Ir al contenido principal

Lenia R. y Eduardo Á. se llevan Oro en judo de Lima 2019; Raúl O. ganó Bronce



Los campeones de Río 2016, Lenia Ruvalcaba y Eduardo Ávila cumplieron con las expectativas y conquistaron la medalla de oro en sus respectivas categorías, en tanto que Abraham Ortiz se quedó con la presea de bronce, en lo que fue el segundo y último día de competencias del judo de ciegos y débiles visuales de los Juegos Parapanamericanos Lima 2019.
Eduardo Adrián Ávila Sánchez cerró invicto el round robin de la categoría -81 kilogramos, en el que enfrentó y ganó por ippon a Nathan Ostergaard de Estados Unidos, Antero Villalobos de Perú, Harlley Pereira de Brasil y Gerardo Rodríguez de Cuba.
“ME SIENTO ORGULLOSO DE PODER ENTREGAR ESTA MEDALLA DE ORO A MI PAÍS, DE QUE NUESTRA BANDERA ESTÉ EN LOS MÁS ALTO Y QUE NUESTRO HIMNO NACIONAL SE ESCUCHE, VAMOS A DEJAR UNA IMAGEN POSITIVA A NIVEL INTERNACIONAL DE NUESTRO PAÍS Y REITERO MI COMPROMISO CON MÉXICO, COMO ATLETA Y COMO MEXICANO”, COMPARTIÓ EDUARDO ÁVILA.
Con esta medalla áurea, el judoca que entrena desde hace más de 10 años en las instalaciones de Villas Tlalpan de la CONADE, llegó a su cuarta corona al hilo en Juegos Parapanamericanos, tras ser campeón de Río 2007, Guadalajara 2011, Toronto 2015 y ahora Lima 2019.
“ME SENTÍ MEJOR QUE OTROS AÑOS, MEJOR QUE EN TORONTO, MÁS TRANQUILO, CONCENTRADO, MÁS MADURO, LA PREPARACIÓN HA SIDO MUY FUERTE ESTE AÑO, CREO QUE COMO NUNCA, EN ENTRENAMIENTOS CON LA SELECCIÓN VARONIL DE JUDO EN VILLAS TLALPAN DE LA CONADE, A CARGO DEL PROFESOR LUIS ATENCIO”, DETALLÓ.
Por su parte, la jalisciense Lenia Fabiola Ruvalcaba Álvarez concluyó invicta el round robin de la categoría -70 kilogramos, tras derrotar por ippon a Nadia Boggiano de Argentina, Alana Martins de Brasil y a Christella García y a Cynthia Simon de Estados Unidos.
“CONTENTA, SE LOGRÓ LA TERCERA MEDALLA DE ORO EN EL AÑO Y CIERRO EL 2019 CON LOS TRES OROS QUE TANTO HABÍA QUERIDO LOGRAR, PARA MÍ ES MUY IMPORTANTE ESTE AÑO, HA SIDO MUY DIFÍCIL EN TODOS LOS ASPECTOS, PERO POR FIN YA ESTÁ EL TERCER ORO, LOS COMBATES FUERON COMPLICADOS, PERO AFORTUNADAMENTE LAS ESTRATEGIAS QUE SE HAN MANEJADO DESDE HACE TIEMPO FUNCIONARON AL CIEN Y ME VOY A MI CASA, A MÉXICO, CON ESTA MEDALLA DE ORO”, DESTACÓ LENIA RUVALCABA.
Con esta presea, Lenia acumula tres oros en Juegos Parapanamericanos, tras sus coronas de Río 2007, Toronto 2015 y Lima 2019.
Por último, el debutante Raúl Abraham Ortiz consiguió la presea de bronce, en el round robin de la categoría -73 kilogramos, en el cierre de las competencias.
“MI PRIMERA PARTICIPACIÓN Y SI BIEN NO FUE EXCELENTE, ME VOY CONTENTO PORQUE TUVE UNA EXPERIENCIA MUY VALIOSA, QUE DE OTRA FORMA NI HUBIERA LOGRADO, QUIERO DEDICARLE ESTA PRESEA A MIS ENTRENADORES Y EL EQUIPO DE TRABAJO QUE ESTÁ DETRÁS DE NOSOTROS”, SEÑALÓ ABRAHAM.
Con estos resultados, México cerró en el segundo lugar del medallero de la disciplina con cuatro preseas totales, de las cuales tres fueron de oro y una de bronce.
Al finalizar las competencias, la directora general de la CONADE, Ana Gabriela Guevara, felicitó a los medallistas de judo por dejar en alto el nombre de México en sus competencias de Lima 2019 y reiteró el apoyo de la institución para los atletas.

Con información e imagen de CONADE.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sexualidad plena y artes marciales

Todo practicante serio de algún estilo de Arte Marcial sabe bien  que ciertos ejercicios sirven para ayudar a fortalecer  la cadera, muslos, glúteos, espalda baja, abdomen y otras partes de nuestro cuerpo que intervienen en una relación sexual. Si se logra formar un cuerpo tonificado, firme, fuerte y elástico es obvio que se podrá intentar  y alcanzar ciertas posiciones que costaría más esfuerzo, si es que se llega a intentar, con un cuerpo obeso, torpe, rígido, débil o raquítico. Además, si se pasa de lo físico a lo psicológico, el verse bien provoca sentirse bien, la autoestima y seguridad se fortalece gracias a los principios básicos que las Artes Marciales  fomentan, y todo esto, más una buena preparación mental que da la práctica de la meditación y control de la respiración, ayudará a tener encuentros sexuales más plenos. Contrariamente a la creencia popular, no se tiene que limitar la práctica sexual si se es  deportista. De hecho, existen e...

Sensei Kazuo Imai, presente en el 40 Aniversario de Goyukensha en México y torneo en su honor

Demostración de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), danza tradicional de Japón conocida como Odori, así como competencias de kata y kumite podrán admirarse este próximo fin de semana en la XII Copa Sensei Imai, en la que estará presente el fundador de la escuela Goyukensha en México. A 40 años de que se diera la primera clase de karate do de esta escuela del estilo Goyu Ryu en nuestro país,  sus actuales dirigentes y practicantes en México celebrarán de manera especial este evento con la presencia especial de Sensei Kazuo Imai, Cinta Negra 8º Dan, fundador en nuestro país y máximo representante de Goyukensha en el mundo. Además de la asistencia de Sensei Kazuo Imai, en el torneo que se ha convertido en uno de los de mayor relevancia de la especialidad marcial en nuestro país, estarán presentes expertos maestros de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), así como de la danza tradicional japonesa denominada Odori, quienes dará...

Quedó “sin cabeza” la Asociación de Karate y Artes Marciales del DF

La Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD), declaró ilegal la asamblea donde fue electo el  actual Consejo Directivo de la Asociación de Karate y Artes Marciales del Distrito Federal, A.C. (AKAMDF), y donde se reelegió su actual  presidente, José Luis García Díaz. Lo anterior quedó señalado en la Resolución Definitiva del máximo organismo del país, el cual tiene la función de salvaguardar los derechos de los atletas y resolver controversias jurídicas deportivas, luego de que un grupo de maestros y practicantes de esta disciplina apelaron la Asamblea General Ordinaria de la AKAMDF del 19 de diciembre de 2013, para elegir al citado consejo y donde se denunciaron diversas irregularidades, mismas que quedaron asentadas en el expediente CAAD-RA-10/2014. Los practicantes inconformes, representados en común por el profesor Hanzel Tepal Marrufo, manifestaron ante la CAAD que el día de la mencionada asamblea se les negó el acceso a pesar de c...