Ir al contenido principal

Exponentes de artes marciales entre candidatos a Atleta del Año de Juegos Mundiales



Representantes de las disciplinas de aikido, kickboxing, sumo, karate, jiujitsu y muaythai, forman parte de las 25 candidaturas para elegir al Atleta de los Juegos Mundiales 2018, cuya votación en línea iniciará el 1 de enero.
El listado de atletas fue publicado el 27 de diciembre en la página oficial de The World Games, donde se menciona señala que en esta ocasión se tuvo un récord en la elección de candidatos de entre las 37 disciplinas considerados en el evento multidisciplinario donde participan deportes no considerados en Juegos Olímpicos.
Los Juegos Olímpicos, son organizados por la Asociación Internacional de los Juegos Mundiales (IWGA, por sus siglas en inglés), se realizan cada cuatro años con el patrocinio del Comité Olímpico Internacional (COI), y son considerados las competencias deportivas más importantes del planeta, después de los Juegos Olímpicos.
Por lo que se refiere a los 25 candidatos al Atleta de los Juegos Mundiales 2018, estos fueron propuestos por sus federaciones internacionales, con base a los logros en 2018 o a lo largo de su carrera.
Para la votación, se indica que todos pueden votar en línea, una sola vez, a partir del 1 de enero, en la página Athlete of the Year 2018, creada para este evento. Después de la primera ronda, que durará hasta el día 15 de ese mes, los diez atletas o equipos con la clasificación más alta pasarán a la final.
Estos candidatos tomarán los votos ya emitidos en la ronda final. El ganador se determinará a la medianoche del 31 de enero.
Los ganadores de esta distinción, serán honrados como el nuevo Atleta del Año, además de que se les entregará con un trofeo y un reloj de pulsera grabado de alta calidad Tissot.
El año pasado, Reza Alipourshenazandifar (IRI), campeona del Mundo de Escalada Deportiva y campeona de los Juegos Mundiales 2017, ganó el título de Atleta del Año con 90,790 votos, justo antes de la leyenda del Powerlifter Larysa Soloviova (UKR) con 90,036 votos.
Entre los representantes de disciplinas marciales se encuentran representantes de aikido, kickboxing, sumo, karate, jiujitsu, muaythai, siendo ellos:
Renato Filippin (SUI) Aikido
Sananzade Orfan (UKR) Kickboxing
Anna Poliakova (RUS) Sumo
Sandra Sánchez (ESP) Karate
Maximiliano Ulloa (USA) Ju-jitsu
Svetlana Vinnikova (RUS) Muaythai
El resto de atletas y sus disciplinas deportivas, están conformados por:
Tove Alexandersson (SWE) Orientación
Rudi Browning (AUS) Deportes aéreos
Burkina Faso, equipo femenino (BUR) Floorball
Marina Chernova & Georgii Pataraia (RUS) Gimnasia
Squash de Nour El Tayeb & Ali Farag (EGY)
Disco volador de Dominique Fontenette (USA)
Janja Garnbret (SLO) Escalada Deportiva
Equipo masculino de polo de canoa de Alemania (GER) Canoa
Equipo femenino de Grecia (GRE) Balonmano de Playa
Ke Leng (CAM) Boules Sports
Sara lopez (col) tiro con arco
Luca Lucaroni (ITA) Roller Sports
Petra Senanszky (HUN) Deportes subacuáticos
Suzanne Struik (NED) Korfball
Equipo suizo masculino sub-23 (SUI) Tug of War
Patrick Thomas (GER) Fistball
Jennifer Thompson (USA) Levantamiento de pesas
USA Equipo masculino (USA) Lacrosse
Dmitry Zharkov y Olga Kulikova (RUS) DanceSport

Con información e imagen de The World Games.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sexualidad plena y artes marciales

Todo practicante serio de algún estilo de Arte Marcial sabe bien  que ciertos ejercicios sirven para ayudar a fortalecer  la cadera, muslos, glúteos, espalda baja, abdomen y otras partes de nuestro cuerpo que intervienen en una relación sexual. Si se logra formar un cuerpo tonificado, firme, fuerte y elástico es obvio que se podrá intentar  y alcanzar ciertas posiciones que costaría más esfuerzo, si es que se llega a intentar, con un cuerpo obeso, torpe, rígido, débil o raquítico. Además, si se pasa de lo físico a lo psicológico, el verse bien provoca sentirse bien, la autoestima y seguridad se fortalece gracias a los principios básicos que las Artes Marciales  fomentan, y todo esto, más una buena preparación mental que da la práctica de la meditación y control de la respiración, ayudará a tener encuentros sexuales más plenos. Contrariamente a la creencia popular, no se tiene que limitar la práctica sexual si se es  deportista. De hecho, existen e...

Sensei Kazuo Imai, presente en el 40 Aniversario de Goyukensha en México y torneo en su honor

Demostración de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), danza tradicional de Japón conocida como Odori, así como competencias de kata y kumite podrán admirarse este próximo fin de semana en la XII Copa Sensei Imai, en la que estará presente el fundador de la escuela Goyukensha en México. A 40 años de que se diera la primera clase de karate do de esta escuela del estilo Goyu Ryu en nuestro país,  sus actuales dirigentes y practicantes en México celebrarán de manera especial este evento con la presencia especial de Sensei Kazuo Imai, Cinta Negra 8º Dan, fundador en nuestro país y máximo representante de Goyukensha en el mundo. Además de la asistencia de Sensei Kazuo Imai, en el torneo que se ha convertido en uno de los de mayor relevancia de la especialidad marcial en nuestro país, estarán presentes expertos maestros de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), así como de la danza tradicional japonesa denominada Odori, quienes dará...

Quedó “sin cabeza” la Asociación de Karate y Artes Marciales del DF

La Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD), declaró ilegal la asamblea donde fue electo el  actual Consejo Directivo de la Asociación de Karate y Artes Marciales del Distrito Federal, A.C. (AKAMDF), y donde se reelegió su actual  presidente, José Luis García Díaz. Lo anterior quedó señalado en la Resolución Definitiva del máximo organismo del país, el cual tiene la función de salvaguardar los derechos de los atletas y resolver controversias jurídicas deportivas, luego de que un grupo de maestros y practicantes de esta disciplina apelaron la Asamblea General Ordinaria de la AKAMDF del 19 de diciembre de 2013, para elegir al citado consejo y donde se denunciaron diversas irregularidades, mismas que quedaron asentadas en el expediente CAAD-RA-10/2014. Los practicantes inconformes, representados en común por el profesor Hanzel Tepal Marrufo, manifestaron ante la CAAD que el día de la mencionada asamblea se les negó el acceso a pesar de c...