Ir al contenido principal

Taekwondo da el primer Oro a México en Lima 2019; también se ganó otra de bronce



La campeona mundial de taekwondo poomsae Paula Fregoso cumplió los pronósticos y conquistó la medalla de oro en el debut de la modalidad dentro de los Juegos Panamericanos Lima 2019, donde Marco Arroyo obtuvo la presea de bronce.
El histórico metal dorado obtenido en la especialidad de taekwondo por Paula Fregoso, lo logró al obtener una puntuación de 7.660 en la prueba tradicional femenil, que se realizó en la Villa Deportiva El Callao, en tanto que el metal plateado fue para la peruana Marcela Castillo, quien recibió todo el apoyo del público presente, pero no pudo superar la rutina de la mexicana y se quedó con 7.530 puntos de calificación. El bronce correspondió a Karyn Real de Estados Unidos, con 7.510 puntos.
“PARA MÍ ES UN ORGULLO, UN HONOR DAR LA PRIMERA MEDALLA DE ORO PARA MÉXICO, YA SABÍA QUE ERA DE LAS PRIMERAS EN COMPETIR, ENTONCES FUE UNA MOTIVACIÓN MÁS PARA CONQUISTAR ESTA MEDALLA Y ESTOY MUY FELIZ DE HACER ESTO POR MI PAÍS”, COMPARTIÓ LA JALISCIENSE TRAS RECIBIR SU PRESEA.
“FUE UNA COMPETENCIA QUE REQUERÍA MUCHA CONCENTRACIÓN, YA QUE ERAN NADA MÁS DOS POOMSAES, ENTONCES TENÍAS QUE HACER LO MEJOR EN UN MINUTO, PREPARARTE TANTO TIEMPO PARA SÓLO ESE MINUTO, NO TENER NINGUNA FALLA, DAR LO MEJOR, ASÍ LO HICE Y ESTOY MUY FELIZ DE LO QUE LOGRÉ”, DESTACÓ PAULA, QUIEN ENTRENA DE FORMA REGULAR EN EL CENTRO NACIONAL DE DESARROLLO DE TALENTOS DEPORTIVOS Y ALTO RENDIMIENTO (CNAR).
La primera campeona de la historia del taekwondo poomsae en Juegos Panamericanos adelantó que espera tener otra destacada participación en su siguiente prueba.
“TODAVÍA ME QUEDA UNA COMPETENCIA MAÑANA, EL EQUIPO FREESTYLE DONDE DAREMOS LO MEJOR Y ESPERAMOS BUENOS RESULTADOS”, ASEGURÓ.
Previo a este triunfo y en lo que fue la primera competencia del día, el taekwondoín michoacano Marco Arroyo sumó la primera medalla para México en los Juegos al adjudicarse el metal de bronce, con una puntuación de 7.480 en la prueba de poomsae tradicional varonil.
La presea dorada fue para Alex Lee de Estados Unidos con 7.660, mientras que el bronce fue para el peruano Hugo del Castillo, con 7.490 unidades.
“NO SABÍA QUE ERA LA PRIMERA MEDALLA DE MÉXICO, ESTOY MUY FELIZ Y EMOCIONADO, PERO TODAVÍA NOS FALTA UNA COMPETENCIA MAÑANA Y HAY QUE SEGUIR ADELANTE, ESTOY DISFRUTANDO MUCHO ESTA MEDALLA, PERO QUIERO ENFOCARME EN LO QUE SIGUE”, DECLARÓ MARCO ARROYO TRAS RECIBIR SU PRESEA.
“SABÍAMOS QUE LOS CONTRINCANTES VENÍAN FUERTES, PERO YO DI TODO EN EL ÁREA, ME SENTÍ MUY BIEN, PUDE CONSEGUIR ESTA MEDALLA Y QUÉ MEJOR QUE EMPEZAR ASÍ LA COSECHA PARA NUESTRO PAÍS”.

Con información de CONADE. Fotos Twitter Federación Mexicana de Taekwondo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sexualidad plena y artes marciales

Todo practicante serio de algún estilo de Arte Marcial sabe bien  que ciertos ejercicios sirven para ayudar a fortalecer  la cadera, muslos, glúteos, espalda baja, abdomen y otras partes de nuestro cuerpo que intervienen en una relación sexual. Si se logra formar un cuerpo tonificado, firme, fuerte y elástico es obvio que se podrá intentar  y alcanzar ciertas posiciones que costaría más esfuerzo, si es que se llega a intentar, con un cuerpo obeso, torpe, rígido, débil o raquítico. Además, si se pasa de lo físico a lo psicológico, el verse bien provoca sentirse bien, la autoestima y seguridad se fortalece gracias a los principios básicos que las Artes Marciales  fomentan, y todo esto, más una buena preparación mental que da la práctica de la meditación y control de la respiración, ayudará a tener encuentros sexuales más plenos. Contrariamente a la creencia popular, no se tiene que limitar la práctica sexual si se es  deportista. De hecho, existen e...

Sensei Kazuo Imai, presente en el 40 Aniversario de Goyukensha en México y torneo en su honor

Demostración de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), danza tradicional de Japón conocida como Odori, así como competencias de kata y kumite podrán admirarse este próximo fin de semana en la XII Copa Sensei Imai, en la que estará presente el fundador de la escuela Goyukensha en México. A 40 años de que se diera la primera clase de karate do de esta escuela del estilo Goyu Ryu en nuestro país,  sus actuales dirigentes y practicantes en México celebrarán de manera especial este evento con la presencia especial de Sensei Kazuo Imai, Cinta Negra 8º Dan, fundador en nuestro país y máximo representante de Goyukensha en el mundo. Además de la asistencia de Sensei Kazuo Imai, en el torneo que se ha convertido en uno de los de mayor relevancia de la especialidad marcial en nuestro país, estarán presentes expertos maestros de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), así como de la danza tradicional japonesa denominada Odori, quienes dará...

Quedó “sin cabeza” la Asociación de Karate y Artes Marciales del DF

La Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD), declaró ilegal la asamblea donde fue electo el  actual Consejo Directivo de la Asociación de Karate y Artes Marciales del Distrito Federal, A.C. (AKAMDF), y donde se reelegió su actual  presidente, José Luis García Díaz. Lo anterior quedó señalado en la Resolución Definitiva del máximo organismo del país, el cual tiene la función de salvaguardar los derechos de los atletas y resolver controversias jurídicas deportivas, luego de que un grupo de maestros y practicantes de esta disciplina apelaron la Asamblea General Ordinaria de la AKAMDF del 19 de diciembre de 2013, para elegir al citado consejo y donde se denunciaron diversas irregularidades, mismas que quedaron asentadas en el expediente CAAD-RA-10/2014. Los practicantes inconformes, representados en común por el profesor Hanzel Tepal Marrufo, manifestaron ante la CAAD que el día de la mencionada asamblea se les negó el acceso a pesar de c...