Ir al contenido principal

1er Open Metropolitano de AMM, gran paso para desarrollo del deporte en Ecatepec



Con un gran ambiente deportivo y familiar, se llevó a cabo el 1er Open Metropolitano de Artes Marciales Mixtas y Deportes de Combate en Ecatepec, Estado de México, el cual fue un gran paso para el desarrollo de la disciplina para promover el deporte y combatir adicciones y actos negativos en la población.

Más de 300 atletas de diferentes estados del país, y de todas las categorías, acudieron a este evento convocado el pasado sábado por la Federación de Artes Marciales Mixtas, Equidad y Juego Limpio (FAMM), en el Centro Cultural y Deportivo Las Américas.
Durante el desarrollo del evento, fue notoria la presencia de madres y padres de familia que acompañaron y animaron a sus hijas e hijos, quienes dentro de las jaulas demostraron gran ímpetu para lograr llegar al podio.
Al acto inaugural, acudió el presidente municipal de Ecatepec, Fernando Vilchis, así como el presidente de la FAMM, Raúl Salas Navarro, quien mencionó que la práctica de las artes marciales mixtas (MMA, por sus siglas en inglés), se extiende día a día en toda la República Mexicana.
Lo anterior, dijo, es gracia a que, además de servir para el desarrollo físico y emocional de la persona, contribuye a fomentar la integración de las comunidades y la familia, así como a alejar a los jóvenes de las drogas, el alcohol y el pandillerismo.
“LA COMPETENCIA EN ESTE TIPO DE EVENTOS UNEN A LA FAMILIA Y DAN PERSPECTIVA A LOS JÓVENES Y A LOS NIÑOS. ES UN DEPORTE QUE CONSERVA LA BUENA SALUD DE QUIENES LO PRACTICAN Y GENERA MAYOR CONFIANZA, PORQUE ES UNA HERRAMIENTA PARA LUCHAR EN CONTRA DEL BULLING”.
“REQUERIMOS QUE LAS ARTES MARCIALES LLEGUEN MÁS A NUESTRAS COMUNIDADES, PORQUE SE HA DEMOSTRADO QUE SON UNA DE LAS MEJORES HERRAMIENTAS PARA PODER INTEGRAR A NUESTRA COMUNIDAD Y ALEJARLOS DE LAS PROBLEMÁTICAS SOCIALES”.
Por su parte, el presidente municipal de Ecatepec, reconoció la importancia que representa la práctica de las artes marciales y otras actividades deportivas para alejar a la población del alcoholismo y drogadicción, por lo que se ha empeñado a promover las diferentes disciplinas.
“EL DEPORTE NOS VA AYUDAR A SACAR A NUESTROS JÓVENES DE LAS DROGAS Y DEL ALCOHOLISMO. EN EL MUNICIPIO YA ESTAMOS DESARROLLANDO TORNEOS RELÁMPAGOS DE FUTBOL Y FRONTÓN, Y AHORA VAMOS POR BASQUETBOL, VAMOS POR BOXEO Y HOY EMPEZAMOS CON ARTES MARCIALES MIXTAS”, QUE RECIBIRÁ TODO EL APOYO DEL GOBIERNO”.
El alcalde Fernando Vilchis aprovechó el 1er. Open Metropolitano de Artes Marciales Mixtas y Deportes de Combate para anunciar que próximamente se pondrá en marcha el Primer programa de Cero Tolerancia al Alcohol en Ecatepec, que tendrá como objetivo evitar que “nuestros jóvenes estén intoxicados en las calles”.
“VAMOS A OCUPAR TODOS LOS ESPACIOS PÚBLICOS PARA PODER DESARROLLAR DEPORTE EN TODAS SUS RAMAS Y EN TODAS SUS ESPECIALIDADES, CUENTEN QUE VAMOS A TOMAR PRESUPUESTO PARA DESARROLLAR EL DEPORTE. LE VOY A PEDIR A MI DIRECTOR DE CULTURA, FÍSICA Y DEPORTE, ERIK AYALA LIMÓN, QUE HAGA LOS CONTACTOS NECESARIOS PARA QUE SE TRAIGA PERSONAL DE LA FEDERACIÓN EN TODAS LAS ESPECIALIDADES”.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sexualidad plena y artes marciales

Todo practicante serio de algún estilo de Arte Marcial sabe bien  que ciertos ejercicios sirven para ayudar a fortalecer  la cadera, muslos, glúteos, espalda baja, abdomen y otras partes de nuestro cuerpo que intervienen en una relación sexual. Si se logra formar un cuerpo tonificado, firme, fuerte y elástico es obvio que se podrá intentar  y alcanzar ciertas posiciones que costaría más esfuerzo, si es que se llega a intentar, con un cuerpo obeso, torpe, rígido, débil o raquítico. Además, si se pasa de lo físico a lo psicológico, el verse bien provoca sentirse bien, la autoestima y seguridad se fortalece gracias a los principios básicos que las Artes Marciales  fomentan, y todo esto, más una buena preparación mental que da la práctica de la meditación y control de la respiración, ayudará a tener encuentros sexuales más plenos. Contrariamente a la creencia popular, no se tiene que limitar la práctica sexual si se es  deportista. De hecho, existen e...

Sensei Kazuo Imai, presente en el 40 Aniversario de Goyukensha en México y torneo en su honor

Demostración de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), danza tradicional de Japón conocida como Odori, así como competencias de kata y kumite podrán admirarse este próximo fin de semana en la XII Copa Sensei Imai, en la que estará presente el fundador de la escuela Goyukensha en México. A 40 años de que se diera la primera clase de karate do de esta escuela del estilo Goyu Ryu en nuestro país,  sus actuales dirigentes y practicantes en México celebrarán de manera especial este evento con la presencia especial de Sensei Kazuo Imai, Cinta Negra 8º Dan, fundador en nuestro país y máximo representante de Goyukensha en el mundo. Además de la asistencia de Sensei Kazuo Imai, en el torneo que se ha convertido en uno de los de mayor relevancia de la especialidad marcial en nuestro país, estarán presentes expertos maestros de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), así como de la danza tradicional japonesa denominada Odori, quienes dará...

Quedó “sin cabeza” la Asociación de Karate y Artes Marciales del DF

La Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD), declaró ilegal la asamblea donde fue electo el  actual Consejo Directivo de la Asociación de Karate y Artes Marciales del Distrito Federal, A.C. (AKAMDF), y donde se reelegió su actual  presidente, José Luis García Díaz. Lo anterior quedó señalado en la Resolución Definitiva del máximo organismo del país, el cual tiene la función de salvaguardar los derechos de los atletas y resolver controversias jurídicas deportivas, luego de que un grupo de maestros y practicantes de esta disciplina apelaron la Asamblea General Ordinaria de la AKAMDF del 19 de diciembre de 2013, para elegir al citado consejo y donde se denunciaron diversas irregularidades, mismas que quedaron asentadas en el expediente CAAD-RA-10/2014. Los practicantes inconformes, representados en común por el profesor Hanzel Tepal Marrufo, manifestaron ante la CAAD que el día de la mencionada asamblea se les negó el acceso a pesar de c...