Ir al contenido principal

Emotivo Homenaje a Nobuyoshi Murata en torneo con Esencia y Legado de Karate Do Shito Ryu

 


El pasado domingo, la comunidad del Karate Do estilo Shito Ryu rindió un emotivo tributo al Shihan Nobuyoshi Murata Morishita, introductor del Karate Do en México, en un homenaje realizado durante la celebración del III Torneo Dento Mabuni América y conmemoró, a su vez, los primeros 15 años de vida de la organización Dento Mabuni América, presidida por el Shihan Rafael Gaytán.

El torneo que oficialmente se llamó “III Torneo Dento Mabuni América Saiko Shihan Nobuyoshi Murata Morishita”, tuvo lugar en una escuela privada de la colonia Narvarte, en la Alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México, y se distinguió por una alta participación, incluyendo un notable número de karatekas mayores de 40 años compitiendo desde temprana hora.

Un Encuentro Forjado en Familia y Tradición

La jornada competitiva inició con los grados de Cinta Negra, quienes demostraron su habilidad en las modalidades de Kata (formas básicas, intermedias y avanzadas) y posteriormente en Kumite. A estos encuentros les siguieron las categorías de Parakarate, infantiles a partir de los 3 años, y las categorías juveniles y adultos, hasta Cinta Café.

El momento más emotivo de la mañana fue la presencia de Kazumi Murata Ohmura, hija del Shihan Nobuyoshi Murata Morishita, quien fue recibida con una calurosa ovación.

En entrevista, Kazumi Murata expresó el gran significado de estos eventos:

“Siento mucho orgullo por ser su hija. Una como hija conoce a su papá de diferente manera, y verlo con estos ojos es una perspectiva diferente y muy enriquecedora… La vida lo trajo para acá y finalmente dejó este legado.”

Relató que el inicio del Karate Do en México se dio de forma natural cuando, tras la inauguración del Club Japonés, su padre, que no tenía como objetivo ser maestro, ofreció una exhibición que detonó la enseñanza del arte marcial en el país.

El Legado de la Enseñanza Fuerte y con Armonía

Por su parte, el Shihan Rafael Gaytán, quien comenzó su práctica en 1976, recordó con cariño la enseñanza de su maestro: 

“Los entrenamientos eran muy en familia. Era mucha armonía en el grupo… Trabajábamos primero con los niños y después se quedaba el grupo de Cintas Negras. Le gustaba mucho que fueran los niños".

Gaytán destacó que los entrenamientos eran fuertes y tradicionales, enfocados en la técnica, porque si la práctica se aleja de esa forma, “se convierte en un deporte” en lugar de arte marcial.

Ambos coincidieron en que, a 20 años del fallecimiento de Shihan Nobuyoshi Murata, estos homenajes son esenciales para que las nuevas generaciones conozcan al hombre que introdujo el Karate Do en el país y para conservar la amistad forjada en el “Camino de la Mano Vacía”.

Ceremonia y Reconocimiento en el Extranjero

El torneo tuvo un momento especial de pausa para la entrega de diplomas a un grupo de practicantes y maestros que, semanas antes, acudieron a Alemania a tomar un seminario y presentar su examen de grado Dan ante el mismísimo Soke Kenyu Mabuni, heredero del linaje Shito Ryu.

Previo a la entrega, siete de los galardonados ofrecieron una exhibición de Kata, seguida del Bunkai (aplicación de la técnica de la forma) a cargo del Shihan Rafael Gaytán y uno de sus instructores.

Después de esta exhibición que fue aplaudida por todos los asistentes y competidores, Kazumi Murata fue la encargada de hacer la entrega del documento a cada uno de los practicantes que acreditaron su examen.

Tras el acto protocolario, las competencias de kumite, kata individual y por equipos se reanudaron con gran entusiasmo, cerrando así una jornada memorable de tradición, homenaje y compromiso con el Karate Do Shito Ryu.

Fotos: Roberto Balderas Armendáriz | ©Sendero Artes Marciales

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sexualidad plena y artes marciales

Todo practicante serio de algún estilo de Arte Marcial sabe bien  que ciertos ejercicios sirven para ayudar a fortalecer  la cadera, muslos, glúteos, espalda baja, abdomen y otras partes de nuestro cuerpo que intervienen en una relación sexual. Si se logra formar un cuerpo tonificado, firme, fuerte y elástico es obvio que se podrá intentar  y alcanzar ciertas posiciones que costaría más esfuerzo, si es que se llega a intentar, con un cuerpo obeso, torpe, rígido, débil o raquítico. Además, si se pasa de lo físico a lo psicológico, el verse bien provoca sentirse bien, la autoestima y seguridad se fortalece gracias a los principios básicos que las Artes Marciales  fomentan, y todo esto, más una buena preparación mental que da la práctica de la meditación y control de la respiración, ayudará a tener encuentros sexuales más plenos. Contrariamente a la creencia popular, no se tiene que limitar la práctica sexual si se es  deportista. De hecho, existen e...

Sensei Kazuo Imai, presente en el 40 Aniversario de Goyukensha en México y torneo en su honor

Demostración de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), danza tradicional de Japón conocida como Odori, así como competencias de kata y kumite podrán admirarse este próximo fin de semana en la XII Copa Sensei Imai, en la que estará presente el fundador de la escuela Goyukensha en México. A 40 años de que se diera la primera clase de karate do de esta escuela del estilo Goyu Ryu en nuestro país,  sus actuales dirigentes y practicantes en México celebrarán de manera especial este evento con la presencia especial de Sensei Kazuo Imai, Cinta Negra 8º Dan, fundador en nuestro país y máximo representante de Goyukensha en el mundo. Además de la asistencia de Sensei Kazuo Imai, en el torneo que se ha convertido en uno de los de mayor relevancia de la especialidad marcial en nuestro país, estarán presentes expertos maestros de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), así como de la danza tradicional japonesa denominada Odori, quienes dará...

Quedó “sin cabeza” la Asociación de Karate y Artes Marciales del DF

La Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD), declaró ilegal la asamblea donde fue electo el  actual Consejo Directivo de la Asociación de Karate y Artes Marciales del Distrito Federal, A.C. (AKAMDF), y donde se reelegió su actual  presidente, José Luis García Díaz. Lo anterior quedó señalado en la Resolución Definitiva del máximo organismo del país, el cual tiene la función de salvaguardar los derechos de los atletas y resolver controversias jurídicas deportivas, luego de que un grupo de maestros y practicantes de esta disciplina apelaron la Asamblea General Ordinaria de la AKAMDF del 19 de diciembre de 2013, para elegir al citado consejo y donde se denunciaron diversas irregularidades, mismas que quedaron asentadas en el expediente CAAD-RA-10/2014. Los practicantes inconformes, representados en común por el profesor Hanzel Tepal Marrufo, manifestaron ante la CAAD que el día de la mencionada asamblea se les negó el acceso a pesar de c...