Ir al contenido principal

Selección Mexicana de Nippon Kempo recibió bandera para IV Campeonato Internacional en Italia


Con la encomienda de poner en alto el nombre de México, integrantes de la Selección Nacional de Nippon Kempo recibió la bandera nacional con la que representarán al país en IV Campeonato Internacional Italia 2017.
El recibimiento del lábaro patrio se realizó en las instalaciones de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), a donde se presentó el equipo mexicano integrado por Érick Adrián Labra Trejo,  Elián Alejandro Martínez Mendoza, así como por el presidente de la Federación Mexicana de Nippon Kempo (FMNK), Rafael Cabrera, y el Director Técnico, Shihan Hayashi Tohru Sato.
Durante el abanderamiento, el Subdirector General de la CONADE, Pedro Luis Benítez Vélez encomendó a los atletas Erick Adrián Labra Trejo y Elián Alejandro Martínez Mendoza, enfrentar a sus adversarios con toda la energía y la técnica que sus maestros les enseñaron, pero sobre todo con gallardía y humildad.
“ENFRENTEN AL CONTRARIO CON TODA LA ENERGÍA Y LA TÉCNICA DE LA QUE FUERON POSEEDORES Y QUE SI MERECIERON OBTENER DE SUS MAESTROS LA EDUCACIÓN DEL NIPPON (KEMPO), LA APLIQUEN CON TODA GALLARDÍA Y CON TODA HUMILDAD”.
Dijo que su participación en el Campeonato Internacional de Italia, el cual se realizará del 25 al 31 de octubre, es un reto para los deportistas mexicanos y los mismos sensei que los han entrenado todos estos años, además de un reto para México de volver a triunfar.
“USTEDES LLEVAN EN SU SANGRE EL ESCUDO Y LA BANDERA DE LA PATRIA, LAS DEPOSITAMOS EN ELLAS Y EN SUS MAESTROS Y SOLO ESPERAMOS QUE TRIUNFEN CON HONOR, CON GALLARDÍA  Y QUE CUMPLAN CON LA FUERZA QUE LES HAN DADO SUS MAESTROS, QUE SAQUEN EL ESPÍRITU Y SE ENCUENTREN A USTEDES MISMOS”.
Al hacer remembranza del arte marcial en México, el Subdirector General de la CONADE mencionó la llegada de la disciplina en 1971, así como de cuatro de los más destacados competidores del momento, además de la integración de la Asociación Japonesa de Nippon Kempo que entonces tuvo la consigna de difundir las artes marciales japonesas y en especial esta disciplina.
En esta historia, Benítez Vélez hizo mención de los maestros Tsunanori Sakakura, Massamitsu Tomiyasu, Sadaaki Niizuma y Toshinori Saito, quienes desde su llegada a nuestro país se dieron a la tarea de realizar numerosas exhibiciones en distintas partes del país.
Manifestó que México es un país considerado potencia en el Nippon Kempo, avalado por los resultados obtenidos por la FMNK en los tres campeonatos internacionales realizados en América Latina en julio de 2014.
Asimismo, aseguró que la Federación Mexicana de Nippon Kempo cuenta con el apoyo de uno de los precursores de esta disciplina japonesa a nivel mundial como lo es Shihan Hayashi Tohru Sato, quien se ha comprometido desde hace más de 20 años con la formación de la juventud deportiva mexicana.

Con información e imagen CONADE

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sexualidad plena y artes marciales

Todo practicante serio de algún estilo de Arte Marcial sabe bien  que ciertos ejercicios sirven para ayudar a fortalecer  la cadera, muslos, glúteos, espalda baja, abdomen y otras partes de nuestro cuerpo que intervienen en una relación sexual. Si se logra formar un cuerpo tonificado, firme, fuerte y elástico es obvio que se podrá intentar  y alcanzar ciertas posiciones que costaría más esfuerzo, si es que se llega a intentar, con un cuerpo obeso, torpe, rígido, débil o raquítico. Además, si se pasa de lo físico a lo psicológico, el verse bien provoca sentirse bien, la autoestima y seguridad se fortalece gracias a los principios básicos que las Artes Marciales  fomentan, y todo esto, más una buena preparación mental que da la práctica de la meditación y control de la respiración, ayudará a tener encuentros sexuales más plenos. Contrariamente a la creencia popular, no se tiene que limitar la práctica sexual si se es  deportista. De hecho, existen e...

Sensei Kazuo Imai, presente en el 40 Aniversario de Goyukensha en México y torneo en su honor

Demostración de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), danza tradicional de Japón conocida como Odori, así como competencias de kata y kumite podrán admirarse este próximo fin de semana en la XII Copa Sensei Imai, en la que estará presente el fundador de la escuela Goyukensha en México. A 40 años de que se diera la primera clase de karate do de esta escuela del estilo Goyu Ryu en nuestro país,  sus actuales dirigentes y practicantes en México celebrarán de manera especial este evento con la presencia especial de Sensei Kazuo Imai, Cinta Negra 8º Dan, fundador en nuestro país y máximo representante de Goyukensha en el mundo. Además de la asistencia de Sensei Kazuo Imai, en el torneo que se ha convertido en uno de los de mayor relevancia de la especialidad marcial en nuestro país, estarán presentes expertos maestros de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), así como de la danza tradicional japonesa denominada Odori, quienes dará...

Quedó “sin cabeza” la Asociación de Karate y Artes Marciales del DF

La Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD), declaró ilegal la asamblea donde fue electo el  actual Consejo Directivo de la Asociación de Karate y Artes Marciales del Distrito Federal, A.C. (AKAMDF), y donde se reelegió su actual  presidente, José Luis García Díaz. Lo anterior quedó señalado en la Resolución Definitiva del máximo organismo del país, el cual tiene la función de salvaguardar los derechos de los atletas y resolver controversias jurídicas deportivas, luego de que un grupo de maestros y practicantes de esta disciplina apelaron la Asamblea General Ordinaria de la AKAMDF del 19 de diciembre de 2013, para elegir al citado consejo y donde se denunciaron diversas irregularidades, mismas que quedaron asentadas en el expediente CAAD-RA-10/2014. Los practicantes inconformes, representados en común por el profesor Hanzel Tepal Marrufo, manifestaron ante la CAAD que el día de la mencionada asamblea se les negó el acceso a pesar de c...