Ir al contenido principal

Inicia nueva etapa en las artes marciales chinas con Federación Mexicana de Wushu y Kung Fu

 


Una nueva etapa inician las artes marciales chinas de México, con la conformación de la Federación Mexicana de Wushu y Kung Fu (FMWKF), la cual buscará el resurgimiento de estas disciplinas en todo el país.

La formalización de esta Asociación Civil se dio el pasado fin de semana, en una Asamblea realizada de manera presencial en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, donde el profesor Abraham Hernández García fue electo presidente de la FMWKF.

Al respecto, en entrevista telefónica el presidente electo de la Federación Mexicana de Wushu y Kung Fu, comentó que estas acciones fueron resultado de un trabajo que se empezó a hacer desde hace mucho tiempo, “debido a malos manejos que se presentaron y siguen presentes en la otra federación”.

Indicó que, aunque estas acciones se interrumpieron en marzo del 2020, por la situación de la pandemia, el 23 de enero de este año realizaron la Asamblea correspondientes, a la cual asistieron 18 asociaciones estatales debidamente constituidas.

“Fue bajo los preceptos del Artículo 9º Constitucional que da el derecho y la libertad de asociación y de reunión, bajo un fin lícito y, en este caso, promover el deporte y el wushu y el kung fu en nuestro país”.
Bajo estos preceptos, dijo, se dieron cita y se determinó que él quedara en calidad de presidente de la FMWKF, para trabajar por dar al arte marcial una imagen de respeto, calidad, inclusión y libertad, y de manera especial, que se respete a los atletas y entrenadores para que lleguen a representar a México en eventos internacionales, “sin irregularidades ni lucros indebidos que, lamentablemente, han sido conocidos a nivel internacional”.

Comentó que desde que se dio a conocer la noticia, muchos estados han solicitado información y los requisitos para integrarse en este proyecto.

“Ha sido todo un éxito a nivel nacional, a pesar de la situación que se vive por la pandemia, donde muchas asociaciones y escuelas tratan de levantarse. Pero con esta noticia, han tenido una motivación para trabajar en beneficio del wushu kung fu”.
Tenemos que hacer bien las cosas para no caer en los mismos errores, donde los interesados deben pasar un proceso de capacitación administrativa; por ello, parte del equipo de la FMWKF les va a orientar sobre cómo deben constituirse legalmente como asociación estatal, para que todo esté en orden”.

Respecto al resto de las asociaciones estatales mencionó que están en espera de que cinco de ellas completen su afiliación ante el Registro Público de la Propiedad en sus entidades, con lo que sumarían 23 estados afiliados.

Ya con estos asociados, comentó, y conforme a derecho y con respeto a los lineamientos de la Ley General de Cultura Física y Deporte, se hará entrega de la documentación correspondiente para hacer la solicitud oficial de reconocimiento ante la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

“Sabemos que la otra federación está registrada, pero no tiene la legitimidad, ya que esta se la dan todos los atletas, profesores, escuelas y asociaciones; en este sentido, vamos a presentar todos estos documentos en los que nos asiste la razón y el derecho”.

En cuanto a las primeras acciones que llevaran como Federación Mexicana de Wushu y Kung Fu, informó que, en esta primera etapa, se realizará en un proceso de capacitación y certificación en todos los estados, con base a las capacitaciones de CONADE y la Secretaría de Educación Pública, tanto de manera virtual como presencial, cuando se den las condiciones.

Respecto al tema de los practicantes de artes marciales chinas que participan en Juegos Populares, y que actualmente no están integrados en ninguna federación, indicó que con base a que la FMWKF está cimentada en principios de inclusión, respeto, igualdad y libertad, las puertas estarán abiertas a todos aquellos que trabajen para lograr una masificación de la práctica del wushu y kung fu, siempre y cuando se apeguen a la normatividad y estatutos.

En el caso de actividades de parte de particulares, refirió que todo lo que abone para promover una buena imagen y promoción de estas disciplinas de manea seria, con calidad y prestigio, es algo positivo y que se respeta, con base al principio de inclusión y libertad.

Finalmente, el presidente de la Federación Mexicana de Wushu y Kung Fu, Abraham Hernández García, Mando un mensaje para que practicantes de las artes marciales chinas retomen el camino, nivel y crecimiento que el wushu y kung fu llegó a tener, bajos los principios de respeto, inclusión y libertad.

 

Foto tomada de Facebook Asociación de Wushu del Estado de Chiapas A.C.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sexualidad plena y artes marciales

Todo practicante serio de algún estilo de Arte Marcial sabe bien  que ciertos ejercicios sirven para ayudar a fortalecer  la cadera, muslos, glúteos, espalda baja, abdomen y otras partes de nuestro cuerpo que intervienen en una relación sexual. Si se logra formar un cuerpo tonificado, firme, fuerte y elástico es obvio que se podrá intentar  y alcanzar ciertas posiciones que costaría más esfuerzo, si es que se llega a intentar, con un cuerpo obeso, torpe, rígido, débil o raquítico. Además, si se pasa de lo físico a lo psicológico, el verse bien provoca sentirse bien, la autoestima y seguridad se fortalece gracias a los principios básicos que las Artes Marciales  fomentan, y todo esto, más una buena preparación mental que da la práctica de la meditación y control de la respiración, ayudará a tener encuentros sexuales más plenos. Contrariamente a la creencia popular, no se tiene que limitar la práctica sexual si se es  deportista. De hecho, existen e...

Sensei Kazuo Imai, presente en el 40 Aniversario de Goyukensha en México y torneo en su honor

Demostración de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), danza tradicional de Japón conocida como Odori, así como competencias de kata y kumite podrán admirarse este próximo fin de semana en la XII Copa Sensei Imai, en la que estará presente el fundador de la escuela Goyukensha en México. A 40 años de que se diera la primera clase de karate do de esta escuela del estilo Goyu Ryu en nuestro país,  sus actuales dirigentes y practicantes en México celebrarán de manera especial este evento con la presencia especial de Sensei Kazuo Imai, Cinta Negra 8º Dan, fundador en nuestro país y máximo representante de Goyukensha en el mundo. Además de la asistencia de Sensei Kazuo Imai, en el torneo que se ha convertido en uno de los de mayor relevancia de la especialidad marcial en nuestro país, estarán presentes expertos maestros de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), así como de la danza tradicional japonesa denominada Odori, quienes dará...

Quedó “sin cabeza” la Asociación de Karate y Artes Marciales del DF

La Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD), declaró ilegal la asamblea donde fue electo el  actual Consejo Directivo de la Asociación de Karate y Artes Marciales del Distrito Federal, A.C. (AKAMDF), y donde se reelegió su actual  presidente, José Luis García Díaz. Lo anterior quedó señalado en la Resolución Definitiva del máximo organismo del país, el cual tiene la función de salvaguardar los derechos de los atletas y resolver controversias jurídicas deportivas, luego de que un grupo de maestros y practicantes de esta disciplina apelaron la Asamblea General Ordinaria de la AKAMDF del 19 de diciembre de 2013, para elegir al citado consejo y donde se denunciaron diversas irregularidades, mismas que quedaron asentadas en el expediente CAAD-RA-10/2014. Los practicantes inconformes, representados en común por el profesor Hanzel Tepal Marrufo, manifestaron ante la CAAD que el día de la mencionada asamblea se les negó el acceso a pesar de c...