Ir al contenido principal

Lista la Selección Mexicana de Kickboxing para el Mundial en Abu Dabi

 

Este domingo se confirmó la lista definitiva de los integrantes de la Selección Mexicana de Kickboxing que participarán en el Campeonato Mundial Senior & Masters, que se celebrará del 21 al 30 de noviembre en Abu Dabi.

Al cierre del Tercer Campamento de Evaluación y Desarrollo Deportivo, Fernando Granados León, presidente de la Federación Nacional de Kickboxing (FENAKIB & WAKO México), señaló que este proceso es la culminación de un ciclo en el que todos tuvieron la misma oportunidad. “Como suele pasar en el deporte, a veces se gana y otras se pierde”, añadió.

Por su parte, el equipo multidisciplinario, encabezado por el maestro Emmanuel Badillo Villalobos, director de Selecciones Nacionales, compartió algunos detalles que se trabajarán con cada competidor para que lleguen a su mejor nivel al torneo.

“Hay detallitos en cada uno: trabajo físico, recuperación, alimentación, rendimiento… cada uno sabe qué le faltó y es el momento de poner el ojo en esos puntos que deben perfeccionarse en las próximas ocho semanas”, comentó Badillo.

Asimismo, los profesores Ricardo Martínez, David Lara y Samuel Macías, encargados de la preparación en pruebas de ring, tatami y formas, respectivamente, coincidieron en que una mentalidad ganadora y una adecuada preparación física y mental son clave para enfrentar la adversidad.

“Hace unos días, David (Martínez), en su combate en la UFC, tuvo la oportunidad de pelear en la coestelar de esa función, y si no hubiera estado preparado física y mentalmente, la historia habría sido otra. Él vio la oportunidad y la tomó. A todos les puede pasar lo mismo en cualquier competencia; no saben si su primer combate es contra el mejor del mundo, y eso puede cambiar todo. Por eso es importante estar siempre dispuestos para lo que venga, pero conscientes de la responsabilidad del reto”, señaló Martínez. El profesor hacía estas declaraciones mientras observaba, junto a los kickboxers, la pelea de su hijo David hace dos semanas contra Rob Font, en la que salió airoso.

Finalmente, el psicólogo Samael Andrade y el doctor Víctor Hugo García agregaron que esta etapa es para cerrar la preparación, hacer los últimos ajustes, cuidarse y enfocarse en el Mundial. Se realizará un seguimiento semanal con reportes individuales para medir avances y oportunidades antes de viajar a Abu Dabi.

Entre los seleccionados se encuentran exponentes con experiencia internacional y que ya han figurado en campeonatos mundiales y regionales, como Héctor Solorio Bustos, medallista de plata en los World Games de este año en China, así como Vanessa Sánchez y Valeria Bolaños, entre otros.

 

Con información y foto de FENAKIB.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sexualidad plena y artes marciales

Todo practicante serio de algún estilo de Arte Marcial sabe bien  que ciertos ejercicios sirven para ayudar a fortalecer  la cadera, muslos, glúteos, espalda baja, abdomen y otras partes de nuestro cuerpo que intervienen en una relación sexual. Si se logra formar un cuerpo tonificado, firme, fuerte y elástico es obvio que se podrá intentar  y alcanzar ciertas posiciones que costaría más esfuerzo, si es que se llega a intentar, con un cuerpo obeso, torpe, rígido, débil o raquítico. Además, si se pasa de lo físico a lo psicológico, el verse bien provoca sentirse bien, la autoestima y seguridad se fortalece gracias a los principios básicos que las Artes Marciales  fomentan, y todo esto, más una buena preparación mental que da la práctica de la meditación y control de la respiración, ayudará a tener encuentros sexuales más plenos. Contrariamente a la creencia popular, no se tiene que limitar la práctica sexual si se es  deportista. De hecho, existen e...

Sensei Kazuo Imai, presente en el 40 Aniversario de Goyukensha en México y torneo en su honor

Demostración de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), danza tradicional de Japón conocida como Odori, así como competencias de kata y kumite podrán admirarse este próximo fin de semana en la XII Copa Sensei Imai, en la que estará presente el fundador de la escuela Goyukensha en México. A 40 años de que se diera la primera clase de karate do de esta escuela del estilo Goyu Ryu en nuestro país,  sus actuales dirigentes y practicantes en México celebrarán de manera especial este evento con la presencia especial de Sensei Kazuo Imai, Cinta Negra 8º Dan, fundador en nuestro país y máximo representante de Goyukensha en el mundo. Además de la asistencia de Sensei Kazuo Imai, en el torneo que se ha convertido en uno de los de mayor relevancia de la especialidad marcial en nuestro país, estarán presentes expertos maestros de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), así como de la danza tradicional japonesa denominada Odori, quienes dará...

Quedó “sin cabeza” la Asociación de Karate y Artes Marciales del DF

La Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD), declaró ilegal la asamblea donde fue electo el  actual Consejo Directivo de la Asociación de Karate y Artes Marciales del Distrito Federal, A.C. (AKAMDF), y donde se reelegió su actual  presidente, José Luis García Díaz. Lo anterior quedó señalado en la Resolución Definitiva del máximo organismo del país, el cual tiene la función de salvaguardar los derechos de los atletas y resolver controversias jurídicas deportivas, luego de que un grupo de maestros y practicantes de esta disciplina apelaron la Asamblea General Ordinaria de la AKAMDF del 19 de diciembre de 2013, para elegir al citado consejo y donde se denunciaron diversas irregularidades, mismas que quedaron asentadas en el expediente CAAD-RA-10/2014. Los practicantes inconformes, representados en común por el profesor Hanzel Tepal Marrufo, manifestaron ante la CAAD que el día de la mencionada asamblea se les negó el acceso a pesar de c...