Ir al contenido principal

IPN-Zacatenco será sede de Clínica de Kata de Judo para preparar atletas a Mundial Cancún 2018



El dojo de judo del Instituto Politécnico Nacional en Zacatenco (IPN-Zacatenco), será espacio para la próxima Clínica de Kata donde los participantes podrán ser parte del equipo que acuda al Campeonato Mundial de la especialidad que se realizará en Cancún, Quintana Roo.
Para esta ocasión, en la que han sido invitados practicantes del arte marcial del “Camino de la Suavidad” que cuenten con grado de Cinta Negra reconocidos por la Federación Mexicana de Judo (FMJ), se desarrollarán modalidades de nage no kata, katame no kata, kime no kata, juno kata sen, así como la modalidad mixta nage no kata y katame no kata.
Lo anterior fue informado por Sensei Eduardo Zárate, Director Nacional de Grados de la FMJ, quien confirmó que la Clínica de Kata dará inicio los próximos sábados 19 y 26 de mayo, así como el 2 de junio en el dojo de la Asociación de Judo del IPN, localizado bajo las gradas de la alberca de esta unidad profesional, y posteriormente la sede será itinerante.
Señaló que será un gran reto para los participantes, ya que tendrán oportunidad de ser parte del equipo que acuda al Campeonato Mundial de Kata programado para realizarse del 13 al 15 de octubre próximo, en Cancún, Quinta Roo, sitio donde se darán cita exponentes de alto nivel internacional.
Los interesados en ser parte de esta Clínica de Kata en IPN-Zacatenco, pueden solicitar información vía inbox al Facebook de Sensei Martín Santacruz Gámez, presidente de la Asociación de Judo IPN, así como al de Sensei Eduardo Zárate, así como al correo electrónico judo.politecnico@gmail.com.

Imágenes archivo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sexualidad plena y artes marciales

Todo practicante serio de algún estilo de Arte Marcial sabe bien  que ciertos ejercicios sirven para ayudar a fortalecer  la cadera, muslos, glúteos, espalda baja, abdomen y otras partes de nuestro cuerpo que intervienen en una relación sexual. Si se logra formar un cuerpo tonificado, firme, fuerte y elástico es obvio que se podrá intentar  y alcanzar ciertas posiciones que costaría más esfuerzo, si es que se llega a intentar, con un cuerpo obeso, torpe, rígido, débil o raquítico. Además, si se pasa de lo físico a lo psicológico, el verse bien provoca sentirse bien, la autoestima y seguridad se fortalece gracias a los principios básicos que las Artes Marciales  fomentan, y todo esto, más una buena preparación mental que da la práctica de la meditación y control de la respiración, ayudará a tener encuentros sexuales más plenos. Contrariamente a la creencia popular, no se tiene que limitar la práctica sexual si se es  deportista. De hecho, existen e...

Sensei Kazuo Imai, presente en el 40 Aniversario de Goyukensha en México y torneo en su honor

Demostración de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), danza tradicional de Japón conocida como Odori, así como competencias de kata y kumite podrán admirarse este próximo fin de semana en la XII Copa Sensei Imai, en la que estará presente el fundador de la escuela Goyukensha en México. A 40 años de que se diera la primera clase de karate do de esta escuela del estilo Goyu Ryu en nuestro país,  sus actuales dirigentes y practicantes en México celebrarán de manera especial este evento con la presencia especial de Sensei Kazuo Imai, Cinta Negra 8º Dan, fundador en nuestro país y máximo representante de Goyukensha en el mundo. Además de la asistencia de Sensei Kazuo Imai, en el torneo que se ha convertido en uno de los de mayor relevancia de la especialidad marcial en nuestro país, estarán presentes expertos maestros de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), así como de la danza tradicional japonesa denominada Odori, quienes dará...

Entrenar karate muy fuerte para llegar al do; una clase con Shihan Toshiro Sasaki

“Karate Do, es cultura y tradición”... con estas palabra, Shihan Toshiro Sasaki, uno de los maestros japoneses reconocidos a nivel mundial, resume lo que es el arte marcial que inició en su época de adolescente, y por el cual pisó tierras mexicanas hace ya casi 38 años. Invitados por Shihan Sasaki a conocer su Dojo (salón de entrenamiento) en la colonia Del Valle de la Ciudad de México, encontramos al representante del Karate Do Yuishinkan Goju Ryu para América Latina, en una plática amena sobre la banqueta con uno de sus alumnos. Luego de las presentaciones formales, de inmediato éstas se tornaron en comentarios amenos por parte del maestro nacido en Iwate, Japón, hasta que llegó la hora de pasar a la clase. Shihan Toshiro Sasaki, quien posee el grado de Cinta Negra 8º Dan, llegó a México por primera ocasión cuando fue designado como encargado de los aspectos de las artes marciales en el Instituto Nacional del Deporte, en el sexenio de José López Portillo. Como r...