Ir al contenido principal

Iztapalapa se convierte en la alcaldía más deportiva de la CDMX

 


La Alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México (CDMX), se consolida como la más deportiva, pues aún con la pandemia de Covid-19, el deporte, activación física y promoción de la salud, donde tuvieron importante papel las artes marciales, al lograr 3 millones 923 mil 33 visualizaciones en línea de este tipo de actividades.

De acuerdo a lo informado por la alcaldesa Clara Brugada Molina, Iztapalapa ha destacado al innovar y mantener la realización de actividades físicas como una prioridad y apoyo para la permanencia de las familias en casa, ya que se impartieron clases de varias disciplinas a través de las redes sociales

Lo anterior fue mencionado en el marco de la exhibición de distintos deportes, entre los que se encuentran disciplinas marciales, realizada por los promotores deportivos encargados de enseñan a personas de todas las edades a través de las clases que se impartieron antes de la contingencia sanitaria que comenzó en marzo y continuó vía internet con el programa “Iztapalapa la más deportiva desde casa”.

En la ceremonia realizada en la nueva pista de tartán de la Utopia Ollini, en el deportivo Francisco I. Madero, Clara Brugada afirmó que su administración está inundando de infraestructura deportiva a Iztapalapa, alcaldía que tiene un pueblo fuerte y entusiasta, que con instalaciones de calidad y acceso gratuito a la práctica de las disciplinas deben dar como resultado que la demarcación se convierta en una potencia citadina y nacional en todas las competencias.

Puso como muestra del entusiasmo y potencial de Iztapalapa la participación de 16 mil 133 aficionados al pugilismo en los ensayos masivos para la Clase de box más grande del mundo, que se llevaría a cabo en el Zócalo de la CDMX en marzo para imponer un nuevo Récord Guinness, pero por la contingencia el evento fue cancelado un día antes.

Entre enero y principios de marzo de este año, “en cada calle había clases de box y estaba la población muy entusiasmada para ir al Zócalo y obtener la victoria al mostrar la fuerza deportiva de esta Alcaldía”, recordó Brugada Molina.

Resaltó el tercer lugar que obtuvo Iztapalapa en los juegos de la Ciudad de México y subrayó que se mantendrá el esfuerzo para obtener en lo subsecuente una mejor posición, pues existen todas las condiciones para mejorar. Expresó su reconocimiento a los deportistas de esta demarcación, a las agrupaciones deportivas, entrenadores y los 180 promotores de la Alcaldía.

Al hacer uso de la palabra, el Director de Infraestructura Deportiva del Instituto del Deporte de la Ciudad de México, Roberto Victoria Arellanes, destacó la importancia de la Utopía Ollini, de 100 mil metros cuadrados de instalaciones, con la pista de tartán y cuatro  albercas, pista de hielo, es una obra tan innovadora que debe replicarse en muchos lugares de la Ciudad de México y del país.

Subrayó que los promotores deportivos de la Alcaldía son actores de cambio, líderes comunitarios, y factor de peso para hacer trabajo a detalle con cada uno de los niños, niñas, adultos mayores, en las calles de las colonias, barrios y pueblos de esta demarcación. Aseguró que la actividad física tan importante para disminuir factores de riesgo a la salud, que nos han puesto en una situación más complicada.

La ceremonia comenzó con la exhibición de las disciplinas deportivas efectuada por promotores deportivos adscritos a cada una de las 13 Direcciones Territoriales de la demarcación. Mostraron técnicas y rutinas de taekwondo originario de Corea; Rugby, surgido en Inglaterra; pelota purépecha, de Michoacán, México; atletismo; basquetbol; jumping fitness; béisbol, voleibol; gimnasia, taichi, yoga y boxeo, entre otras.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sexualidad plena y artes marciales

Todo practicante serio de algún estilo de Arte Marcial sabe bien  que ciertos ejercicios sirven para ayudar a fortalecer  la cadera, muslos, glúteos, espalda baja, abdomen y otras partes de nuestro cuerpo que intervienen en una relación sexual. Si se logra formar un cuerpo tonificado, firme, fuerte y elástico es obvio que se podrá intentar  y alcanzar ciertas posiciones que costaría más esfuerzo, si es que se llega a intentar, con un cuerpo obeso, torpe, rígido, débil o raquítico. Además, si se pasa de lo físico a lo psicológico, el verse bien provoca sentirse bien, la autoestima y seguridad se fortalece gracias a los principios básicos que las Artes Marciales  fomentan, y todo esto, más una buena preparación mental que da la práctica de la meditación y control de la respiración, ayudará a tener encuentros sexuales más plenos. Contrariamente a la creencia popular, no se tiene que limitar la práctica sexual si se es  deportista. De hecho, existen e...

Sensei Kazuo Imai, presente en el 40 Aniversario de Goyukensha en México y torneo en su honor

Demostración de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), danza tradicional de Japón conocida como Odori, así como competencias de kata y kumite podrán admirarse este próximo fin de semana en la XII Copa Sensei Imai, en la que estará presente el fundador de la escuela Goyukensha en México. A 40 años de que se diera la primera clase de karate do de esta escuela del estilo Goyu Ryu en nuestro país,  sus actuales dirigentes y practicantes en México celebrarán de manera especial este evento con la presencia especial de Sensei Kazuo Imai, Cinta Negra 8º Dan, fundador en nuestro país y máximo representante de Goyukensha en el mundo. Además de la asistencia de Sensei Kazuo Imai, en el torneo que se ha convertido en uno de los de mayor relevancia de la especialidad marcial en nuestro país, estarán presentes expertos maestros de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), así como de la danza tradicional japonesa denominada Odori, quienes dará...

Quedó “sin cabeza” la Asociación de Karate y Artes Marciales del DF

La Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD), declaró ilegal la asamblea donde fue electo el  actual Consejo Directivo de la Asociación de Karate y Artes Marciales del Distrito Federal, A.C. (AKAMDF), y donde se reelegió su actual  presidente, José Luis García Díaz. Lo anterior quedó señalado en la Resolución Definitiva del máximo organismo del país, el cual tiene la función de salvaguardar los derechos de los atletas y resolver controversias jurídicas deportivas, luego de que un grupo de maestros y practicantes de esta disciplina apelaron la Asamblea General Ordinaria de la AKAMDF del 19 de diciembre de 2013, para elegir al citado consejo y donde se denunciaron diversas irregularidades, mismas que quedaron asentadas en el expediente CAAD-RA-10/2014. Los practicantes inconformes, representados en común por el profesor Hanzel Tepal Marrufo, manifestaron ante la CAAD que el día de la mencionada asamblea se les negó el acceso a pesar de c...