Ir al contenido principal

Exitoso y enriquecedor 3er Congreso para Empresarios Marciales




Un amplio panorama de posibilidades para profesionalizar el servicio de escuelas marciales, para con ello captar un mayor número de alumnos y recursos económicos, entre otros beneficios, fueron parte de las experiencias que se vivieron en el 3er Congreso de Empresarios Marciales realizado en la Ciudad de México (CDMX).

Asistentes desde Tamaulipas, Puebla, Veracruz, Puebla, Estado de México, Guerrero, CDMX y hasta Guatemala, fueron parte del selecto grupo de representantes de escuelas y organizaciones de distintas técnicas que acudieron a este evento que contó con ponentes de primer nivel, tanto de México, como de la misma Guatemala y Estados Unidos.

Un Salón de Negocios de un hotel de la Zona Rosa de la CDMX, fue la sede de este evento que inició a las 8 de la mañana y concluyó cerca de las 7 de la noche, con una serie de conferencias de especialistas en diferentes ramos, así como las experiencias de destacados empresarios en la fabricación de productos y artículos para la práctica de las diferentes disciplinas.

Entre los ponentes estuvieron Martha Nieves, quien ofreció el tema “Entrenando Niños Exitosos”; Pedro Cosenza, con “Tu Negocio es el Reflejo tu Interior”; Olimpia Baños, con “Finanzas y Contabilidad Básica”; Ricardo Calzada, con “Negociación de Renta para Inmuebles; Luis F. Jiménez; con el tema Cambio de Mentalidad; y Eduardo Pérez, con Plan de Mercadotecnia y Redes Sociales”.

Además, acudieron David Flores, de la empresa Tekno; y Miguel Espinoza, de Uniformes Destructor, quienes hablaron sobre el inicio y desarrollo de sus negocios que han sido punta de lanza en sus ramos.

Al respecto, Luis Fernando Jiménez, Director del Congreso Empresarios Marciales y de la organización internacional Zen Martial Arts, con sede en Texas, Estados Unidos, comentó que el Congreso de Empresarios Marciales surgió de la inquietud para profesionalizar la carrera y servicios del instructor y profesor de las diferentes disciplinas.
 “Surgió hace unos años para ayudar a profesionalizar a las escuelas de artes marciales, a los profesores e instructores de artes marciales para que vivan de una manera decorosa, como cualquier otro profesionista”.

Mencionó que, en su carrera como instructor, tuvo la oportunidad de asistir a congresos en Estados Unidos, sobre temas negocios relacionados con las artes marciales, donde la gran mayoría de los profesores solamente se enfoca en los aspectos técnicos para dar clase, hacer exámenes, llevar a los alumnos a obtener su cinta negra y prepararlos como buenos individuos.

Sin embargo, la parte del negocio para vivir bien, fue un aspecto que detectó que no se aplica o se desconoce cómo desarrollarla, motivo por el cual decidió aplicar sus conocimientos adquiridos, para compartirlos entre la comunidad marcial de México.

“Los beneficios de asumir estos aspectos son varios, pero los más importantes son el proveer a mi familia de una vida honorable, tomar vacaciones, vivir la vida como yo quiero, es una parte que muy poca gente que se dedica a las artes marciales lo puede hacer”.

Para lograrlo, dijo, es necesario conocer temas de marketing, publicidad, la profesionalización en diferentes aspectos, como la conciencia de uno mismo, dejar el ego a un lado para que, como instructor, servir a las familias y a los alumnos adecuadamente.

Refirió que hacer las cosas por “amor al arte” es muy noble, pero si se puede crear un buen negocio en el que al mismo tiempo se pueda hacer más por expandir los beneficios de las artes marciales, es mucho mejor.

“En lugar de hacerlo con cinco o diez alumnos por clase, se puede lograr tener varias clases al día con 30 o 40 alumnos. Se podría entregar una mejor calidad de artes marciales e influir más de manera positiva”.

Aseveró que este conocimiento trae responsabilidades, entre ellas, el lograr una buena comunicación con los estudiantes e instructores; tener integridad y vivir acorde con lo que se piensa, lo que se dice y lo que se hace.

