Ir al contenido principal

Acalorada comparecencia de Ana Gabriela Guevara, titular de CONADE, ante diputados



Acalorada comparecencia se dio este lunes en la Cámara de Diputados, donde la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Ana Gabriela Guevara Espinoza, fue cuestionada por presuntas irregularidades en la administración y contra deportistas, por las que se le invitó a renunciar a su cargo.
En la sesión en la que Ernesto Vargas, también llamado Ernesto D’Alessio, presidente de la Comisión del Deporte de la Cámara de Diputados, fue el moderador de la comparecencia en las que se abordó el tema de las becas a deportistas de alto rendimiento.
En este punto, Ana Guevara señaló que no se hizo una reducción, sino un ajuste a las becas, además de que éstas no fueron por decisión personal, ni por indicaciones del actual gobierno, sino a pedido de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
Entre el intercambio de palabras, el diputado Alan Falomir, de Movimiento Ciudadano, exigió la renuncia de la titular de la CONADE, por la serie de presuntas irregularidades que se han señalado, en los seis meses de su gestión.
“LE PIDO QUE, SI TIENE LA HONORABILIDAD, RENUNCIE AL CARGO Y REGRESE A LA CÁMARA DE DIPUTADOS. NO PUEDEN SER TANTAS IRREGULARIDADES EN TAN POCO TIEMPO DE SU ADMINISTRACIÓN”.
A esto, Ana Gabriela Guevara respondió que no presentará su renuncia, ya que consideró que hay algunos deportistas que son “berrinchudos”, y que tiene el cargo por su esfuerzo, por lo que mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador no le retire el cargo, seguirá al frente de la CONADE.
Por su parte, el legislador panista, Miguel Riggs, acusó que se están dando casos de favoritismo para dar becas, y consideró que Guevara debería mostrara lealtad por lo que fue en el deporte mexicano.
En este mismo tema, la ex velocista mencionó que los deportistas “ofendidos” perciben mucho más de los 2 mil pesos de beca, ya que, además, reciben atención médica, equipo de entrenamiento, etcétera, y señaló que se habían ahorrado cerca de 3 millones de pesos que eran destinados erróneamente a personas que no cumplían con los requisitos
Guevara respondió algunas cosas y otras no, señalando que no hablaría de los recursos de la FODEPAR porque hay algunas investigaciones abiertas hacia su gestión que le impiden poder detallar.
La ex atleta explicó que las becas y estímulos deportivos son asignados a través de las reglas de operación de Cultura Física y Deporte, las cuales se otorgan a atletas juveniles o de alto rendimiento y a todas aquellas disciplinas que van encaminadas al ciclo olímpico y que tienen por objeto estimular a los deportistas, para que sigan con su formación deportiva a partir de un resultado alcanzable.
Aseveró que, al momento de asumir el cargo en diciembre de 2018, se detectaron 18 pagos sin expedientes no autorizados que ascienden a un monto de 668 mil pesos y cinco apoyos duplicados entre becas CONADE y apoyos ordinarios del Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (FODEPAR), con un monto de 104 mil 200 pesos y con daño al erario de 772 mil 300 pesos.
Explicó que se revisaron mil 669 expedientes que fueron recibidos en la Subdirección de Becas, donde se encontraron 348 becados por el concepto denominado “por perspectiva”, los cuales no tienen los resultados deportivos que justifiquen su permanencia, y el monto asciende a un millón 393 mil 500 pesos, lo que se traduce al año en 16 millones 722 mil pesos.
La titular de la CONADE dijo que se realizó una reestructuración del otorgamiento de becas, donde se estableció que, apegándose a los lineamientos, donde el monto mínimo es de 2 mil pesos, los cuales se otorgan a deportistas ubicados entre el treceavo lugar o más del ranking mundial de su disciplina, nos permitió un ahorro de más de 697 mil 500 pesos, que se traduce en 8 millones 370 mil pesos en optimización y aplicación correcta del erario.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sexualidad plena y artes marciales

Todo practicante serio de algún estilo de Arte Marcial sabe bien  que ciertos ejercicios sirven para ayudar a fortalecer  la cadera, muslos, glúteos, espalda baja, abdomen y otras partes de nuestro cuerpo que intervienen en una relación sexual. Si se logra formar un cuerpo tonificado, firme, fuerte y elástico es obvio que se podrá intentar  y alcanzar ciertas posiciones que costaría más esfuerzo, si es que se llega a intentar, con un cuerpo obeso, torpe, rígido, débil o raquítico. Además, si se pasa de lo físico a lo psicológico, el verse bien provoca sentirse bien, la autoestima y seguridad se fortalece gracias a los principios básicos que las Artes Marciales  fomentan, y todo esto, más una buena preparación mental que da la práctica de la meditación y control de la respiración, ayudará a tener encuentros sexuales más plenos. Contrariamente a la creencia popular, no se tiene que limitar la práctica sexual si se es  deportista. De hecho, existen e...

Sensei Kazuo Imai, presente en el 40 Aniversario de Goyukensha en México y torneo en su honor

Demostración de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), danza tradicional de Japón conocida como Odori, así como competencias de kata y kumite podrán admirarse este próximo fin de semana en la XII Copa Sensei Imai, en la que estará presente el fundador de la escuela Goyukensha en México. A 40 años de que se diera la primera clase de karate do de esta escuela del estilo Goyu Ryu en nuestro país,  sus actuales dirigentes y practicantes en México celebrarán de manera especial este evento con la presencia especial de Sensei Kazuo Imai, Cinta Negra 8º Dan, fundador en nuestro país y máximo representante de Goyukensha en el mundo. Además de la asistencia de Sensei Kazuo Imai, en el torneo que se ha convertido en uno de los de mayor relevancia de la especialidad marcial en nuestro país, estarán presentes expertos maestros de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), así como de la danza tradicional japonesa denominada Odori, quienes dará...

Quedó “sin cabeza” la Asociación de Karate y Artes Marciales del DF

La Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD), declaró ilegal la asamblea donde fue electo el  actual Consejo Directivo de la Asociación de Karate y Artes Marciales del Distrito Federal, A.C. (AKAMDF), y donde se reelegió su actual  presidente, José Luis García Díaz. Lo anterior quedó señalado en la Resolución Definitiva del máximo organismo del país, el cual tiene la función de salvaguardar los derechos de los atletas y resolver controversias jurídicas deportivas, luego de que un grupo de maestros y practicantes de esta disciplina apelaron la Asamblea General Ordinaria de la AKAMDF del 19 de diciembre de 2013, para elegir al citado consejo y donde se denunciaron diversas irregularidades, mismas que quedaron asentadas en el expediente CAAD-RA-10/2014. Los practicantes inconformes, representados en común por el profesor Hanzel Tepal Marrufo, manifestaron ante la CAAD que el día de la mencionada asamblea se les negó el acceso a pesar de c...