Ir al contenido principal

Inició el Año Nuevo Chino ‘Tigre de Agua’; ciclo de oportunidades, incluidas las artes marciales

 

Aunque des del pasado fin de semana dieron inicio las celebraciones en diferentes partes del mundo, incluido México, al Año Nuevo Lunar o Año Nuevo Chino, correspondiente al “Tigre de Agua”, un animal muy representativo en las artes marciales.

Estas celebraciones se realizan principalmente en todos los países de Asia Oriental, pero ante la globalización y aceptación de la cultura china, particularmente las artes marciales, estas fiestas se conmemoran por casi todo el planeta, incluido Google, donde con un doodle conmemoran este 1 febrero como el inicio de este ciclo.

De acuerdo al horóscopo chino, donde para cada año asigna un animal y uno de los 5 elementos de la naturaleza que considera esta cultura, para este 2022 corresponde al “Tigre de Agua” que representa la valentía, fuerza y alejamiento de todos los males, que junto con el agua, según los expertos, marca una regeneración para un nuevo ciclo de vida, algo que es necesario luego de esta pandemia.

En el campo de las artes marciales, el Tigre es uno de los símbolos que representa la fuerza, la energía, el coraje, velocidad, agilidad, sigilo, ferocidad y potencia en la defensa y el ataque.

Por estos motivos, existen estilos marciales que imitan estas cualidades, lo utilizan para tatuar su cuerpo como símbolo de poder y fortaleza, además de que su imagen ha sido adoptado para diferentes estilos orientales que los llevan en sus escudos.

Con esto, y en un breve análisis por conocedores del tema, el Año del Tigre de Agua para las artes marciales y sus practicantes puede representar la oportunidad para una gran proyección, especialmente si se aprovechan todos medios actuales de difusión.

Esto mismo podría significar una valoración sobre todos los beneficios que aportan estas disciplinas, especialmente en los campos de la salud y el bienestar para todas las personas, sobre todo luego de los golpes que recibió toda la humanidad por parte del virus de covid y todas sus variantes.

Solo queda marcar que, como en todas las cosas, también existe el lado opuesto de estas representaciones o el Ying/Yang, las cuales podrían ser el estancamiento del agua que termina por pudrirse, el abuso de confianza y poder del Tigre, entre otras situaciones que toca a cada uno decidir hacia donde enfocar su energía.

 

Imágenes tomadas de la web.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sexualidad plena y artes marciales

Todo practicante serio de algún estilo de Arte Marcial sabe bien  que ciertos ejercicios sirven para ayudar a fortalecer  la cadera, muslos, glúteos, espalda baja, abdomen y otras partes de nuestro cuerpo que intervienen en una relación sexual. Si se logra formar un cuerpo tonificado, firme, fuerte y elástico es obvio que se podrá intentar  y alcanzar ciertas posiciones que costaría más esfuerzo, si es que se llega a intentar, con un cuerpo obeso, torpe, rígido, débil o raquítico. Además, si se pasa de lo físico a lo psicológico, el verse bien provoca sentirse bien, la autoestima y seguridad se fortalece gracias a los principios básicos que las Artes Marciales  fomentan, y todo esto, más una buena preparación mental que da la práctica de la meditación y control de la respiración, ayudará a tener encuentros sexuales más plenos. Contrariamente a la creencia popular, no se tiene que limitar la práctica sexual si se es  deportista. De hecho, existen e...

Sensei Kazuo Imai, presente en el 40 Aniversario de Goyukensha en México y torneo en su honor

Demostración de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), danza tradicional de Japón conocida como Odori, así como competencias de kata y kumite podrán admirarse este próximo fin de semana en la XII Copa Sensei Imai, en la que estará presente el fundador de la escuela Goyukensha en México. A 40 años de que se diera la primera clase de karate do de esta escuela del estilo Goyu Ryu en nuestro país,  sus actuales dirigentes y practicantes en México celebrarán de manera especial este evento con la presencia especial de Sensei Kazuo Imai, Cinta Negra 8º Dan, fundador en nuestro país y máximo representante de Goyukensha en el mundo. Además de la asistencia de Sensei Kazuo Imai, en el torneo que se ha convertido en uno de los de mayor relevancia de la especialidad marcial en nuestro país, estarán presentes expertos maestros de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), así como de la danza tradicional japonesa denominada Odori, quienes dará...

Quedó “sin cabeza” la Asociación de Karate y Artes Marciales del DF

La Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD), declaró ilegal la asamblea donde fue electo el  actual Consejo Directivo de la Asociación de Karate y Artes Marciales del Distrito Federal, A.C. (AKAMDF), y donde se reelegió su actual  presidente, José Luis García Díaz. Lo anterior quedó señalado en la Resolución Definitiva del máximo organismo del país, el cual tiene la función de salvaguardar los derechos de los atletas y resolver controversias jurídicas deportivas, luego de que un grupo de maestros y practicantes de esta disciplina apelaron la Asamblea General Ordinaria de la AKAMDF del 19 de diciembre de 2013, para elegir al citado consejo y donde se denunciaron diversas irregularidades, mismas que quedaron asentadas en el expediente CAAD-RA-10/2014. Los practicantes inconformes, representados en común por el profesor Hanzel Tepal Marrufo, manifestaron ante la CAAD que el día de la mencionada asamblea se les negó el acceso a pesar de c...