La misma profesionalización, prosiguió, da herramientas a que, como instructor, sea capaz de saberse comunicar y enseñar desde niño, hasta una persona con una licenciatura, maestría o doctorado.
Luis Fernando Jiménez mencionó que el Congreso de Empresarios Marciales no termina con esta sesión, ya que cada uno de los asistentes debe dar seguimiento a lo aprendido, sacar provecho de las experiencias para demostrarla entre la comunidad marcial y lograr el crecimiento que se busca en cada escuela.

Con ello, dijo, se logrará que cada uno sea más profesional en su carrera, cobre y viva mejor, con calidad para ellos, sus alumnos y su familia.

Respecto a las próximas actividades, adelantó que se tiene planeado realizar un Congreso de Empresarios Marciales en Guatemala, así como planear otro evento con dos días de duración, ya que las exigencias de los asistentes han crecido, y aún hay muchos temas por compartir y aprender.

Con fotos de Midori Valle Juárez y Roberto Balderas Armendáriz.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sexualidad plena y artes marciales

Todo practicante serio de algún estilo de Arte Marcial sabe bien  que ciertos ejercicios sirven para ayudar a fortalecer  la cadera, muslos, glúteos, espalda baja, abdomen y otras partes de nuestro cuerpo que intervienen en una relación sexual. Si se logra formar un cuerpo tonificado, firme, fuerte y elástico es obvio que se podrá intentar  y alcanzar ciertas posiciones que costaría más esfuerzo, si es que se llega a intentar, con un cuerpo obeso, torpe, rígido, débil o raquítico. Además, si se pasa de lo físico a lo psicológico, el verse bien provoca sentirse bien, la autoestima y seguridad se fortalece gracias a los principios básicos que las Artes Marciales  fomentan, y todo esto, más una buena preparación mental que da la práctica de la meditación y control de la respiración, ayudará a tener encuentros sexuales más plenos. Contrariamente a la creencia popular, no se tiene que limitar la práctica sexual si se es  deportista. De hecho, existen e...

Sensei Kazuo Imai, presente en el 40 Aniversario de Goyukensha en México y torneo en su honor

Demostración de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), danza tradicional de Japón conocida como Odori, así como competencias de kata y kumite podrán admirarse este próximo fin de semana en la XII Copa Sensei Imai, en la que estará presente el fundador de la escuela Goyukensha en México. A 40 años de que se diera la primera clase de karate do de esta escuela del estilo Goyu Ryu en nuestro país,  sus actuales dirigentes y practicantes en México celebrarán de manera especial este evento con la presencia especial de Sensei Kazuo Imai, Cinta Negra 8º Dan, fundador en nuestro país y máximo representante de Goyukensha en el mundo. Además de la asistencia de Sensei Kazuo Imai, en el torneo que se ha convertido en uno de los de mayor relevancia de la especialidad marcial en nuestro país, estarán presentes expertos maestros de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), así como de la danza tradicional japonesa denominada Odori, quienes dará...

Quedó “sin cabeza” la Asociación de Karate y Artes Marciales del DF

La Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD), declaró ilegal la asamblea donde fue electo el  actual Consejo Directivo de la Asociación de Karate y Artes Marciales del Distrito Federal, A.C. (AKAMDF), y donde se reelegió su actual  presidente, José Luis García Díaz. Lo anterior quedó señalado en la Resolución Definitiva del máximo organismo del país, el cual tiene la función de salvaguardar los derechos de los atletas y resolver controversias jurídicas deportivas, luego de que un grupo de maestros y practicantes de esta disciplina apelaron la Asamblea General Ordinaria de la AKAMDF del 19 de diciembre de 2013, para elegir al citado consejo y donde se denunciaron diversas irregularidades, mismas que quedaron asentadas en el expediente CAAD-RA-10/2014. Los practicantes inconformes, representados en común por el profesor Hanzel Tepal Marrufo, manifestaron ante la CAAD que el día de la mencionada asamblea se les negó el acceso a pesar de c...