Ir al contenido principal

Ya se tiene Selección Mexicana de Taekwondo para Mundial Manchester 2019




La triple medallista olímpica María del Rosario Espinoza, encabezará la selección de 16 atletas que asistirá al Campeonato Mundial de Taekwondo Manchester 2019, a celebrarse del 15 al 19 de mayo.

Lo anterior quedó definido luego del gran espectáculo que resultó ser el Selectivo Nacional de Cintas Negras de la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD), realizado este fin de semana en el Gimnasio Olímpico “Juan de la Barrera” de la Ciudad de México (CDMX), donde quedó conformado el equipo tricolor que acudirá al reto en Inglaterra, y entre los que se encuentran Uriel Adriano, Carlos Navarro y Briseida Acosta.

En el caso de María del Rosario Espinoza Espinoza, quien regresó a una competencia nacional después de seis años, triunfó de forma contundente al derrotar 18-4 a Mitzy Toledo de Morelos, en la final de -73 kilogramos.
“ESTOY CONTENTA POR REGRESAR, HACE MUCHO QUE NO ESTABA EN UN NACIONAL, MITZY ESTÁ CON NOSOTROS EN SELECCIÓN Y HA TRABAJADO MUY FUERTE, POR MI PARTE LA ESTRATEGIA YA ESTABA HECHA CON EL PROFESOR JULIO ÁLVAREZ Y ESTOY MUY CONTENTA TAMBIÉN, PORQUE NOS HEMOS ACOPLADO MUY BIEN. PARA NOSOTROS ES MUY BUENO QUE SIEMPRE NOS EXIJAN, QUE SIEMPRE HAYA NIVEL, ESO ES POSITIVO PARA EL TAEKWONDO MEXICANO”, DECLARÓ AL FINALIZAR SU ÚLTIMO COMBATE.

Por otro lado, el chiapaneco Jorge Hernández se quedó con el boleto en -54 Kg, al vencer 8-6 a César Rodríguez, originario de Nuevo León. En -58 Kg Brandon Plaza, de Querétaro, logró su pase tras la descalificación del morelense Eduardo Rosales.

El medallista mundial Carlos Navarro Valdez, de Chihuahua, hizo valer su experiencia y se quedó con el boleto mundialista, en la categoría -58 Kg, tras ganar por 7-10 a Daniel Alejandro Ávila, del Instituto Politécnico Nacional. En la división -68 Kg, Iker Casas, del Estado de México, venció 30-25 a José Rubén Nava de Nuevo León.

Por su parte, el medallista mundial Uriel Adriano Ruiz, de Jalisco, confirmó su nivel en la categoría -80 Kg, tras doblegar 18-10 a Miguel Radillo, de Nuevo León, mientras que, el sonorense René Lizárraga ganó su plaza mundialista, en -74 Kg, luego de imponerse 7-6 al mexiquense Thomas Ruiz.
En quintanarroense Carlos Sansores derrotó 8-2 al poblano Misael López, en la final de +87 Kg; en tanto que el veracruzano Andrés Beceiro ganó el pase en -87Kg tras vencer en la final al tamaulipeco Bryan Salazar.

Diana Rubí Nava, de Nuevo León, conquistó su pase a la justa del orbe en -46 Kg tras la descalificación de Brenda Costa Rica, del Estado de México, que dejó el marcador de la final 9-4. Mientras que, Daniela Souza, de Baja California, se adjudicó el boleto al Mundial, en la categoría de -49 Kg, tras ganar 14-5 a Irán Alexandra Díaz, de Chihuahua.
Por su parte, Fabiola Villegas, del IPN, logró la victoria en -53 Kg, por brecha de puntos, al sumar 34-8, ante la mexiquense Renata García.

En cerrado duelo, la mexiquense Paulina Armería dominó por marcador final de 8-7 a Linda Marina Torres, de Jalisco, en la división -57 Kg. En la división -62 Kg Anel Félix, de Baja California, se quedó con la contraseña mundialista al derrotar 5-0 a la potosina Melissa Oviedo.

Victoria Heredia, de Nuevo León, venció 20-8 a su coterránea Renatta Treviño en -67 Kg. En tanto que, la primera final de la noche fue para la sinaloense Briseida Acosta, quien hizo valer su nivel en +73 Kg para vencer 21-7 a Ashley Arana, de Chihuahua.

El equipo de taekwondo se preparará para su siguiente compromiso internacional del año, el Clasificatorio Internacional a Juegos Panamericanos Lima 2019, que se realizará a principios de marzo, en República Dominicana.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sexualidad plena y artes marciales

Todo practicante serio de algún estilo de Arte Marcial sabe bien  que ciertos ejercicios sirven para ayudar a fortalecer  la cadera, muslos, glúteos, espalda baja, abdomen y otras partes de nuestro cuerpo que intervienen en una relación sexual. Si se logra formar un cuerpo tonificado, firme, fuerte y elástico es obvio que se podrá intentar  y alcanzar ciertas posiciones que costaría más esfuerzo, si es que se llega a intentar, con un cuerpo obeso, torpe, rígido, débil o raquítico. Además, si se pasa de lo físico a lo psicológico, el verse bien provoca sentirse bien, la autoestima y seguridad se fortalece gracias a los principios básicos que las Artes Marciales  fomentan, y todo esto, más una buena preparación mental que da la práctica de la meditación y control de la respiración, ayudará a tener encuentros sexuales más plenos. Contrariamente a la creencia popular, no se tiene que limitar la práctica sexual si se es  deportista. De hecho, existen e...

Sensei Kazuo Imai, presente en el 40 Aniversario de Goyukensha en México y torneo en su honor

Demostración de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), danza tradicional de Japón conocida como Odori, así como competencias de kata y kumite podrán admirarse este próximo fin de semana en la XII Copa Sensei Imai, en la que estará presente el fundador de la escuela Goyukensha en México. A 40 años de que se diera la primera clase de karate do de esta escuela del estilo Goyu Ryu en nuestro país,  sus actuales dirigentes y practicantes en México celebrarán de manera especial este evento con la presencia especial de Sensei Kazuo Imai, Cinta Negra 8º Dan, fundador en nuestro país y máximo representante de Goyukensha en el mundo. Además de la asistencia de Sensei Kazuo Imai, en el torneo que se ha convertido en uno de los de mayor relevancia de la especialidad marcial en nuestro país, estarán presentes expertos maestros de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), así como de la danza tradicional japonesa denominada Odori, quienes dará...

Quedó “sin cabeza” la Asociación de Karate y Artes Marciales del DF

La Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD), declaró ilegal la asamblea donde fue electo el  actual Consejo Directivo de la Asociación de Karate y Artes Marciales del Distrito Federal, A.C. (AKAMDF), y donde se reelegió su actual  presidente, José Luis García Díaz. Lo anterior quedó señalado en la Resolución Definitiva del máximo organismo del país, el cual tiene la función de salvaguardar los derechos de los atletas y resolver controversias jurídicas deportivas, luego de que un grupo de maestros y practicantes de esta disciplina apelaron la Asamblea General Ordinaria de la AKAMDF del 19 de diciembre de 2013, para elegir al citado consejo y donde se denunciaron diversas irregularidades, mismas que quedaron asentadas en el expediente CAAD-RA-10/2014. Los practicantes inconformes, representados en común por el profesor Hanzel Tepal Marrufo, manifestaron ante la CAAD que el día de la mencionada asamblea se les negó el acceso a pesar de c...