Ir al contenido principal

Rompió expectativas el Torneo de Karate-Do Copa Tomodachi 2022

 

El Torneo de Karate Copa Tomodachi 2022 superó todas las expectativas al lograr una gran asistencia de competidores de diferentes escuelas y organizaciones que se dieron cita en este evento, realizado el pasado fin de semana.

El Gimnasio del Deportivo Eduardo Molina, en la Alcaldía Venustiano Carranza, en la Ciudad de México (CDMX), fue la sede de este torneo donde las actividades iniciaron desde temprana hora, con las competencias de categorías infantiles.

Desde esos momentos, la gran cantidad de practicantes llenaron las cinco áreas de tatamis, así como las gráficas de competidores para las modalidades de kata y kumite.

Esto hizo que, desde el inicio de las acciones, se comenzara a sentir la intensidad del Torneo de Karate-Do Copa Tomodachi 2022, tanto en las áreas de tatami como desde las gradas, donde familiares de los practicantes lanzaban porras y vivas a sus competidores.

Este ambiente continuó con las competencias de categorías juveniles, adultos, equipos y máster, donde el entusiasmo no disminuyó, con lo cual la jornada de encuentros se prolongó hasta cerca de las 22:00 horas.

Durante todo este tiempo, los integrantes de la organización Tomodachi Karate Do Shitoryu México, se mantuvieron al tanto y en intensa actividad para poder atender a los cerca de 700 competidores que arribaron a la Copa Tomodachi 2022

Al respecto, Sensei Roberto Jacob López, presidente de Tomodachi Karate Do Shitoryu México, se mostró muy satisfecho por la respuesta de la comunidad de karate que asistió a este evento.

“La Copa Tomodachi es un evento anual que celebramos con motivo de nuestro aniversario. Generalmente, cada año hacíamos nuestro torneo, pero por la pandemia dejamos de hacerlo y en esta ocasión retomamos el torneo con muy buena aceptación”.

Respecto a la gran cantidad de competidores, mencionó que, aunque esperaban menos competidores, el gran número de registros es una muestra del deseo por asistir a este tipo de eventos.

“Esperábamos menos competidores, pero qué bueno que llegaron muchos más, eso habla muy bien de las ganas de los practicantes por asistir a este tipo de eventos. Estuvimos encerrados por la pandemia que nos tuvo prácticamente inmovilizados, por eso, ahora disfrutamos de este torneo”.

Por su parte, Sensei Eduardo Jacob López, director de la Copa Tomodachi 2022, señaló que aunque este evento fue maratónico, se logró atender adecuadamente a cada uno de los profesores y sus alumnos que estuvieron presentes.

“Fue un evento largo y muy productivo, el evento fue terminando a las 9:30 de la noche, más de 650 participantes, alrededor de 85 gráficas entre cuartetas y categorías normales; fue arrolladora la asistencia, considero que la gente estaba ávida de participar en algún Torneo de Invitación y decidieron nuestra plataforma (eso habla de confianza); por lo tanto, estamos muy agradecidos y quedamos muy comprometidos”.

Esta experiencia, dijo, fue muy enriquecedora para mejorar y aprovechar aspectos para una mejor atención de competidores y público.

“Por supuesto que estamos conscientes que debemos mejorar y atender áreas de oportunidad, lo tomamos muy en cuenta y no a la ligera; sin embargo, el evento salió avante y por encima de lo que haya sucedido a lo largo del día, recibimos muchas felicitaciones de grandes maestros y de los propios padres y madres de familia, quienes lo consideraron como un evento exitoso.
Nos quedamos con eso y con un agradecimiento muy especial a todo el personal de apoyo, personal de mesas, administrativo, árbitros y jueces, los propios papás y mamás quienes con su paciencia y comprensión estuvieron al pie de cañón con sus niños, a todos y cada uno ¡Muchas gracias!”.
Fotos: ©Sendero Artes Marciales.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sexualidad plena y artes marciales

Todo practicante serio de algún estilo de Arte Marcial sabe bien  que ciertos ejercicios sirven para ayudar a fortalecer  la cadera, muslos, glúteos, espalda baja, abdomen y otras partes de nuestro cuerpo que intervienen en una relación sexual. Si se logra formar un cuerpo tonificado, firme, fuerte y elástico es obvio que se podrá intentar  y alcanzar ciertas posiciones que costaría más esfuerzo, si es que se llega a intentar, con un cuerpo obeso, torpe, rígido, débil o raquítico. Además, si se pasa de lo físico a lo psicológico, el verse bien provoca sentirse bien, la autoestima y seguridad se fortalece gracias a los principios básicos que las Artes Marciales  fomentan, y todo esto, más una buena preparación mental que da la práctica de la meditación y control de la respiración, ayudará a tener encuentros sexuales más plenos. Contrariamente a la creencia popular, no se tiene que limitar la práctica sexual si se es  deportista. De hecho, existen e...

Sensei Kazuo Imai, presente en el 40 Aniversario de Goyukensha en México y torneo en su honor

Demostración de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), danza tradicional de Japón conocida como Odori, así como competencias de kata y kumite podrán admirarse este próximo fin de semana en la XII Copa Sensei Imai, en la que estará presente el fundador de la escuela Goyukensha en México. A 40 años de que se diera la primera clase de karate do de esta escuela del estilo Goyu Ryu en nuestro país,  sus actuales dirigentes y practicantes en México celebrarán de manera especial este evento con la presencia especial de Sensei Kazuo Imai, Cinta Negra 8º Dan, fundador en nuestro país y máximo representante de Goyukensha en el mundo. Además de la asistencia de Sensei Kazuo Imai, en el torneo que se ha convertido en uno de los de mayor relevancia de la especialidad marcial en nuestro país, estarán presentes expertos maestros de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), así como de la danza tradicional japonesa denominada Odori, quienes dará...

Quedó “sin cabeza” la Asociación de Karate y Artes Marciales del DF

La Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD), declaró ilegal la asamblea donde fue electo el  actual Consejo Directivo de la Asociación de Karate y Artes Marciales del Distrito Federal, A.C. (AKAMDF), y donde se reelegió su actual  presidente, José Luis García Díaz. Lo anterior quedó señalado en la Resolución Definitiva del máximo organismo del país, el cual tiene la función de salvaguardar los derechos de los atletas y resolver controversias jurídicas deportivas, luego de que un grupo de maestros y practicantes de esta disciplina apelaron la Asamblea General Ordinaria de la AKAMDF del 19 de diciembre de 2013, para elegir al citado consejo y donde se denunciaron diversas irregularidades, mismas que quedaron asentadas en el expediente CAAD-RA-10/2014. Los practicantes inconformes, representados en común por el profesor Hanzel Tepal Marrufo, manifestaron ante la CAAD que el día de la mencionada asamblea se les negó el acceso a pesar de c...