado en la Resolución Definitiva del máximo organismo del país, el cual tiene la función de salvaguardar los derechos de los atletas y resolver controversias jurídicas deportivas, luego de que un grupo de maestros y practicantes de esta disciplina apelaron la Asamblea General Ordinaria de la AKAMDF del 19 de diciembre de 2013, para elegir al citado consejo y donde se denunciaron diversas irregularidades, mismas que quedaron asentadas en el expediente CAAD-RA-10/2014. Los practicantes inconformes, representados en común por el profesor Hanzel Tepal Marrufo, manifestaron ante la CAAD que el día de la mencionada asamblea se les negó el acceso a pesar de c...