Ir al contenido principal

Conoce 6 alimentos para prevenir gripes y resfríos en este invierno

 

Este 21 de diciembre del 2021 da inicio la temporada de invierno, y con ello el descenso de temperaturas se sentirán de lleno, por lo que para protegernos contra algún posible resfriado o gripe, podemos consumir ciertos alimentos para elevar y reforzar el sistema inmunológico y las defensas naturales del cuerpo.

En este tema, circulan por la web diferentes publicaciones especializadas en salud que coinciden en recomendar seis alimentos básicos que pueden encontrarse en todas las cocinas, alacenas y mercados populares, cuyos estudios mencionan su efectividad para proteger el organismo, junto con una actividad física adecuada.

Frutas cítricas como naranja, mandarina, lima y limón

La naturaleza es sabia y ella misma es la que nos entrega como fruta de temporada la mandarina y la lima, así como un la naranja y el limón, todas ricas en vitamina C, y en el caso de las primeras, aportan grandes dosis de beta-caroteno y provitamina A, por lo que los especialistas recomiendan consumir ambos cítricos; en tanto que el limón, además, es auxiliar cuando ya se está enfermo, debido a que su poder antiséptico se convierte en un remedio natural contra la tos y el dolor de garganta.

Huevo

Aunque se le ha dado mala fama por su “alto” contenido en colesterol, la realidad es que el huevo tiene más beneficios de lo que se puede imaginar, al ser un alimento rico en minerales, especialmente selenio y zinc, que ayudan a mantener el sistema inmunológico sano, e incluso, en el portal del Huffington Post se asienta que la deficiencia de uno y otro mineral está relacionada con el aumento de gripes y resfriados o el desarrollo más agudo de estas enfermedades.

Ajo

Un ingrediente que nunca debe faltar en la cocina es el ajo, de preferencia crudo, el cual es la mejor manera de ingerirlo, gracias a que así no pierde ninguna de sus infinitas propiedades, como el de ser un antibiótico natural preventivo y curativo.

Comer un par de ajos crudos incrementa las defensas y mejora la respuesta del organismo ante el ataque de virus y bacterias, por lo que, desde siglos atrás, ha servido para tratar infecciones respiratorias, además de que se ha destacado que “sus propiedades mucolíticas ayudan a expulsar los mocos en procesos gripales y catarrales”.

Y para los que se preocupan por el mal aliento que podría quedar al comer unos dientes de ajo, también hay remedios naturales como tomar zumo de limón después o masticar hojas de perejil de ingerirlo.

Cebolla

Su efecto beneficioso es similar al del ajo, aunque cuenta con la ventaja de que no pierde sus propiedades al cocinarse, entre las que se encuentra el tener un gran poder preventivo. Resalta un estudio realizado por la Universidad de Nebraska, donde los investigadores señalaron que el caldo de cebolla ayudó a fortalecer el sistema inmunitario y al alivio de la inflamación de garganta.

Frutos secos

Se dice que estos alimentos contienen muchas grasas y aportan un alto valor calórico y, en efecto, así es, y precisamente este aporte es lo que ayuda a las defensas del organismo a protegerlo de los fríos de invierno al mantener la temperatura corporal, recomendándose consumir00 alrededor de 60 gramos diarios de frutos secos como nueces, cacahuates, avellanas, almendras, pistachos, así como los “orejones” de durazno, manzana y otros frutos.

Miel de abeja

Se dice que la miel de abeja es uno de los alimentos más ricos que puede haber, por algo es el preferido de los que buscan una alimentación alternativa y rica en muchos aspectos, tanto por sus aportes nutritivos como curativos y preventivos, por lo que no debe faltar en la despensa.

Un estudio de la revista médica Archives of Pediatrics and Adolescent Medicine, señala que la miel de abeja es de lo mejor para tratar la tos seca irritativa, lo que hacen los jarabes o fármacos conocidos como antitusígeno o antitusivo.

Además, la miel de abeja ayuda a incrementar las defensas, por lo que es recomendable ingerir una cucharada de miel cada mañana, teniendo mucho cuidado de no ser engañados con el jarabe de maíz o de otro origen.


Fuentes: Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG)https://www.semg.es/, Archives of Pediatrics and Adolescent Medicine, https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18056558; El Hufftin Post, https://www.huffingtonpost.es/2014/01/24/alimentos-contra-gripes-catarros_n_4659453.html. Imágenes tomadas de la web.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sexualidad plena y artes marciales

Todo practicante serio de algún estilo de Arte Marcial sabe bien  que ciertos ejercicios sirven para ayudar a fortalecer  la cadera, muslos, glúteos, espalda baja, abdomen y otras partes de nuestro cuerpo que intervienen en una relación sexual. Si se logra formar un cuerpo tonificado, firme, fuerte y elástico es obvio que se podrá intentar  y alcanzar ciertas posiciones que costaría más esfuerzo, si es que se llega a intentar, con un cuerpo obeso, torpe, rígido, débil o raquítico. Además, si se pasa de lo físico a lo psicológico, el verse bien provoca sentirse bien, la autoestima y seguridad se fortalece gracias a los principios básicos que las Artes Marciales  fomentan, y todo esto, más una buena preparación mental que da la práctica de la meditación y control de la respiración, ayudará a tener encuentros sexuales más plenos. Contrariamente a la creencia popular, no se tiene que limitar la práctica sexual si se es  deportista. De hecho, existen e...

Sensei Kazuo Imai, presente en el 40 Aniversario de Goyukensha en México y torneo en su honor

Demostración de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), danza tradicional de Japón conocida como Odori, así como competencias de kata y kumite podrán admirarse este próximo fin de semana en la XII Copa Sensei Imai, en la que estará presente el fundador de la escuela Goyukensha en México. A 40 años de que se diera la primera clase de karate do de esta escuela del estilo Goyu Ryu en nuestro país,  sus actuales dirigentes y practicantes en México celebrarán de manera especial este evento con la presencia especial de Sensei Kazuo Imai, Cinta Negra 8º Dan, fundador en nuestro país y máximo representante de Goyukensha en el mundo. Además de la asistencia de Sensei Kazuo Imai, en el torneo que se ha convertido en uno de los de mayor relevancia de la especialidad marcial en nuestro país, estarán presentes expertos maestros de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), así como de la danza tradicional japonesa denominada Odori, quienes dará...

Quedó “sin cabeza” la Asociación de Karate y Artes Marciales del DF

La Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD), declaró ilegal la asamblea donde fue electo el  actual Consejo Directivo de la Asociación de Karate y Artes Marciales del Distrito Federal, A.C. (AKAMDF), y donde se reelegió su actual  presidente, José Luis García Díaz. Lo anterior quedó señalado en la Resolución Definitiva del máximo organismo del país, el cual tiene la función de salvaguardar los derechos de los atletas y resolver controversias jurídicas deportivas, luego de que un grupo de maestros y practicantes de esta disciplina apelaron la Asamblea General Ordinaria de la AKAMDF del 19 de diciembre de 2013, para elegir al citado consejo y donde se denunciaron diversas irregularidades, mismas que quedaron asentadas en el expediente CAAD-RA-10/2014. Los practicantes inconformes, representados en común por el profesor Hanzel Tepal Marrufo, manifestaron ante la CAAD que el día de la mencionada asamblea se les negó el acceso a pesar de c...