Ir al contenido principal

Gran armonía y fraternidad se vivió en exitosa Mega Clase de Taichi Monumento a la Revolución

 


Un gran ambiente lleno de armonía y fraternidad se vivió en la Mega Clase de Taichi 2022 en el Monumento a la Revolución, donde exponentes de diferentes artes marciales se reunieron para celebrar esta magna cita luego de dos años de pandemia.

Estos elementos marcaron el éxito de este evento convocado por integrantes del movimiento México con el Mundo Unidos por el Taichi, el cual contó con el apoyo del Instituto del Deporte (INDEPORTE) y la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SSalud CDMX), así como del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

De acuerdo al último corte de participación, a este gran evento se sumaron practicantes de 12 naciones del mundo, así como de 14 estados de la República Mexicana, contabilizándose cerca de 7 mil 500 asistentes de manera presencial en sus diferentes puntos.

Por lo que se refiere a los asistentes a la explanada del Monumento a la Revolución, el INDEPORTE estimó en más de 2 mil asistentes.

Sin embargo, la cifra de personas fuera de la CDMX aun falta por cerrarse, ya que, hasta la noche de este miércoles, se seguía recibiendo información de diferentes lugares de México y el mundo.

En cuanto a la Mega Clase de Taichi 2022 en el Monumento a la Revolución, éste fue un evento muy especial, luego de que tras dos años de pandemia, los asistentes volvieron a vivir una mañana cargada de buenos deseos, fraternidad y colaboración mutua.

Estas energías se sintieron minutos después de las siete de la mañana, cuando los asistentes comenzaron a llegar al emblemático espacio de la Ciudad de México.

Mientras que algunas personas llegaron solos, en pareja o con su familia, otros más se presentaron en grupos de amigos o de organizaciones y academias.

Conforme las escuelas, asociaciones y escuelas de artes marciales llegaban, comenzaban a ocupar un espacio para llevar a cabo un entrenamiento, con lo cual la explanada del Monumento a la Revolución se convirtió en un gran centro de entrenamiento marcial.

Esto hizo que desde diferentes puntos se escucharán indicaciones, órdenes y gritos marciales que los artistas marciales daban en su práctica, lo que cargó de más energía todo el espacio.

Esto sucedió hasta que llegó el momento de la ceremonia de inicio con una ceremonia prehispánica, con el sonido de caracoles y el copal, junto con palabras de agradecimiento a los elementos, para seguida dar paso a la Danza del León.

Posteriormente, siguió el acto protocolario, al cual asistieron el Director General de INDEPORTE, Javier Hidalgo Ponce; Avelina Landaverde, de Promoción de la Salud de la SSalud CDMX; y Héctor García, coordinador Técnico de Cultura Física y Deporte del IMSS.

Junto con ellos, estuvieron maestros integrantes del movimiento México con el Mundo Unidos por el Taichi, quienes festejaron la realización de este evento que marcó una nueva etapa en la práctica de las artes marciales, al unirse todas de manera fraternal para fortalecer la salud de todos.

Esto quedó claramente marcado cuando, al concluir la ceremonia, maestros de diferentes técnicas marciales subieron al templete para compartir ejercicios que pudieran practicar todo tipo de personas, mismos que fueron seguidos por todos los presentes.

Estos ejercicios continuaron hasta que llegó el momento de la práctica de la Forma 8, estilo yang, la cual ha sido la rutina oficial en este evento que cumplió siete años de llevarse a cabo, ya que durante el periodo de pandemia se realizó de manera virtual.

Esta presentación fue muy especial, ya que mientras que en años pasados solamente un maestro era quien dirigía la Forma 8, para esta ocasión subieron al templete un grupo de profesores para realizar la rutina de manera simultanea, junto con todos los asistentes a esta clase.

Luego de este gran momento especial, llegó el momento de las exhibiciones por parte de diferentes escuelas, asociaciones y federaciones de artes marciales, gracias a lo cual todos los presentes disfrutaron de las artes marciales orientales y occidentales, tanto tradicionales como contemporáneas.

Con ello, la Mega Clase de Taichi 2022 en el Monumento a la Revolución llegó a su fin, teniéndose por cumplido el objetivo de forjar lazos de hermandad y colaboración entre todos los asistentes.

Fotos: Laura Rangel, Dominique Méndez, Miguel Monroy e Irán Balderas ©Sendero Artes Marciales. Agradecemos el apoyo en la transmisión de video en vivo a Eduardo Nogueda y Víctor Cabrera.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sexualidad plena y artes marciales

Todo practicante serio de algún estilo de Arte Marcial sabe bien  que ciertos ejercicios sirven para ayudar a fortalecer  la cadera, muslos, glúteos, espalda baja, abdomen y otras partes de nuestro cuerpo que intervienen en una relación sexual. Si se logra formar un cuerpo tonificado, firme, fuerte y elástico es obvio que se podrá intentar  y alcanzar ciertas posiciones que costaría más esfuerzo, si es que se llega a intentar, con un cuerpo obeso, torpe, rígido, débil o raquítico. Además, si se pasa de lo físico a lo psicológico, el verse bien provoca sentirse bien, la autoestima y seguridad se fortalece gracias a los principios básicos que las Artes Marciales  fomentan, y todo esto, más una buena preparación mental que da la práctica de la meditación y control de la respiración, ayudará a tener encuentros sexuales más plenos. Contrariamente a la creencia popular, no se tiene que limitar la práctica sexual si se es  deportista. De hecho, existen e...

Sensei Kazuo Imai, presente en el 40 Aniversario de Goyukensha en México y torneo en su honor

Demostración de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), danza tradicional de Japón conocida como Odori, así como competencias de kata y kumite podrán admirarse este próximo fin de semana en la XII Copa Sensei Imai, en la que estará presente el fundador de la escuela Goyukensha en México. A 40 años de que se diera la primera clase de karate do de esta escuela del estilo Goyu Ryu en nuestro país,  sus actuales dirigentes y practicantes en México celebrarán de manera especial este evento con la presencia especial de Sensei Kazuo Imai, Cinta Negra 8º Dan, fundador en nuestro país y máximo representante de Goyukensha en el mundo. Además de la asistencia de Sensei Kazuo Imai, en el torneo que se ha convertido en uno de los de mayor relevancia de la especialidad marcial en nuestro país, estarán presentes expertos maestros de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), así como de la danza tradicional japonesa denominada Odori, quienes dará...

Quedó “sin cabeza” la Asociación de Karate y Artes Marciales del DF

La Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD), declaró ilegal la asamblea donde fue electo el  actual Consejo Directivo de la Asociación de Karate y Artes Marciales del Distrito Federal, A.C. (AKAMDF), y donde se reelegió su actual  presidente, José Luis García Díaz. Lo anterior quedó señalado en la Resolución Definitiva del máximo organismo del país, el cual tiene la función de salvaguardar los derechos de los atletas y resolver controversias jurídicas deportivas, luego de que un grupo de maestros y practicantes de esta disciplina apelaron la Asamblea General Ordinaria de la AKAMDF del 19 de diciembre de 2013, para elegir al citado consejo y donde se denunciaron diversas irregularidades, mismas que quedaron asentadas en el expediente CAAD-RA-10/2014. Los practicantes inconformes, representados en común por el profesor Hanzel Tepal Marrufo, manifestaron ante la CAAD que el día de la mencionada asamblea se les negó el acceso a pesar de c...