Ir al contenido principal

Beneficios del plátano para el artista marcial

Frecuentemente, los practicantes de artes marciales, así como de otras actividades físicas y deportivas, se
ven ante el dilema de consumir un alimento que además de proporcionar nutrientes sea un apoyo para una jornada intensa de entrenamiento.

Y aunque muchas de estas personas recurren a complementos alimenticios de dudosa calidad y eficiencia, la mejor respuesta está a estas cuestiones está en la misma naturaleza que nos entrega un fruto tropical que dentro de su sencillez se encuentra una gran riqueza: el plátano, banana o banano.

Ah, pero como en todo, el consumo excesivo de esta fruta puede elevar los índices de glucosa, y de acuerdo con la doctora Blanca Pardo, Asesora del Servicio de Nutrición del Hospital Juárez de México, el banano sólo está contraindicado para  las personas que padecen insuficiencia renal.

Indicó que este fruto contiene potasio, mineral importante para el cuerpo humano, porque ayuda a prevenir esos temidos calambres, además de que apoya la concentración y nivel de alerta; también contiene fibra, lo que ayuda a una rápida digestión y asimilación, lo que contribuye al funcionamiento normal de los intestinos y evita estreñimientos.

 y por si fuera poco, posee carbohidratos, magnesio, vitaminas del completo b, principalmente B6, lo que ayuda al fortalecimiento de los nervios para una correcta concentración; ácido fólico y antioxidantes.

La especialista refirió que cien gramos de cualquier variedad de plátano contienen alrededor de 400 miligramos de potasio, siendo recomendable ingerir la mitad de uno del tipo Tabasco, que por lo regular pesa alrededor de 200 gramos.

En el caso de los atletas de alto rendimiento, la ingesta puede ser de hasta dos plátanos, aunque debe tomarse muy en cuenta el resto de su alimentación para no sobrecargarse de glucosas, ciertas vitaminas o minerales que afecten el rendimiento y peso corporal.

Resaltó que lo más recomendable es comer una banana cuando no está muy madura, porque mientras más maduro esté contiene más glucosa, a eso se debe el sabor dulzón de los plátanos con marcas oscuras o negras.

 No obstante, la ingesta de esta fruta, de forma adecuada, proporciona grandes beneficios a la salud, además de que su sabor es muy rico y se puede combinar con otros alimentos.

Aunque el plátano es originario de Asia, en México se produce principalmente en Chiapas, Veracruz, Tabasco, Colima y Michoacán, registrándose un consumo promedio per cápita de alrededor de 18 kilos.

Debemos aprovechar que nuestro país se encuentra entre los principales productores y comercializadores internacionales de plátano, pero deben  redoblarse estos esfuerzos productivos, pues países como Guatemala, Costa Rica, Panamá y Honduras, a pesar de que cuentan con menores producciones, obtienen mayores rendimientos.

Los países mayores productores de plátano son Filipinas, China, Ecuador y Brasil.

Y como datos extras, del plátano, también se aprovecha la hoja, que sirve para hacer varios platillos, como los tamales oaxaqueños y la flor también es empleada para preparar guisados con huevo, como la hacen en Costa Rica.


Ahora que sabes un poco más del plátano, sigue disfrutando de su ingesta y de su sabor, pero siempre con moderación.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sexualidad plena y artes marciales

Todo practicante serio de algún estilo de Arte Marcial sabe bien  que ciertos ejercicios sirven para ayudar a fortalecer  la cadera, muslos, glúteos, espalda baja, abdomen y otras partes de nuestro cuerpo que intervienen en una relación sexual. Si se logra formar un cuerpo tonificado, firme, fuerte y elástico es obvio que se podrá intentar  y alcanzar ciertas posiciones que costaría más esfuerzo, si es que se llega a intentar, con un cuerpo obeso, torpe, rígido, débil o raquítico. Además, si se pasa de lo físico a lo psicológico, el verse bien provoca sentirse bien, la autoestima y seguridad se fortalece gracias a los principios básicos que las Artes Marciales  fomentan, y todo esto, más una buena preparación mental que da la práctica de la meditación y control de la respiración, ayudará a tener encuentros sexuales más plenos. Contrariamente a la creencia popular, no se tiene que limitar la práctica sexual si se es  deportista. De hecho, existen e...

Sensei Kazuo Imai, presente en el 40 Aniversario de Goyukensha en México y torneo en su honor

Demostración de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), danza tradicional de Japón conocida como Odori, así como competencias de kata y kumite podrán admirarse este próximo fin de semana en la XII Copa Sensei Imai, en la que estará presente el fundador de la escuela Goyukensha en México. A 40 años de que se diera la primera clase de karate do de esta escuela del estilo Goyu Ryu en nuestro país,  sus actuales dirigentes y practicantes en México celebrarán de manera especial este evento con la presencia especial de Sensei Kazuo Imai, Cinta Negra 8º Dan, fundador en nuestro país y máximo representante de Goyukensha en el mundo. Además de la asistencia de Sensei Kazuo Imai, en el torneo que se ha convertido en uno de los de mayor relevancia de la especialidad marcial en nuestro país, estarán presentes expertos maestros de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), así como de la danza tradicional japonesa denominada Odori, quienes dará...

Quedó “sin cabeza” la Asociación de Karate y Artes Marciales del DF

La Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD), declaró ilegal la asamblea donde fue electo el  actual Consejo Directivo de la Asociación de Karate y Artes Marciales del Distrito Federal, A.C. (AKAMDF), y donde se reelegió su actual  presidente, José Luis García Díaz. Lo anterior quedó señalado en la Resolución Definitiva del máximo organismo del país, el cual tiene la función de salvaguardar los derechos de los atletas y resolver controversias jurídicas deportivas, luego de que un grupo de maestros y practicantes de esta disciplina apelaron la Asamblea General Ordinaria de la AKAMDF del 19 de diciembre de 2013, para elegir al citado consejo y donde se denunciaron diversas irregularidades, mismas que quedaron asentadas en el expediente CAAD-RA-10/2014. Los practicantes inconformes, representados en común por el profesor Hanzel Tepal Marrufo, manifestaron ante la CAAD que el día de la mencionada asamblea se les negó el acceso a pesar de c...