Ir al contenido principal

Con gran ambiente y Récord Guinnes de proyecciones se realizó Copa Jack Hwang TKD


Bajo el lema “Por un Taekwondo, Digno, Libre y Soberano”, se celebró la XXII Copa Jack Hwang donde atletas de diversos estados de la república se dieron cita para desarrollar combates de primer nivel, y donde se se intentó romper el Récord Guinness del mayor número de personas proyectadas en un minuto. 

Las instalaciones del Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera, en la Ciudad de México (CDMX), fue el punto de llegada de decenas de practicantes provenientes de los estados de Estado de México, Querétaro, Veracruz, Morelos, Hidalgo y capital mexicana, quienes desde el inicio llenaron de emoción, porras y adrenalina todo el espacio.

Fueron poco más de 600 atletas que quedaron distribuidos en gráficas de cuatro competidores, con el objetivo de que todos los participantes se llevarán a casa un trofeo como premio a su esfuerzo realizado en las modalidades de forma y combate.

Este mismo espacio, fue el escenario donde el Doshu Nils Volden, presidente de la Asociación Mundial de Acudi Ryu, llevó a cabo el reto de imponer un Récord Guinness, al derribar al mayor número de personas en un minuto, con una proyección utilizada en hapkido, judo y otras disciplinas marciales, conocida como osoto gari.

Para esta hazaña, fue necesaria la colaboración de más de 60 voluntarios a la Copa Jack Hwang, que se formaron en una fila en “herradura”, para ser derribados sobre un tatami a la señal de inicio.

Uno tras otro, y de manera veloz, Doshu Nilsen llevó a cabo la proyección a cada una de las personas, hasta que finalmente se completó el minuto, registrándose el derribo de un total de 66 personas, con lo cual se logró ir más allá del récord actual, que es de 65 personas.

Al respecto, Sabonim Francisco Meléndez Márquez, organizador del evento y quien facilitó el escenario, indicó que el reconocimiento del récord Guinness se dará una vez que se dé parte oficial y detalles de esta actividad.

Respecto al desarrollo del torneo, comentó que acudió un número importante de competidores de diversos rincones del país.

“Fue gracias al apoyo de los profesores, de su coraje y de su valentía por estar aquí con nosotros”. 

Al referirse al nivel de competencias que se vivieron, el maestro que posee el grado de Cinta Negra 8° Dan, se dijo muy satisfecho por la asistencia de escuelas que han desarrollado un taekwondo de alto nivel.

“Los combates fueron muy peleados, por lo que fue un torneo de muy buen nivel, lo que dejó un grato sabor de boca a todos los asistentes”.

Finalmente comentó que la XXII Copa Jack Hwang fue ganada por la Fundación Internacional de Taekwondo, seguida de Abosolut Taekwondo y la Escuela Mexicana de Taekwondo Ixtapaluca.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sexualidad plena y artes marciales

Todo practicante serio de algún estilo de Arte Marcial sabe bien  que ciertos ejercicios sirven para ayudar a fortalecer  la cadera, muslos, glúteos, espalda baja, abdomen y otras partes de nuestro cuerpo que intervienen en una relación sexual. Si se logra formar un cuerpo tonificado, firme, fuerte y elástico es obvio que se podrá intentar  y alcanzar ciertas posiciones que costaría más esfuerzo, si es que se llega a intentar, con un cuerpo obeso, torpe, rígido, débil o raquítico. Además, si se pasa de lo físico a lo psicológico, el verse bien provoca sentirse bien, la autoestima y seguridad se fortalece gracias a los principios básicos que las Artes Marciales  fomentan, y todo esto, más una buena preparación mental que da la práctica de la meditación y control de la respiración, ayudará a tener encuentros sexuales más plenos. Contrariamente a la creencia popular, no se tiene que limitar la práctica sexual si se es  deportista. De hecho, existen e...

Sensei Kazuo Imai, presente en el 40 Aniversario de Goyukensha en México y torneo en su honor

Demostración de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), danza tradicional de Japón conocida como Odori, así como competencias de kata y kumite podrán admirarse este próximo fin de semana en la XII Copa Sensei Imai, en la que estará presente el fundador de la escuela Goyukensha en México. A 40 años de que se diera la primera clase de karate do de esta escuela del estilo Goyu Ryu en nuestro país,  sus actuales dirigentes y practicantes en México celebrarán de manera especial este evento con la presencia especial de Sensei Kazuo Imai, Cinta Negra 8º Dan, fundador en nuestro país y máximo representante de Goyukensha en el mundo. Además de la asistencia de Sensei Kazuo Imai, en el torneo que se ha convertido en uno de los de mayor relevancia de la especialidad marcial en nuestro país, estarán presentes expertos maestros de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), así como de la danza tradicional japonesa denominada Odori, quienes dará...

Quedó “sin cabeza” la Asociación de Karate y Artes Marciales del DF

La Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD), declaró ilegal la asamblea donde fue electo el  actual Consejo Directivo de la Asociación de Karate y Artes Marciales del Distrito Federal, A.C. (AKAMDF), y donde se reelegió su actual  presidente, José Luis García Díaz. Lo anterior quedó señalado en la Resolución Definitiva del máximo organismo del país, el cual tiene la función de salvaguardar los derechos de los atletas y resolver controversias jurídicas deportivas, luego de que un grupo de maestros y practicantes de esta disciplina apelaron la Asamblea General Ordinaria de la AKAMDF del 19 de diciembre de 2013, para elegir al citado consejo y donde se denunciaron diversas irregularidades, mismas que quedaron asentadas en el expediente CAAD-RA-10/2014. Los practicantes inconformes, representados en común por el profesor Hanzel Tepal Marrufo, manifestaron ante la CAAD que el día de la mencionada asamblea se les negó el acceso a pesar de c...