Ir al contenido principal

Meditación Zen y artes marciales


La meditación zen y las artes marciales tienen la finalidad de que una persona descubra su interior y se conozca a sí mismo, a través de la concentración para vivir el aquí y el ahora, afirmó el maestro Soko Pierre Leroux.

Lo anterior fue mencionado por el Maestro de Zen, al término de la conferencia “Meditación Zen”, donde también la Doctora Ruth Cerezo habló sobre “El Fenómeno de la Conciencia, Efectos y Potenciales Neurológicos de la Meditación”.
En esta sesión organizada por Doko Zen México, se comentó sobre la importancia de la postura zazen y la respiración y exhalación, profundas y tranquilas, como las bases para controlar y detener la avalancha de pensamientos que llegan a cada instante, a fin de enfocarse en uno mismo, para encontrarse con la persona que realmente es cada uno.
“EL ZEN ES PARA QUE UNA PERSONA SE ENCUENTRE CONSIGO MISMA; ES LA REUNIÓN, EL ESFUERZO A UNIFICARSE CONSIGO MISMO, REGRESAR A LA CONCIENCIA PURA, AL SACAR TODOS ARTIFICIOS Y LAS ‘DECORACIONES’, REGRESAMOS A LA RAÍZ, Y LA RAÍZ LA ENCONTRAMOS DENTRO DE NOSOTROS MISMOS, ES UN PROCESO DE REUNIFICACIÓN, DE RECONCILIACIÓN CONSIGO Y HACIA UNO MISMO, AHÍ RADICA LA MAGIA DE LA MEDITACIÓN ZEN”, MENCIONÓ EL MAESTRO SOKO.
Comentó que con la meditación “nos vemos como somos, es el proceso de cada uno, no podemos engañarnos ni mentirnos más, puedo seguir la farsa, la comedia… al sentir y verse al interior, con uno mismo, aparece el rostro original, libre de ego”
El Maestro Soko indicó que si la gente pudiera abandonar su ego no habría tanta explotación, crimen o problemas provocados por el ego, con lo cual termina por esclavizarse y limitarse porque no se conoce.
En la relación de las artes marciales y Zen, indicó que éstas fueron inventados a través de la experiencia del budismo y la postura de meditación, lo lleva a ponerse en estado extremo de concentración, del aquí y ahora.
“NO ES DE MATAR AL OTRO, ES DE CONTROLAR EL INTERIOR, SI SE TIENE QUE ACTUAR, LO HACE EN UN SOLO ESPÍRITU, SIN PENSAR, SOLO ACTUAR DE MANERA CORRECTA DE ACUERDO A LA SITUACIÓN, PERO PARA LLEGAR A ESO SE TIENE QUE INCREMENTAR LA CONCENTRACIÓN, Y ÉSTA ES LA PRESENCIA DE UNO MISMO EN ESE PRECISO MOMENTO”.
Por su parte, la Doctora Ruth Cerezo, terapeuta en Psicoterapia Neurosintergica, mencionó que de acuerdo a varios estudios, se ha visto que la meditación no es una técnica fría, sino que abarca distintas repercusiones, tanto biológicas como psíquicas, que permite a la persona desarrollarse más profundamente.
En cuanto a la importancia para practicantes de artes marciales y deportistas, la especialista refirió que las técnicas de meditación proporcionan una mentalidad más abierta, además que proporciona creencias de ganadores, de poder hacerlo, van a hacer que las cosas ocurran, y en términos biológicos y fisiológicos, permite sanar más rápidamente de cualquier lesión, ya que producen ciertas sustancias que ayuda al cuerpo a regenerarse.
Afirmó que este tipo de espacios donde se practica la meditación zen son muy importantes, porque permiten vincular el aspecto de la salud mental, el aspecto deportivo y desarrollo de la persona.
“VA A MODIFICAR UNA CREENCIA A PARTIR DE MODIFICAR LOS PENSAMIENTOS, LO QUE SE HA VISTO ES QUE LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS ESTAMOS HECHAS PARA PENSAR HACIA LO NEGATIVO, NO HACIA LO POSITIVO. LO QUE OCURRE EN LOS ESPACIOS DE MEDITACIÓN ES ACALLAR LOS PENSAMIENTOS, PARA FORMAR UN CEREBRO LIMPIO, DONDE PODEMOS VOLVER A ESCRIBIR LO QUE NOSOTROS QUEREMOS CREER”.
“DAR OTRA OPORTUNIDAD A LA MENTE PARA ELEGIR LO QUE QUIERE PENSAR”.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sexualidad plena y artes marciales

Todo practicante serio de algún estilo de Arte Marcial sabe bien  que ciertos ejercicios sirven para ayudar a fortalecer  la cadera, muslos, glúteos, espalda baja, abdomen y otras partes de nuestro cuerpo que intervienen en una relación sexual. Si se logra formar un cuerpo tonificado, firme, fuerte y elástico es obvio que se podrá intentar  y alcanzar ciertas posiciones que costaría más esfuerzo, si es que se llega a intentar, con un cuerpo obeso, torpe, rígido, débil o raquítico. Además, si se pasa de lo físico a lo psicológico, el verse bien provoca sentirse bien, la autoestima y seguridad se fortalece gracias a los principios básicos que las Artes Marciales  fomentan, y todo esto, más una buena preparación mental que da la práctica de la meditación y control de la respiración, ayudará a tener encuentros sexuales más plenos. Contrariamente a la creencia popular, no se tiene que limitar la práctica sexual si se es  deportista. De hecho, existen e...

Sensei Kazuo Imai, presente en el 40 Aniversario de Goyukensha en México y torneo en su honor

Demostración de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), danza tradicional de Japón conocida como Odori, así como competencias de kata y kumite podrán admirarse este próximo fin de semana en la XII Copa Sensei Imai, en la que estará presente el fundador de la escuela Goyukensha en México. A 40 años de que se diera la primera clase de karate do de esta escuela del estilo Goyu Ryu en nuestro país,  sus actuales dirigentes y practicantes en México celebrarán de manera especial este evento con la presencia especial de Sensei Kazuo Imai, Cinta Negra 8º Dan, fundador en nuestro país y máximo representante de Goyukensha en el mundo. Además de la asistencia de Sensei Kazuo Imai, en el torneo que se ha convertido en uno de los de mayor relevancia de la especialidad marcial en nuestro país, estarán presentes expertos maestros de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), así como de la danza tradicional japonesa denominada Odori, quienes dará...

Quedó “sin cabeza” la Asociación de Karate y Artes Marciales del DF

La Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD), declaró ilegal la asamblea donde fue electo el  actual Consejo Directivo de la Asociación de Karate y Artes Marciales del Distrito Federal, A.C. (AKAMDF), y donde se reelegió su actual  presidente, José Luis García Díaz. Lo anterior quedó señalado en la Resolución Definitiva del máximo organismo del país, el cual tiene la función de salvaguardar los derechos de los atletas y resolver controversias jurídicas deportivas, luego de que un grupo de maestros y practicantes de esta disciplina apelaron la Asamblea General Ordinaria de la AKAMDF del 19 de diciembre de 2013, para elegir al citado consejo y donde se denunciaron diversas irregularidades, mismas que quedaron asentadas en el expediente CAAD-RA-10/2014. Los practicantes inconformes, representados en común por el profesor Hanzel Tepal Marrufo, manifestaron ante la CAAD que el día de la mencionada asamblea se les negó el acceso a pesar de c...