Ir al contenido principal

Tras vencer al COVID-19, Cinthia de la Rue afina técnicas de kata para competencias en Europa

 


Tras vencer al COVID-19 de manera satisfactoria, la seleccionada mexicana de karate en especialidad de kata, Cinthia de la Rue Villalpando, retomó sus entrenamientos con miras a competencias en Europa.

Luego de ausentarse por unas semanas tras salir positiva de la enfermedad, la Subcampeona Panamericana en Lima 2019 inició su trabajo para afinar y mejorar sus técnicas desde su hogar en Guanajuato, con el objetivo de llegar en las mejores condiciones a los próximos retos, informó la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

En un comunicado el órgano rector del deporte en México indicó que Cinthia de la Rue compartió la experiencia que vivió al contagiarse de este virus.

“Justo el 31 de diciembre yo me entero de que tengo covid-19, no supimos cómo pasó el contagio, empezó mi hermano y evidentemente vivimos en la misma casa, por consecuencia y responsabilidad, fui a hacerme la prueba; salió positiva, pero no me puse mal, no me pegó tan fuerte, me sentía como si tuviera una gripa, quiero pensar que fue por mi estilo de vida, que soy deportista, que estoy activa y que estoy sana, aunque fueron dos semanas que estuve aislada en mi cuarto”, relató la deportista.

Asimismo, la especialista en katas, una modalidad del karate en la que se presenta una secuencia de movimientos establecidos que se pueden practicar tanto de manera individual como en equipo, mencionó que, tras salir de la enfermedad, se apoyó de ejercicios cardiovasculares y del yoga para mejorar la oxigenación en sus pulmones.

“Cuando salí del covid-19 sabía que el problema era en la parte de los pulmones, entonces, traté de entrenar más la parte cardiovascular para inflarlos, para entrenarlos y para oxigenarlos, estuve haciendo ejercicios de respiración, retomé mis clases de yoga para estirar y oxigenar, eso me ayudó bastante, además de todo el seguimiento médico que tuve”, comentó.

Tras superar el trago amargo, Cinthia de la Rue retomó sus entrenamientos, en Guanajuato, con el propósito de llegar en su mejor forma a la gira por Europa que tendrá la selección nacional y que empezará en marzo.

“Salí del covid-19 y empecé a entrenar, ahorita te puedo decir que estoy trabajando bastante fuerte, estoy haciendo tres sesiones al día, prácticamente me estoy dedicando a mí, a mi deporte y a mi cuerpo, a estar preparada física y mentalmente para todos los torneos que se vienen; me tomó dos semanas agarrar la condición física, ya estoy súper bien, no tengo ninguna secuela”, aseguró.

Finalmente, la guanajuatense se declaró “emocionada y motivada” por regresar a las competencias internacionales, donde verá acción en las tres primeras fechas de la Premier League de la Federación Mundial de Karate (WKF, por sus siglas en inglés), las cuales se disputarán en Turquía, Portugal y Marruecos.

“La emoción de volver al tatami, de volver a competir, yo creo que es algo que sentimos todos; esta noticia de que vamos a regresar a los eventos es una inyección de motivación, estoy súper emocionada, contenta de poder demostrar todo el trabajo que se ha hecho en un año, porque prácticamente nos aventamos un macrociclo de un año, todos los atletas para poder demostrar todo eso que aprendimos”.

 

Con información de CONADE. Foto Archivo ©Sendero Artes Marciales.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sexualidad plena y artes marciales

Todo practicante serio de algún estilo de Arte Marcial sabe bien  que ciertos ejercicios sirven para ayudar a fortalecer  la cadera, muslos, glúteos, espalda baja, abdomen y otras partes de nuestro cuerpo que intervienen en una relación sexual. Si se logra formar un cuerpo tonificado, firme, fuerte y elástico es obvio que se podrá intentar  y alcanzar ciertas posiciones que costaría más esfuerzo, si es que se llega a intentar, con un cuerpo obeso, torpe, rígido, débil o raquítico. Además, si se pasa de lo físico a lo psicológico, el verse bien provoca sentirse bien, la autoestima y seguridad se fortalece gracias a los principios básicos que las Artes Marciales  fomentan, y todo esto, más una buena preparación mental que da la práctica de la meditación y control de la respiración, ayudará a tener encuentros sexuales más plenos. Contrariamente a la creencia popular, no se tiene que limitar la práctica sexual si se es  deportista. De hecho, existen e...

Sensei Kazuo Imai, presente en el 40 Aniversario de Goyukensha en México y torneo en su honor

Demostración de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), danza tradicional de Japón conocida como Odori, así como competencias de kata y kumite podrán admirarse este próximo fin de semana en la XII Copa Sensei Imai, en la que estará presente el fundador de la escuela Goyukensha en México. A 40 años de que se diera la primera clase de karate do de esta escuela del estilo Goyu Ryu en nuestro país,  sus actuales dirigentes y practicantes en México celebrarán de manera especial este evento con la presencia especial de Sensei Kazuo Imai, Cinta Negra 8º Dan, fundador en nuestro país y máximo representante de Goyukensha en el mundo. Además de la asistencia de Sensei Kazuo Imai, en el torneo que se ha convertido en uno de los de mayor relevancia de la especialidad marcial en nuestro país, estarán presentes expertos maestros de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), así como de la danza tradicional japonesa denominada Odori, quienes dará...

Quedó “sin cabeza” la Asociación de Karate y Artes Marciales del DF

La Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD), declaró ilegal la asamblea donde fue electo el  actual Consejo Directivo de la Asociación de Karate y Artes Marciales del Distrito Federal, A.C. (AKAMDF), y donde se reelegió su actual  presidente, José Luis García Díaz. Lo anterior quedó señalado en la Resolución Definitiva del máximo organismo del país, el cual tiene la función de salvaguardar los derechos de los atletas y resolver controversias jurídicas deportivas, luego de que un grupo de maestros y practicantes de esta disciplina apelaron la Asamblea General Ordinaria de la AKAMDF del 19 de diciembre de 2013, para elegir al citado consejo y donde se denunciaron diversas irregularidades, mismas que quedaron asentadas en el expediente CAAD-RA-10/2014. Los practicantes inconformes, representados en común por el profesor Hanzel Tepal Marrufo, manifestaron ante la CAAD que el día de la mencionada asamblea se les negó el acceso a pesar de c...