Ir al contenido principal

En junio iniciará Curso de Formación Docente para Profesores de Artes Marciales en el COM



El próximo 1 de junio iniciará la primera generación del Curso de Formación Docente para Profesores de Artes Marciales, el será un medio para profesionalizar estas enseñanzas, al contar con certificación oficial del Comité Olímpico Mexicano (COM), Comité Paralímpico Mexicano (COPAME), Centro de Estudios Nacional de Artes Marciales (CENAM) y Colegio Nacional de Profesionistas en Entrenamiento Deportivo (CONAPRENDE).
El anuncio fue realizado en las instalaciones de la Confederación Deportiva Mexicana (CODEME), en el marco de la conmemoración del Día del Maestro y como parte del seguimiento de los trabajos de materias y presentación del cuerpo académico que será parte del este Curso que busca que el profesor, instructor y maestro de alguna disciplina ofrezca una enseñanza de calidad y acorde a la persona que busca aprender su disciplina.
Uno de los temas abordados en esta sesión, fue la enseñanza del arte marcial adaptado para personas con algún tipo de discapacidad, quienes muchas veces se ven relegadas, e incluso discriminadas, por parte de academias y sus titulares que no cuentan con la capacitación adecuada para una correcta atención.
Al respecto, Jesús Bandera Mendoza, director del CENAM, mencionó que, además de la capacitación formación docente de los profesores de artes marciales, este curso será una oportunidad única para realizar un análisis de la situación y estado que tienen las artes marciales en el país.
Indicó que todos los asistentes, coincidieron en este punto, así como la oportunidad que representa para hacer de la enseñanza de las disciplinas una profesión certificada por las principales instancias deportiva de México, tales como el COM, el COPAME, que cuenta con el aval de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CODEM), así como de la CODEME y el CONAPRENDE, que cuenta con el reconocimiento de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Confirmó que este curso el cual también cuenta con el reconocimiento y apoyo de los presidentes de las Federaciones Mexicanas de Karate y Limalama, Shihan Óscar Godínez Balvas y Master César Fernández, respectivamente, iniciará el 1 de junio próximo, en las COM.
El director del CENAM refirió que el curso contempla ocho niveles, en cuatro materias especializadas, las cuales serán: Psicología, Pedagogía, Teoría y Metodología del Entrenamiento Deportivo y Fisiología.
En cuanto al perfiles de ingreso, dijo, deberán ser profesores, instructores o aspirantes a esta profesión, que cuente con conocimientos técnicos de su disciplina, que cuenta con el afán de superación y trabajo en equipo, pasión por impartir clases de su disciplina marcial.
Cabe mencionar que a esta cita acudieron representantes y dirigentes de las citadas organizaciones deportivas y federadas, así como profesores, entrenadores y atletas de artes marciales, entre ellas Xóchitl Cristóbal Aquino, ganadora de medalla de oro en los XXVII Pan American Championships Panamá 2019.
Los interesados en conocer más respecto a este tema, pueden acceder solicitar más información en la página oficial en Facebook del CENAM-Centro de Estudios Nacional de Artes Marciales, así como a través de las páginas oficiales de la CODEME y el COM, además de que pueden solicitar mayor información a través del correo electrónico centro.cenam@gmail.com.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sexualidad plena y artes marciales

Todo practicante serio de algún estilo de Arte Marcial sabe bien  que ciertos ejercicios sirven para ayudar a fortalecer  la cadera, muslos, glúteos, espalda baja, abdomen y otras partes de nuestro cuerpo que intervienen en una relación sexual. Si se logra formar un cuerpo tonificado, firme, fuerte y elástico es obvio que se podrá intentar  y alcanzar ciertas posiciones que costaría más esfuerzo, si es que se llega a intentar, con un cuerpo obeso, torpe, rígido, débil o raquítico. Además, si se pasa de lo físico a lo psicológico, el verse bien provoca sentirse bien, la autoestima y seguridad se fortalece gracias a los principios básicos que las Artes Marciales  fomentan, y todo esto, más una buena preparación mental que da la práctica de la meditación y control de la respiración, ayudará a tener encuentros sexuales más plenos. Contrariamente a la creencia popular, no se tiene que limitar la práctica sexual si se es  deportista. De hecho, existen e...

Sensei Kazuo Imai, presente en el 40 Aniversario de Goyukensha en México y torneo en su honor

Demostración de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), danza tradicional de Japón conocida como Odori, así como competencias de kata y kumite podrán admirarse este próximo fin de semana en la XII Copa Sensei Imai, en la que estará presente el fundador de la escuela Goyukensha en México. A 40 años de que se diera la primera clase de karate do de esta escuela del estilo Goyu Ryu en nuestro país,  sus actuales dirigentes y practicantes en México celebrarán de manera especial este evento con la presencia especial de Sensei Kazuo Imai, Cinta Negra 8º Dan, fundador en nuestro país y máximo representante de Goyukensha en el mundo. Además de la asistencia de Sensei Kazuo Imai, en el torneo que se ha convertido en uno de los de mayor relevancia de la especialidad marcial en nuestro país, estarán presentes expertos maestros de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), así como de la danza tradicional japonesa denominada Odori, quienes dará...

Quedó “sin cabeza” la Asociación de Karate y Artes Marciales del DF

La Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD), declaró ilegal la asamblea donde fue electo el  actual Consejo Directivo de la Asociación de Karate y Artes Marciales del Distrito Federal, A.C. (AKAMDF), y donde se reelegió su actual  presidente, José Luis García Díaz. Lo anterior quedó señalado en la Resolución Definitiva del máximo organismo del país, el cual tiene la función de salvaguardar los derechos de los atletas y resolver controversias jurídicas deportivas, luego de que un grupo de maestros y practicantes de esta disciplina apelaron la Asamblea General Ordinaria de la AKAMDF del 19 de diciembre de 2013, para elegir al citado consejo y donde se denunciaron diversas irregularidades, mismas que quedaron asentadas en el expediente CAAD-RA-10/2014. Los practicantes inconformes, representados en común por el profesor Hanzel Tepal Marrufo, manifestaron ante la CAAD que el día de la mencionada asamblea se les negó el acceso a pesar de c...