Ir al contenido principal

Comunidad internacional de judo ayudaron a entrenadora a escapar de Afganistán

 


La comunidad judoca internacional demostró su solidaridad con una entrenadora de afgana, al lograr apoyarla para que escapara de Afganistán y del ejército talibán.

La información fue confirmada por la International Judo Federation en su página oficial y redes sociales, donde comentó que este hecho se realizó el sábado pasado, cuando se confirmó que la entrenadora Linna, quien ha apoyado a cientos de niñas y mujeres en su país, ya había salido de la ciudad de Kabul.

“… pudo huir de Kabul gracias a la intervención de la Federación Internacional de Judo, la Federación Alemana de Judo y la acción concertada de las autoridades alemanas y miembros de la familia de judo, que habían sido alertadas de su desesperada situación”.

Al respecto, el presidente de la IJF, Marius Vizer, comentó:

“Es una gran noticia saber que Linna está a salvo después de una salida peligrosa y muy complicada de Afganistán. Quiero dar las gracias a las autoridades alemanas, al Deutscher Judo Verband y a todos los que han intervenido entre bastidores para permitir la llegada de Linna a territorio europeo. Es una gran noticia saber que nuestra familia deportiva es capaz de reunirse en tales circunstancias.”

Pocos minutos después de aterrizar en Alemania, Linna explicó que estaba totalmente agotada, pero aseguró que ahora estaba en un lugar seguro.

“Tuve que huir de Kabul. En la multitud alrededor del aeropuerto, perdí mis zapatos y tuve que irme descalza, hubo tiroteos por todas partes. Tuve que abandonar mi país porque estaba en peligro inminente de muerte. Me he esforzado mucho y lo he conseguido”.

Durante mucho tiempo, Linna ha sido una persona activa que no tiene miedo de romper los códigos para permitir que las mujeres tengan acceso a la educación y al deporte y, entre otras cosas, al judo, pero durante meses y antes del avance de los talibanes, había lanzado llamadas de ayuda.

Cuando el régimen finalmente cayó hace un par de semanas, la vida de Linna estaba completamente complicada. Permanecer en el Afganistán, en vista de su compromiso con la emancipación de la mujer, es sinónimo de poner su vida en peligro en un futuro muy próximo.

Una cadena efectiva de solidaridad se puso rápidamente en marcha cuando el llamado de ayuda de Linna llegó a Baviera, en el sur de Alemania, luego a la IJF y la Federación Alemana de Judo, que trabajaron para que la salida de Linna pudiera darse.

No obstante, salir del Afganistán en estas circunstancias fue caótico, aunque la situación es crítica en Kabul. Linna acudió al aeropuerto durante varios días sin éxito, vio sus esperanzas destrozadas, todos los vuelos cancelados, antes de que, finalmente pudiera subirse a un avión alemán que salió de la capital afgana.

Teo Pop de la oficina presidencial de la IJF, quien coordinó la comunicación entre las diferentes partes, explicó:

“Había varios planes de evacuación, planes A, B y C, que fueron planeados con la inestimable ayuda de los miembros de la familia del judo. Intercambiamos mucho y nos mantuvimos en contacto constante con Linna, tanto como era posible serlo, pero era ella quien estaba allí y quien estaba pasando por este infierno. Es increíble que haya podido llegar a Alemania. Hoy todos estamos muy contentos por ello”.

Muchas personas, que no pueden ser mencionadas por razones obvias de seguridad, han trabajado para este final feliz. Linna está a salvo. Sin embargo, ha dejado todo y a toda su familia atrás, sin retorno posible. Está a punto de entrar en una nueva vida, una vida en la que sin duda seguirá recibiendo el apoyo de toda la familia del judo.

 

Con información de IJF. Foto Facebook IJF-International Judo Federation.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sexualidad plena y artes marciales

Todo practicante serio de algún estilo de Arte Marcial sabe bien  que ciertos ejercicios sirven para ayudar a fortalecer  la cadera, muslos, glúteos, espalda baja, abdomen y otras partes de nuestro cuerpo que intervienen en una relación sexual. Si se logra formar un cuerpo tonificado, firme, fuerte y elástico es obvio que se podrá intentar  y alcanzar ciertas posiciones que costaría más esfuerzo, si es que se llega a intentar, con un cuerpo obeso, torpe, rígido, débil o raquítico. Además, si se pasa de lo físico a lo psicológico, el verse bien provoca sentirse bien, la autoestima y seguridad se fortalece gracias a los principios básicos que las Artes Marciales  fomentan, y todo esto, más una buena preparación mental que da la práctica de la meditación y control de la respiración, ayudará a tener encuentros sexuales más plenos. Contrariamente a la creencia popular, no se tiene que limitar la práctica sexual si se es  deportista. De hecho, existen e...

Sensei Kazuo Imai, presente en el 40 Aniversario de Goyukensha en México y torneo en su honor

Demostración de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), danza tradicional de Japón conocida como Odori, así como competencias de kata y kumite podrán admirarse este próximo fin de semana en la XII Copa Sensei Imai, en la que estará presente el fundador de la escuela Goyukensha en México. A 40 años de que se diera la primera clase de karate do de esta escuela del estilo Goyu Ryu en nuestro país,  sus actuales dirigentes y practicantes en México celebrarán de manera especial este evento con la presencia especial de Sensei Kazuo Imai, Cinta Negra 8º Dan, fundador en nuestro país y máximo representante de Goyukensha en el mundo. Además de la asistencia de Sensei Kazuo Imai, en el torneo que se ha convertido en uno de los de mayor relevancia de la especialidad marcial en nuestro país, estarán presentes expertos maestros de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), así como de la danza tradicional japonesa denominada Odori, quienes dará...

Quedó “sin cabeza” la Asociación de Karate y Artes Marciales del DF

La Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD), declaró ilegal la asamblea donde fue electo el  actual Consejo Directivo de la Asociación de Karate y Artes Marciales del Distrito Federal, A.C. (AKAMDF), y donde se reelegió su actual  presidente, José Luis García Díaz. Lo anterior quedó señalado en la Resolución Definitiva del máximo organismo del país, el cual tiene la función de salvaguardar los derechos de los atletas y resolver controversias jurídicas deportivas, luego de que un grupo de maestros y practicantes de esta disciplina apelaron la Asamblea General Ordinaria de la AKAMDF del 19 de diciembre de 2013, para elegir al citado consejo y donde se denunciaron diversas irregularidades, mismas que quedaron asentadas en el expediente CAAD-RA-10/2014. Los practicantes inconformes, representados en común por el profesor Hanzel Tepal Marrufo, manifestaron ante la CAAD que el día de la mencionada asamblea se les negó el acceso a pesar de c...