Información que esperabas para seguir tu camino...
Buscar este blog
A pesar de pronósticos, taekwondo CDMX brilló en 1er Festival Mexicano de TKD
La Selección de Taekwondo de la Ciudad de México (CDMX), brilló en el 1er Festival Mexicano de TKD, donde acudieron los mejores del arte marcial del país, al obtener medallas de oro, plata y bronce en modalidades individuales y Team 5 del Grand Slam.
El éxito del equipo de la Asociación Capitalina de Taekwondo (ACTKD) fue realizado en el pasado evento realizado en Acapulco, Guerrero, el cual fue considerado ‘fuera de serie’ por el gran nivel de competidores invitados, así como por el espacio elegido por la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD).
Equipo de la Asociación Capitalina de Taekwondo. Foto: Cortesía.
En palabras del presidente de la ACTKD, José Ángel Sanabria Lagarde, el éxito de los atletas que conforman la selección capitalina se logró a base de “corazón, valentía y esfuerzo” para poner en alto a todo el equipo que en conjunto se apoyaron mutuamente, aun a pesar de que se corrió el riesgo de no participar por la decisión de varios competidores de no asistir a última hora de no asistir.
“LOS MUCHACHOS QUE FUERON ‘SE PUSIERON LA CAMISETA’ PARA REPRESENTAR A LA CDMX Y ESTAR EN ESTE GRAN EVENTO DE PRIMER NIVEL, DONDE DEMOSTRARON EL TAEKWONDO DE LA CAPITAL, A PESAR DE QUE MUCHOS NO LES VEÍAN ALGUNA OPORTUNIDAD DE GANAR”.
Sin embargo, dijo, acudieron 48 atletas que a la hora de las competencias individuales lograron obtener 2 medallas de oro, 3 de plata 8 de bronce, mientras que el resto sacó la casta y quedaron a unos puntos estar en los tres primeros sitios.
Equipo de la Asociación Capitalina de Taekwondo. Foto: Cortesía.
En lo que respecta a las competencias Team 5, Sanabria Lagarde comentó que la situación se veía más complicada por la deserción arriba señalada, pero con la suma de los otros atletas solidarios y el apoyo de sus padres de familia, se conjuntaron los equipos que dieron una gran sorpresa ante los 56 conjuntos estatales de diferentes categorías que estuvieron presentes.
Refirió que de los seis equipos capitalinos que acudieron por la CDMX, la escuadra Infantil Varonil, Cadetes Femenil y Adultos Femenil lograron llegar a la final, luego de vencer a equipos considerados entre los favoritos, a pesar de la gente no les veía alguna probabilidad de ganar.
“HUBO GENTE QUE DUDÓ DE LOS EQUIPOS, COMENTARON QUE NO TENÍAN EXPERIENCIA POR SER NUEVOS EN LA SELECCIÓN CAPITALINA, ADEMÁS DE QUE NO HABÍAN COMPETIDO EN TEAM 5… PERO NO FUE ASÍ”.
Equipo de la Asociación Capitalina de Taekwondo. Foto: Cortesía.
“EN LA FINAL, LOS TRES EQUIPOS SE GANARON EL APOYO, APLAUSOS Y PORRAS DE LA GENTE GENTE QUE VIO SU CORAZÓN, VALENTÍA Y ESFUERZO EN CADA COMBATE… LOS FINALES FUERON CARDIACOS, LOGRARON LA MEDALLA DE PLATA SOLO POR DIFERENCIA DE UN PUNTO. DIERON LA GRAN SORPRESA”.
Equipo de la Asociación Capitalina de Taekwondo. Foto: Cortesía.
El presidente de la ACTKD dijo sentirse orgullo de todo el equipo que se comportó a la altura del primer evento de gran nivel al que asistieron como Selección de Taekwondo de la Ciudad de México.
“FUE UNA GRAN EXPERIENCIA DONDE TODOS APRENDIMOS QUE SE DEBE TRABAJAR Y ESFORZARSE PARA GANAR CON HUMILDAD; PERO SI SE PIERDE, SE DEBE HACER CON DIGNIDAD; PERO EN AMBOS CASOS, SE TENER RESPETO POR EL CONTRINCANTE Y A UNO MISMO”.
Equipo de la Asociación Capitalina de Taekwondo. Foto: Cortesía.
Con estos resultados, señaló, se demuestra que el taekwondo de la CDMX continúa en crecimiento, para ganarse una posición en el arte marcial del país, para lo cual redoblarán esfuerzos.
“ESTAMOS SATISFECHOS Y CONTENTOS, MÁS NO CONFORMES. VAMOS POR MÁS”.
Todo practicante serio de algún estilo de Arte Marcial sabe bien que ciertos ejercicios sirven para ayudar a fortalecer la cadera, muslos, glúteos, espalda baja, abdomen y otras partes de nuestro cuerpo que intervienen en una relación sexual. Si se logra formar un cuerpo tonificado, firme, fuerte y elástico es obvio que se podrá intentar y alcanzar ciertas posiciones que costaría más esfuerzo, si es que se llega a intentar, con un cuerpo obeso, torpe, rígido, débil o raquítico. Además, si se pasa de lo físico a lo psicológico, el verse bien provoca sentirse bien, la autoestima y seguridad se fortalece gracias a los principios básicos que las Artes Marciales fomentan, y todo esto, más una buena preparación mental que da la práctica de la meditación y control de la respiración, ayudará a tener encuentros sexuales más plenos. Contrariamente a la creencia popular, no se tiene que limitar la práctica sexual si se es deportista. De hecho, existen e...
Demostración de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), danza tradicional de Japón conocida como Odori, así como competencias de kata y kumite podrán admirarse este próximo fin de semana en la XII Copa Sensei Imai, en la que estará presente el fundador de la escuela Goyukensha en México. A 40 años de que se diera la primera clase de karate do de esta escuela del estilo Goyu Ryu en nuestro país, sus actuales dirigentes y practicantes en México celebrarán de manera especial este evento con la presencia especial de Sensei Kazuo Imai, Cinta Negra 8º Dan, fundador en nuestro país y máximo representante de Goyukensha en el mundo. Además de la asistencia de Sensei Kazuo Imai, en el torneo que se ha convertido en uno de los de mayor relevancia de la especialidad marcial en nuestro país, estarán presentes expertos maestros de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), así como de la danza tradicional japonesa denominada Odori, quienes dará...
La Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD), declaró ilegal la asamblea donde fue electo el actual Consejo Directivo de la Asociación de Karate y Artes Marciales del Distrito Federal, A.C. (AKAMDF), y donde se reelegió su actual presidente, José Luis García Díaz. Lo anterior quedó señalado en la Resolución Definitiva del máximo organismo del país, el cual tiene la función de salvaguardar los derechos de los atletas y resolver controversias jurídicas deportivas, luego de que un grupo de maestros y practicantes de esta disciplina apelaron la Asamblea General Ordinaria de la AKAMDF del 19 de diciembre de 2013, para elegir al citado consejo y donde se denunciaron diversas irregularidades, mismas que quedaron asentadas en el expediente CAAD-RA-10/2014. Los practicantes inconformes, representados en común por el profesor Hanzel Tepal Marrufo, manifestaron ante la CAAD que el día de la mencionada asamblea se les negó el acceso a pesar de c...
Comentarios
Publicar un comentario