Ir al contenido principal

Para-Taekwondo de México logró actuación histórica en Mundial Londres 2017


Gracias a la conquista de una medalla de oro, otra de plata y una más de bronce, la Selección Mexicana de Para-Taekwondo logró una actuación histórica en el Campeonato Mundial Londres 2017, certamen que sumó puntos en la clasificación a Juegos Paralímpicos.
La cosecha de metales se logró gracias al originario de Aguascalientes, Alejandro Gutiérrez Rudiño, quien fue el primero en subir al podio de honor, donde se coronó en la modalidad de poomsae.
Al igual que él, los otros seleccionados más subieron al podio en la categoría K44, que otorgó puntos en el ranking a Tokio 2020. Ellos fueron Claudia Romero Rodríguez, de 17 años, medalla de plata en -49 Kg, Francisco Alejandro Pedroza Luna, bronce en +75 Kg, y Jessica Berenice García Quijano, bronce en -58 Kg.
“ME SIENTO MUY BIEN, ESTA MEDALLA SIGNIFICA MUCHO PARA MÍ, PORQUE ES MI PRIMER MUNDIAL Y NO IMAGINÉ QUE TENDRÍA EL SEGUNDO LUGAR, CREO QUE PUDE DAR PARA EL ORO, PERO TUVE ALGUNAS AMONESTACIONES”, DECLARÓ CLAUDIA ROMERO AL CONCLUIR LA FINAL CONTRA MONGOLIA.
La poblana de 17 años cuenta en su palmarés con la  medalla de oro en el Campeonato Panamericano de Querétaro 2016 y de plata en el Panamericano de Costa Rica 2017.
“ESTE LOGRO SIGNIFICA MUCHO PORQUE AHORA SOY SUBCAMPEONA MUNDIAL Y ES UN ORGULLO PARA MÍ PORQUE SÉ QUE LE ECHÉ MUCHAS GANAS Y ME SEGUIRÉ PREPARANDO PARA GANAR EL PRÓXIMO MUNDIAL”, AFIRMÓ CLAUDIA, QUIEN NACIÓ SIN LA PALMA DE LA MANO DERECHA, PERO DESDE LOS 3 AÑOS EMPEZÓ A PRACTICAR EL TAEKWONDO, GRACIAS A SU PADRE.
Por su parte, Francisco Pedroza destacó que para lograr esta medalla de bronce superó una distención del ligamento externo, de la rodilla derecha, lesión que sufrió durante el Panamericano de San José Costa Rica, en agosto pasado, donde también se quedó con el tercer lugar del podio.
“ESTOY CONTENTO, PORQUE YA ES MI TERCER MUNDIAL Y SIEMPRE ME QUEDABA A UNA PELEA DEL MEDALLERO, HOY SE DIERON LAS COSAS, PERO TAMBIÉN ESTOY CONSCIENTE DE QUE DEBO TRABAJAR MÁS FUERTE, QUE NO HAY NADA IMPOSIBLE DE LOGRAR, CREO QUE MI PREPARACIÓN PUEDE MEJORAR, AHORA QUE MI RODILLA ESTÁ MEJOR”, RECONOCIÓ EL CHIHUAHUENSE, QUIEN VENCIÓ A ESTADOS UNIDOS Y COREA Y PERDIÓ ANTE RUSIA EL PASE A LA FINAL.
En tanto que la yucateca Jessica García, señaló que se siente orgullosa de su presea mundialista.
“PARA SER MI PRIMER MUNDIAL OBTUVE UN RESULTADO QUE NO ME ESPERABA, ME SIENTO MUY ORGULLOSA Y SATISFECHA, EL ENTRENAMIENTO VALIÓ LA PENA Y FUE DE MUY BUEN PROVECHO, ME PERMITIÓ SALIR AL ÁREA CON MÁS SEGURIDAD Y CONFIANZA”, COMPARTIÓ LA SELECCIONADA DE 22 AÑOS, QUIEN NACIÓ SIN LA PARTE INFERIOR DE SU BRAZO IZQUIERDO.

Con información CONADE e imágenes de CONADE y Facebook Alejandro Gutiérrez Rudiño

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sexualidad plena y artes marciales

Todo practicante serio de algún estilo de Arte Marcial sabe bien  que ciertos ejercicios sirven para ayudar a fortalecer  la cadera, muslos, glúteos, espalda baja, abdomen y otras partes de nuestro cuerpo que intervienen en una relación sexual. Si se logra formar un cuerpo tonificado, firme, fuerte y elástico es obvio que se podrá intentar  y alcanzar ciertas posiciones que costaría más esfuerzo, si es que se llega a intentar, con un cuerpo obeso, torpe, rígido, débil o raquítico. Además, si se pasa de lo físico a lo psicológico, el verse bien provoca sentirse bien, la autoestima y seguridad se fortalece gracias a los principios básicos que las Artes Marciales  fomentan, y todo esto, más una buena preparación mental que da la práctica de la meditación y control de la respiración, ayudará a tener encuentros sexuales más plenos. Contrariamente a la creencia popular, no se tiene que limitar la práctica sexual si se es  deportista. De hecho, existen e...

Sensei Kazuo Imai, presente en el 40 Aniversario de Goyukensha en México y torneo en su honor

Demostración de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), danza tradicional de Japón conocida como Odori, así como competencias de kata y kumite podrán admirarse este próximo fin de semana en la XII Copa Sensei Imai, en la que estará presente el fundador de la escuela Goyukensha en México. A 40 años de que se diera la primera clase de karate do de esta escuela del estilo Goyu Ryu en nuestro país,  sus actuales dirigentes y practicantes en México celebrarán de manera especial este evento con la presencia especial de Sensei Kazuo Imai, Cinta Negra 8º Dan, fundador en nuestro país y máximo representante de Goyukensha en el mundo. Además de la asistencia de Sensei Kazuo Imai, en el torneo que se ha convertido en uno de los de mayor relevancia de la especialidad marcial en nuestro país, estarán presentes expertos maestros de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), así como de la danza tradicional japonesa denominada Odori, quienes dará...

Quedó “sin cabeza” la Asociación de Karate y Artes Marciales del DF

La Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD), declaró ilegal la asamblea donde fue electo el  actual Consejo Directivo de la Asociación de Karate y Artes Marciales del Distrito Federal, A.C. (AKAMDF), y donde se reelegió su actual  presidente, José Luis García Díaz. Lo anterior quedó señalado en la Resolución Definitiva del máximo organismo del país, el cual tiene la función de salvaguardar los derechos de los atletas y resolver controversias jurídicas deportivas, luego de que un grupo de maestros y practicantes de esta disciplina apelaron la Asamblea General Ordinaria de la AKAMDF del 19 de diciembre de 2013, para elegir al citado consejo y donde se denunciaron diversas irregularidades, mismas que quedaron asentadas en el expediente CAAD-RA-10/2014. Los practicantes inconformes, representados en común por el profesor Hanzel Tepal Marrufo, manifestaron ante la CAAD que el día de la mencionada asamblea se les negó el acceso a pesar de c...