Ir al contenido principal

Enriquecedora reunión de exponentes de artes marciales y entrega de reconocimientos en FCChKF

 

Una cordial y enriquecedora reunión entre profesores de artes marciales se llevó a cabo en la Fundación Cultural China de Kung Fu (FCChKF), donde, además de platicar sobre lo que son las disciplinas marciales, sus similitudes y objetivos, se hizo entrega de reconocimientos.

Esta cita se llevó a cabo el pasado fin de semana, con el objetivo principal de entablar relaciones de amistad y respecto entre exponentes de Taekwondo, Karate y Kung Fu-Wushu, acerca de cómo cada técnica se encuentra relacionada entre sí, además de plantear futuras actividades y mesas de trabajo.

Esta reunión organizada por la FCChKF que preside Sifu Francisco González, en coordinación con el Centro de Estudios Nacional de Artes Marciales (CENAAM), dirigido por el profesor Jesús Bandera y Grupo Dhoai de karate, a cargo de Sensei Adrián Valenzuela Cruz, así como la representación de la Fundación Alfredo Harp Helú-Deporte, presidida por el medallista olímpico Dr. Daniel Aceves Villagrán.

Las actividades iniciaron con breves charlas respecto a lo que es el Arte Marcial como una actividad para forjar principios y fundamentos para mejorar el carácter y la vida de las personas, así como los beneficios físicos, mentales y de impacto positivo a en la activación física, mismos que trascienden más allá del ciclo competitivo de un practicante.

En estas ponencias, participaron los maestros de Taekwondo Jesús Bandera, Francisco Ramírez, José Ángel Sanabria y Edgar Torres, así como Sifu Francisco González, de Kung Fu y Antonio Herrera, de Karate-Do.

En sus palabras, las artes marciales debería ser parte de la formación integral desde la educación básica, lo cual tendría un impacto positivo, además del educativo, en el mismo entorno familiar y social.

Además de lo anterior, los presentes coincidieron en un punto que debe ser considerado seriamente, es cual abarca todos los aspectos relacionados con la salud física y mental, lo cual quedó seriamente demostrado durante los años de emergencia sanitaria que se vivieron por la pandemia.

Por ello, se dijo, es necesario que los representantes de estas disciplinas trabajen para la promoción y difusión de una cultura en estas técnicas, sin importar el que sean coreanas, japonesas, chinas o de la nación donde surgieron, ya que todas tienen mismas raíces y finalidades.

Otro punto interesante en esta cita donde también acudieron los maestros Luis Nájera, Víctor Cervantes y el Gral. Brig. D.E.M. Mario Vega Hernández, integrantes del Consejo de Maestros, fue la presentación de unas formas de taekwondo y karate.

En esta presentación donde participaron el profesor Jesús Bandera, junto con varios practicantes de taekwondo, así como los Sensei Norma Bach y Ubaldo Gutiérrez, se comentaron las grandes similitudes que hay entre las técnicas.

Por su parte, Sifu Francisco González hizo una breve reseña del desarrollo de las artes marciales chinas o kung fu en el siglo pasado, hasta llegar a lo que es el Wushu actual, donde un punto relevante ha sido la práctica del Taijiquan.

Luego estas charlas, llegó el turno de la entrega de reconocimientos por parte del Grupo Dohai, entre ellos a los Sensei Ricardo Becerril -representante de Parakarate-, Eduardo Rivera, Gabriel Jiménez, Aaron Felipe Hernández y José Antonio Herrera Domínguez, Kyoshi Juan Manuel Arce y Roberto Balderas Armendáriz.

Dichos reconocimientos fueron el Kunshi No Ken, por parte del Grupo Dohai a la trayectoria y aportes en el Karate-Do y artes marciales, así como el entregado por parte del Colegio Nacional de Profesionistas en Entrenamiento Deportivo y el Centro de Estudios Nacional de Artes Marciales.

Asimismo, del Gral. Brig. D.E.M. Mario Vega Hernández y el maestro Luis Nájera hicieron entrega de una medalla conmemorativa a Sensei Adrián Valenzuela, por la labor realizada en Grupo Dohai.

Concluidas estas actividades, el trabajo en la FCChKF prosiguieron con la entrega de grado y una reunión de trabajo por parte de los exponentes de taekwondo.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sexualidad plena y artes marciales

Todo practicante serio de algún estilo de Arte Marcial sabe bien  que ciertos ejercicios sirven para ayudar a fortalecer  la cadera, muslos, glúteos, espalda baja, abdomen y otras partes de nuestro cuerpo que intervienen en una relación sexual. Si se logra formar un cuerpo tonificado, firme, fuerte y elástico es obvio que se podrá intentar  y alcanzar ciertas posiciones que costaría más esfuerzo, si es que se llega a intentar, con un cuerpo obeso, torpe, rígido, débil o raquítico. Además, si se pasa de lo físico a lo psicológico, el verse bien provoca sentirse bien, la autoestima y seguridad se fortalece gracias a los principios básicos que las Artes Marciales  fomentan, y todo esto, más una buena preparación mental que da la práctica de la meditación y control de la respiración, ayudará a tener encuentros sexuales más plenos. Contrariamente a la creencia popular, no se tiene que limitar la práctica sexual si se es  deportista. De hecho, existen e...

Sensei Kazuo Imai, presente en el 40 Aniversario de Goyukensha en México y torneo en su honor

Demostración de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), danza tradicional de Japón conocida como Odori, así como competencias de kata y kumite podrán admirarse este próximo fin de semana en la XII Copa Sensei Imai, en la que estará presente el fundador de la escuela Goyukensha en México. A 40 años de que se diera la primera clase de karate do de esta escuela del estilo Goyu Ryu en nuestro país,  sus actuales dirigentes y practicantes en México celebrarán de manera especial este evento con la presencia especial de Sensei Kazuo Imai, Cinta Negra 8º Dan, fundador en nuestro país y máximo representante de Goyukensha en el mundo. Además de la asistencia de Sensei Kazuo Imai, en el torneo que se ha convertido en uno de los de mayor relevancia de la especialidad marcial en nuestro país, estarán presentes expertos maestros de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), así como de la danza tradicional japonesa denominada Odori, quienes dará...

Quedó “sin cabeza” la Asociación de Karate y Artes Marciales del DF

La Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD), declaró ilegal la asamblea donde fue electo el  actual Consejo Directivo de la Asociación de Karate y Artes Marciales del Distrito Federal, A.C. (AKAMDF), y donde se reelegió su actual  presidente, José Luis García Díaz. Lo anterior quedó señalado en la Resolución Definitiva del máximo organismo del país, el cual tiene la función de salvaguardar los derechos de los atletas y resolver controversias jurídicas deportivas, luego de que un grupo de maestros y practicantes de esta disciplina apelaron la Asamblea General Ordinaria de la AKAMDF del 19 de diciembre de 2013, para elegir al citado consejo y donde se denunciaron diversas irregularidades, mismas que quedaron asentadas en el expediente CAAD-RA-10/2014. Los practicantes inconformes, representados en común por el profesor Hanzel Tepal Marrufo, manifestaron ante la CAAD que el día de la mencionada asamblea se les negó el acceso a pesar de c...