JKA Kaiten Tour con Shihan Rosuke Shimizu en Chihuahua, será marco para honrar a pioneros del Karate-Do
Fue dada a conocer la sede y programa de la segunda etapa del histórico “JKA Kaiten Tour 2025” con Shihan Rosuke Shimizu, entrenador élite del equipo nacional de Japón en el JKA Hombu Dojo, quien estará en la Ciudad de Chihuahua el 15 y 16 de noviembre para compartir su experiencia y técnica de primer nivel.
El evento no solo ofrecerá un seminario intensivo, sino que también será testigo de la entrega del prestigiado reconocimiento “Shin Gi Tai”, un galardón especial a la trayectoria y el honor en el Karate-Do para los pioneros del arte marcial en este estado.
Sede y Ceremonia de Reconocimiento
Los detalles de esta importante gira fueron compartidos por organizadores de la Japan Karate Association México City (JKA México City), quienes informaron que la sede del gran evento será en las instalaciones de la CANACO SERVITUR Chihuahua, ubicadas en Avenida Pedro Zuloaga número 11200, Labor de Terrazas, donde los anfitriones de la etapa de Chihuahua serán los Sensei Pavel Montoya y Osvaldo Peregrino del Dojo Norte.
El seminario arrancará el sábado 15 de noviembre a las 14:00 horas con una sesión de Kihon (técnicas) y Kumite (combate) de hora y media para todos los grados de color.
Reconocimiento “Shin Gi Tai”
Al concluir la primera sesión, a las 15:30 horas se llevará a cabo la ceremonia especial de Reconocimiento “Shin Gi Tai – Trayectoria y Honor en el Karate-Do”.
De acuerdo a los organizadores, “el Shin Gi Tai (心技体) significa Mente, Técnica y Cuerpo, la tríada que representa el equilibrio esencial del Karate-Do”.
Su trascendencia se encuentra en el hecho de que “honra a quienes, con pasión y ejemplo, han dejado un legado imborrable en el desarrollo del Karate-Do en el estado y continúan inspirando a las nuevas generaciones. Recibir este reconocimiento es uno de los mayores honores simbólicos, pues valida no solo la habilidad técnica, sino el carácter, la entrega y el legado humano del karateka”.

Programa Intensivo de Kumite
Concluida la ceremonia, el seminario proseguirá con el entrenamiento técnico:
- Sábado 15 de noviembre (16:45 a 18:45 horas): Sesión de Kumite exclusiva para practicantes con Cinta Café y Cinta Negra.
- Domingo 16 de noviembre (9:00 a 10:30 horas): Sesión de Kumite para todos los grados de color.
- Domingo 16 de noviembre (10:30 a 11:30 horas): Clase de Combate para todos los grados.
- Domingo 16 de noviembre (11:30 a 13:00 horas): Clase exclusiva e intensa de Kumite para Cintas Cafés y Cintas Negras.
Los practicantes que deseen aprovechar esta oportunidad única de aprender con uno de los entrenadores del Hombu Dojo de la JKA en Japón, pueden solicitar más información y reservar su lugar con el equipo de Chihuahua vía mensaje a los números 614 120 3098 y 614 242 2480.
Para información detallada sobre esta sede y las otras paradas de la gira, reservaciones y fechas en Amecameca, Puebla y CDMX, los interesados pueden contactar a los números 55 8228 0029 y 55 8805 5312, consultar las páginas de Facebook Facebook JKA México City y Karate Mushinkan JKA, o escribir al correo oficina@karatemushinkan.com.
Imagen: Cortesía.

Comentarios
Publicar un comentario