Ir al contenido principal

Con gran empeño, Selección Taekwondo CDMX destacó en Nacional Infantil, Cadetes y Juvenil 2018



El empeño de los integrantes de la Selección de Taekwondo de la Ciudad de México (CDMX), volvió a dar excelentes resultados para el equipo, al lograr obtener el tercer sitio del Campeonato Nacional Infantil, Cadetes y Juvenil Querétaro 2018.
El éxito de los capitalinos fue gracias a la obtención de un total de 19 medallas, de las cuales 7 fueron de oro, 3 de plata y nueve de bronce, solo por debajo de las escuadras de Nuevo León, que obtuvo 11 oros, 10 platas y 18 bronces, y el Estado de México que se llevó 7 oros, 10 platas y 10 bronces.
Lo destacable de la Selección de Taekwondo CDMX, se debe a que la mayoría de sus competidores forman parte de las nuevas generaciones que, por primera ocasión, acudieron a competir a un torneo de este nivel para enfrentarse con los mejores del país, afirmó el presidente de la Asociación Capitalina de Taekwondo (ACTKD), José Ángel Sanabria Lagarde.
El directivo indicó que los resultados obtenidos fueron muy buenos, ya que el tercer lugar que obtuvo la Ciudad de México fue gracias a los atletas formados en este año para este tipo de eventos, en donde lograron sobresalir ante estados muy fuertes en el arte marcial.
“LO MÁS IMPORTANTE DE ESTO, ES QUE ESTOS RESULTADOS SE LOGRARON CON LOS ATLETAS QUE VIENEN A SER LAS NUEVAS GENERACIONES, Y ESTÁN DEMOSTRANDO UN AVANCE MUY FUERTE”
“SON NIÑOS Y MUCHACHO QUE EMPEZARON A TRABAJAR ESTE AÑO CON LA NUEVA ADMINISTRACIÓN, DONDE SUS MADRES Y PADRES CREYERON EN NUESTRO PROYECTO”
El presidente de la ACTKD indicó que un punto importante para estos resultados, ha sido la experiencia que han dejado los jóvenes que por su edad o peso han tenido que ubicarse en otras categorías, pero que han apoyado a sus compañeros.
Mencionó que otro factor para estos reacomodos fue el nuevo sistema de taekwondo, el cual ya se aplica en Europa, llevó a que algunos atletas ya no dieran el peso por el que iban a competir, algunos de los cuales se pensaba que traerían medallas para la capital, situación que no ocurrió.
Sin embargo, indicó, esto permitió que se cuidara la salud de los muchachos y que otros tuvieran que demostrar el nivel de entrenamiento que quedó plasmado las medallas obtenidas con lo que vino a ser una prueba para el equipo de la CDMX, la cual logró pasar con excelentes resultados, en especial para quienes tuvieron sus primeras experiencias en este tipo de torneos, que a su vez forman parte de organizaciones y profesores que recién se integraron a la ACTKD.
Con ello, dijo el presidente de la Asociación Capitalina de Taekwondo, hacemos valer las frases de Henry Ford:
“REUNIRSE ES UN COMIENZO, MANTENERSE JUNTOS ES UN PROGRESO, TRABAJAR JUNTOS ES EL ÉXITO” …ESO ES LO QUE PASÓ EN ESTA OCASIÓN.
Foto: Archivo Sendero Artes Marciales. Imagen de resultados: Cortesía.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sexualidad plena y artes marciales

Todo practicante serio de algún estilo de Arte Marcial sabe bien  que ciertos ejercicios sirven para ayudar a fortalecer  la cadera, muslos, glúteos, espalda baja, abdomen y otras partes de nuestro cuerpo que intervienen en una relación sexual. Si se logra formar un cuerpo tonificado, firme, fuerte y elástico es obvio que se podrá intentar  y alcanzar ciertas posiciones que costaría más esfuerzo, si es que se llega a intentar, con un cuerpo obeso, torpe, rígido, débil o raquítico. Además, si se pasa de lo físico a lo psicológico, el verse bien provoca sentirse bien, la autoestima y seguridad se fortalece gracias a los principios básicos que las Artes Marciales  fomentan, y todo esto, más una buena preparación mental que da la práctica de la meditación y control de la respiración, ayudará a tener encuentros sexuales más plenos. Contrariamente a la creencia popular, no se tiene que limitar la práctica sexual si se es  deportista. De hecho, existen e...

Sensei Kazuo Imai, presente en el 40 Aniversario de Goyukensha en México y torneo en su honor

Demostración de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), danza tradicional de Japón conocida como Odori, así como competencias de kata y kumite podrán admirarse este próximo fin de semana en la XII Copa Sensei Imai, en la que estará presente el fundador de la escuela Goyukensha en México. A 40 años de que se diera la primera clase de karate do de esta escuela del estilo Goyu Ryu en nuestro país,  sus actuales dirigentes y practicantes en México celebrarán de manera especial este evento con la presencia especial de Sensei Kazuo Imai, Cinta Negra 8º Dan, fundador en nuestro país y máximo representante de Goyukensha en el mundo. Además de la asistencia de Sensei Kazuo Imai, en el torneo que se ha convertido en uno de los de mayor relevancia de la especialidad marcial en nuestro país, estarán presentes expertos maestros de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), así como de la danza tradicional japonesa denominada Odori, quienes dará...

Quedó “sin cabeza” la Asociación de Karate y Artes Marciales del DF

La Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD), declaró ilegal la asamblea donde fue electo el  actual Consejo Directivo de la Asociación de Karate y Artes Marciales del Distrito Federal, A.C. (AKAMDF), y donde se reelegió su actual  presidente, José Luis García Díaz. Lo anterior quedó señalado en la Resolución Definitiva del máximo organismo del país, el cual tiene la función de salvaguardar los derechos de los atletas y resolver controversias jurídicas deportivas, luego de que un grupo de maestros y practicantes de esta disciplina apelaron la Asamblea General Ordinaria de la AKAMDF del 19 de diciembre de 2013, para elegir al citado consejo y donde se denunciaron diversas irregularidades, mismas que quedaron asentadas en el expediente CAAD-RA-10/2014. Los practicantes inconformes, representados en común por el profesor Hanzel Tepal Marrufo, manifestaron ante la CAAD que el día de la mencionada asamblea se les negó el acceso a pesar de c...