Ir al contenido principal

La mexicana Claudia Romero se ubicó como número 1 del ranking de Para-Taekwondo

 

La subcampeona de los Juegos Parapanamericanos Lima 2019, Claudia Romero Rodríguez, inició el 2023 en el primer lugar del ranking mundial del para taekwondo, en su categoría K44 -47 kilogramos, con una suma de 266.42 puntos, luego de cerrar el 2022, con una medalla de bronce en el Grand Prix Final de Arabia Saudita, que se realizó en diciembre.

La Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD) informó este jueves que la poblana superó en el listado del orbe, a la campeona mundial, la tailandesa Khwansuda Phuangkitcha.

“La verdad me llena de alegría, pero también representa mi constancia y disciplina durante el año anterior 2022, y bueno también, permitiéndome que este año sea aún más de compromiso y perseverancia para poder seguir manteniéndome en la primera posición”, señaló la subcampeona mundial de 2017, en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).  

La poblana cosechó en diciembre pasado la medalla de bronce en el Grand Prix Final en Riad, Arabia Saudita, presea que se sumó a sus insignias doradas en el Grand Prix de Manchester, Inglaterra, el Pan-Am Series de Sao Paulo y el Campeonato Para Panamericano de Río de Janeiro, además de contar con una insignia de plata en el Grand Prix de París, Francia, y otro bronce en el Campeonato Europeo de Manchester, Inglaterra. Claudia Romero inició el 2022 con 65.72 puntos y lo culminó con 237.98 unidades.

“Considero que el 2022 fue un año muy bueno para mí, ya que fui campeona de América y logré el tercer lugar en el Campeonato Europeo, posteriormente en tres series de Grand Prix obtuve plata en París, oro en Manchester, Reino Unido y bronce en el Grand Prix Final de Arabia Saudita. También gané oro en un Abierto de América; prácticamente para mí, fue un año de muchos logros y sobre todo de aprendizajes. No me queda más que seguir preparándome para este nuevo año 2023”, destacó la originaria de Tehuacán, Puebla, quien inició en esta disciplina a los tres años.  

Respecto a los compromisos que enfrentará en el 2023, la seleccionada, quien entrena de forma regular bajo las instrucciones de la entrenadora nacional Jannet Alegría, en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), de la CONADE, detalló que serán dos los certámenes fundamentales del año.

“Este año para mí es importante porque se vienen dos justas deportivas fundamentales, que son el Campeonato del Mundo (fecha por confirmar) y los Juegos Parapanamericanos de Santiago de Chile (del 17 al 26 de noviembre), a las cuales me gustaría asistir y por supuesto seguir manteniéndome en un buen lugar en el ranking”, puntualizó.  

La para taekwondoín de 21 años, informó que regresará al CNAR, a partir del 15 de enero, para continuar con su preparación rumbo a las justas de este año.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sexualidad plena y artes marciales

Todo practicante serio de algún estilo de Arte Marcial sabe bien  que ciertos ejercicios sirven para ayudar a fortalecer  la cadera, muslos, glúteos, espalda baja, abdomen y otras partes de nuestro cuerpo que intervienen en una relación sexual. Si se logra formar un cuerpo tonificado, firme, fuerte y elástico es obvio que se podrá intentar  y alcanzar ciertas posiciones que costaría más esfuerzo, si es que se llega a intentar, con un cuerpo obeso, torpe, rígido, débil o raquítico. Además, si se pasa de lo físico a lo psicológico, el verse bien provoca sentirse bien, la autoestima y seguridad se fortalece gracias a los principios básicos que las Artes Marciales  fomentan, y todo esto, más una buena preparación mental que da la práctica de la meditación y control de la respiración, ayudará a tener encuentros sexuales más plenos. Contrariamente a la creencia popular, no se tiene que limitar la práctica sexual si se es  deportista. De hecho, existen e...

Sensei Kazuo Imai, presente en el 40 Aniversario de Goyukensha en México y torneo en su honor

Demostración de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), danza tradicional de Japón conocida como Odori, así como competencias de kata y kumite podrán admirarse este próximo fin de semana en la XII Copa Sensei Imai, en la que estará presente el fundador de la escuela Goyukensha en México. A 40 años de que se diera la primera clase de karate do de esta escuela del estilo Goyu Ryu en nuestro país,  sus actuales dirigentes y practicantes en México celebrarán de manera especial este evento con la presencia especial de Sensei Kazuo Imai, Cinta Negra 8º Dan, fundador en nuestro país y máximo representante de Goyukensha en el mundo. Además de la asistencia de Sensei Kazuo Imai, en el torneo que se ha convertido en uno de los de mayor relevancia de la especialidad marcial en nuestro país, estarán presentes expertos maestros de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), así como de la danza tradicional japonesa denominada Odori, quienes dará...

Quedó “sin cabeza” la Asociación de Karate y Artes Marciales del DF

La Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD), declaró ilegal la asamblea donde fue electo el  actual Consejo Directivo de la Asociación de Karate y Artes Marciales del Distrito Federal, A.C. (AKAMDF), y donde se reelegió su actual  presidente, José Luis García Díaz. Lo anterior quedó señalado en la Resolución Definitiva del máximo organismo del país, el cual tiene la función de salvaguardar los derechos de los atletas y resolver controversias jurídicas deportivas, luego de que un grupo de maestros y practicantes de esta disciplina apelaron la Asamblea General Ordinaria de la AKAMDF del 19 de diciembre de 2013, para elegir al citado consejo y donde se denunciaron diversas irregularidades, mismas que quedaron asentadas en el expediente CAAD-RA-10/2014. Los practicantes inconformes, representados en común por el profesor Hanzel Tepal Marrufo, manifestaron ante la CAAD que el día de la mencionada asamblea se les negó el acceso a pesar de c...