Ir al contenido principal

Técnica y adrenalina en el México National Pro Jiu-Jitsu Championship 2019



Atletas de una docena de países se dieron cita en el México National Pro Jiu-Jitsu Championship Gi 2019, donde buscaron puntos para acudir al próximo Campeonato Mundial Pro Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos.

Vestidos con sus uniformes Gi, los atletas acudieron a la cita desde temprana hora en el Gimnasio del Deportivo José María Morelos y Pavón, en la alcaldía Miguel Hidalgo, donde los tatamis ya se encontraban colocados para las competencias.

Desde el arranque, el buen nivel de los atletas fue notorio, así como las ansías por llegar al podio para colgarse una de las medallas de los primeros tres primeros lugares.

Conforme avanzó el tiempo, se sucedieron una tras otra los competidores infantiles, femeniles, juveniles y máster, así como practicantes paraatletas que demostraron que todo es posible cuando se tiene el espíritu para superar cualquier aparente limitación.

Al respecto, Sensei Tomás Salgado, director de ne-waza de la Federación Mexicana de Jiujitsu (FEMEXJIUJITSU), mencionó que el México National Pro es un evento avalado dentro del circuito profesional de la Federación de Jiu-Jitsu de los Emiratos Árabes Unidos (UAEJJF, por sus siglas en inglés).

Mencionó que el interés para ser parte de este evento se debe a que, gracias a que está abierto a todas las nacionalidades, acuden atletas de diferentes partes del mundo para buscar incrementar sus puntos para subir en el ranking que los acerque al próximo World Championship Pro Jiu-Jitsu Abu Dhabi 2019.

“A diferencia del año pasado, cuando tuvimos la participación de 194 competidores, para este 2019 tuvimos un número mayor de atletas; en esta ocasión llegaron 274 competidores de Vietnam, Estados Unidos, Japón, Canadá, Italia, Costa Rica, Argentina, Brasil, Honduras, Alemania, Tailandia y México”.

Respecto a los encuentros, Tomás Salgado afirmó que los combates fueron muy apretados, y de alguna forma se desarrollaron muy rápido, debido por el mismo profesionalismo de los atletas.

“Han subido mucho el nivel, una parte de esto ha sido gracias a la participación de atletas extranjeros que obligan a que los nacionales superen sus límites e incrementen su nivel para crecer dentro de jiujitsu, lo que da como resultado que haya practicantes con mayor calidad de técnica”.

Esto mismo, dijo, permitió que los mexicanos ganaran un gran número de encuentros, tanto por el aumento en su conocimiento del arte marcial, como por la motivación de enfrentar a rivales de otras nacionalidades y diferentes estrategias.

“El nivel técnico ha sido de primer nivel, muy depurado; esto se ha logrado gracias al atractivo que ha ganado el jiujitsu en México, así como la profesionalización que se ha logrado con una serie de seminarios y clases especiales, los cuales han sido impartido tanto por mexicanos como extranjeros de gran experiencia”.

Esto, prosiguió, augura que México próximamente tendrá campeones mundiales, tanto en las categorías comunes, como en parajiujitsu, ya que un ejemplo de éstos últimos fue la pelea de Jesús “Don Chuy” Alcalá, quien logró vencer a un rival convencional, lo que abre una oportunidad para desarrollar las competencias exclusivas para paratletas.

“Tenemos paratletas que compitieron en categoría convencionales, por lo que se planea que próximamente se desarrolle un campeonato de parajiuitusu. Tenemos que hacer un análisis del universo de estos practicantes en todo el país para seguir en su desarrollo y que logren llegar al Mundial de Parajiujitsu”.

Finalmente, adelantó que gracia a estos resultados se tiene programado realizar más eventos del nivel del México Pro, así como apoyos y promoción del arte marcial para que su práctica siga en aumento.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sexualidad plena y artes marciales

Todo practicante serio de algún estilo de Arte Marcial sabe bien  que ciertos ejercicios sirven para ayudar a fortalecer  la cadera, muslos, glúteos, espalda baja, abdomen y otras partes de nuestro cuerpo que intervienen en una relación sexual. Si se logra formar un cuerpo tonificado, firme, fuerte y elástico es obvio que se podrá intentar  y alcanzar ciertas posiciones que costaría más esfuerzo, si es que se llega a intentar, con un cuerpo obeso, torpe, rígido, débil o raquítico. Además, si se pasa de lo físico a lo psicológico, el verse bien provoca sentirse bien, la autoestima y seguridad se fortalece gracias a los principios básicos que las Artes Marciales  fomentan, y todo esto, más una buena preparación mental que da la práctica de la meditación y control de la respiración, ayudará a tener encuentros sexuales más plenos. Contrariamente a la creencia popular, no se tiene que limitar la práctica sexual si se es  deportista. De hecho, existen e...

Sensei Kazuo Imai, presente en el 40 Aniversario de Goyukensha en México y torneo en su honor

Demostración de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), danza tradicional de Japón conocida como Odori, así como competencias de kata y kumite podrán admirarse este próximo fin de semana en la XII Copa Sensei Imai, en la que estará presente el fundador de la escuela Goyukensha en México. A 40 años de que se diera la primera clase de karate do de esta escuela del estilo Goyu Ryu en nuestro país,  sus actuales dirigentes y practicantes en México celebrarán de manera especial este evento con la presencia especial de Sensei Kazuo Imai, Cinta Negra 8º Dan, fundador en nuestro país y máximo representante de Goyukensha en el mundo. Además de la asistencia de Sensei Kazuo Imai, en el torneo que se ha convertido en uno de los de mayor relevancia de la especialidad marcial en nuestro país, estarán presentes expertos maestros de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), así como de la danza tradicional japonesa denominada Odori, quienes dará...

Quedó “sin cabeza” la Asociación de Karate y Artes Marciales del DF

La Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD), declaró ilegal la asamblea donde fue electo el  actual Consejo Directivo de la Asociación de Karate y Artes Marciales del Distrito Federal, A.C. (AKAMDF), y donde se reelegió su actual  presidente, José Luis García Díaz. Lo anterior quedó señalado en la Resolución Definitiva del máximo organismo del país, el cual tiene la función de salvaguardar los derechos de los atletas y resolver controversias jurídicas deportivas, luego de que un grupo de maestros y practicantes de esta disciplina apelaron la Asamblea General Ordinaria de la AKAMDF del 19 de diciembre de 2013, para elegir al citado consejo y donde se denunciaron diversas irregularidades, mismas que quedaron asentadas en el expediente CAAD-RA-10/2014. Los practicantes inconformes, representados en común por el profesor Hanzel Tepal Marrufo, manifestaron ante la CAAD que el día de la mencionada asamblea se les negó el acceso a pesar de c...