Ir al contenido principal

Fue abanderada la delegación mexicana que competirá en Juegos Paralímpicos Tokio 2020

 


A unos días de que inicien los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, donde estarán judo y taekwondo, fue abanderada la delegación mexicana en una ceremonia encabezada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien dijo que los atletas recibirán apoyos e incentivos a su regreso.

Este evento fue realizado en Palacio Nacional, donde los para-atletas Amalia Pérez Vázquez y Edgar Ismael Barajas Barajas, fueron los portadores del lábaro patrio.

Por su parte, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, auguró buenos resultados para el país en la justa paralímpica, al tiempo que reiteró que habrá reconocimientos y estímulos.

En su mensaje, el presidente de México, dijo estar seguro de los buenos resultados que los para-atletas lograrán en Tokio, por lo que recibirán apoyos y reconocimientos por parte del gobierno.

“Estamos seguros que van a tener una actuación destacada porque ustedes son, y está más que probado, mujeres y hombres, luchonas, luchones, mujeres y hombres perseverantes, que desafían adversidades, que saben resistir, caminar, conducirse en circunstancias difíciles y no pierden nunca la fe y las esperanzas, están llenos de vida. Por eso, repito, estamos seguros que les va a ir muy bien.
“Aquí nos vamos a volver a encontrar y el gobierno que represento, que es un gobierno del pueblo, con el presupuesto del pueblo, que es dinero del pueblo, con el presupuesto público, vamos a darles su apoyo cuando regresen, su reconocimiento para que sigan adelante. Y siempre van a tener apoyo de nosotros porque son un ejemplo para todo el pueblo de México, un ejemplo a seguir”, dijo.

A la ceremonia también acudieron la presidenta del Comité Paralímpico Mexicano (COPAME), Liliana Suárez Carreón, y la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Ana Gabriela Guevara Espinoza; además de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el embajador de Japón en México, Yasushi Takase.

La representante de la disciplina de par-atletismo, Rosa María Guerrero Cázares fue la responsable de emitir un mensaje en nombre de los deportistas, en el que hizo énfasis sobre lo que significa asistir a Tokio.

“Me siento muy orgullosa y emocionada de poder expresarles mi sentir y el de los integrantes de la delegación paralímpica que hemos logrado clasificar a Tokio 2020, ha llegado el momento tan anhelado como deportista de alto rendimiento.
“Hemos trabajado día tras día por muchos años, nuestro esfuerzo hoy se ve reflejado al ser parte de este selecto grupo de atletas mexicanos; para unos atletas es tratar de repetir los logros obtenidos en otras ediciones, para otros, vivir por primera vez esta gran justa deportiva; no ha sido fácil, la espera ha sido larga y pese a la pandemia continuamos con coraje, pasión y entrega, así como empezamos, no bajaremos la guardia”, expresó.

Por su parte, los para-atletas mexicanos Amalia Pérez Vázquez y Edgar Ismael Barajas Barajas, se mostraron motivados y confiaron en que México tendrá una destacada actuación en la justa veraniega que se realizará del 24 de agosto al 5 de septiembre.

Ambos aseguraron que van con mayor fortaleza y preparación tras los obstáculos sorteados por la pandemia por covid-19 en busca de llegar a la medalla número 300, de la que están a 13 preseas de distancia, pues acumulan 289 tras participar en 11 ediciones.

 

Con información y foto de CONADE.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sexualidad plena y artes marciales

Todo practicante serio de algún estilo de Arte Marcial sabe bien  que ciertos ejercicios sirven para ayudar a fortalecer  la cadera, muslos, glúteos, espalda baja, abdomen y otras partes de nuestro cuerpo que intervienen en una relación sexual. Si se logra formar un cuerpo tonificado, firme, fuerte y elástico es obvio que se podrá intentar  y alcanzar ciertas posiciones que costaría más esfuerzo, si es que se llega a intentar, con un cuerpo obeso, torpe, rígido, débil o raquítico. Además, si se pasa de lo físico a lo psicológico, el verse bien provoca sentirse bien, la autoestima y seguridad se fortalece gracias a los principios básicos que las Artes Marciales  fomentan, y todo esto, más una buena preparación mental que da la práctica de la meditación y control de la respiración, ayudará a tener encuentros sexuales más plenos. Contrariamente a la creencia popular, no se tiene que limitar la práctica sexual si se es  deportista. De hecho, existen e...

Sensei Kazuo Imai, presente en el 40 Aniversario de Goyukensha en México y torneo en su honor

Demostración de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), danza tradicional de Japón conocida como Odori, así como competencias de kata y kumite podrán admirarse este próximo fin de semana en la XII Copa Sensei Imai, en la que estará presente el fundador de la escuela Goyukensha en México. A 40 años de que se diera la primera clase de karate do de esta escuela del estilo Goyu Ryu en nuestro país,  sus actuales dirigentes y practicantes en México celebrarán de manera especial este evento con la presencia especial de Sensei Kazuo Imai, Cinta Negra 8º Dan, fundador en nuestro país y máximo representante de Goyukensha en el mundo. Además de la asistencia de Sensei Kazuo Imai, en el torneo que se ha convertido en uno de los de mayor relevancia de la especialidad marcial en nuestro país, estarán presentes expertos maestros de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), así como de la danza tradicional japonesa denominada Odori, quienes dará...

Quedó “sin cabeza” la Asociación de Karate y Artes Marciales del DF

La Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD), declaró ilegal la asamblea donde fue electo el  actual Consejo Directivo de la Asociación de Karate y Artes Marciales del Distrito Federal, A.C. (AKAMDF), y donde se reelegió su actual  presidente, José Luis García Díaz. Lo anterior quedó señalado en la Resolución Definitiva del máximo organismo del país, el cual tiene la función de salvaguardar los derechos de los atletas y resolver controversias jurídicas deportivas, luego de que un grupo de maestros y practicantes de esta disciplina apelaron la Asamblea General Ordinaria de la AKAMDF del 19 de diciembre de 2013, para elegir al citado consejo y donde se denunciaron diversas irregularidades, mismas que quedaron asentadas en el expediente CAAD-RA-10/2014. Los practicantes inconformes, representados en común por el profesor Hanzel Tepal Marrufo, manifestaron ante la CAAD que el día de la mencionada asamblea se les negó el acceso a pesar de c...