Ir al contenido principal

Inicia la Era de la Profesionalización para Educadores Físicos y Entrenadores con el inicio de trabajos del CONAPREF

 


Un gran paso para dignificar la labor de los educadores físicos se dio este día con la toma de protesta del Consejo Directivo del Colegio Nacional de Profesionales en Educación Física (CONAPREF) en la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la Ciudad de México.

El evento que se realizó, precisamente, en el Día del Educador Físico, viene a ser un hito en el esfuerzo para reconocer el trabajo y capacitación de los profesores encargados de promover el deporte y abre el camino a la certificación oficial para los profesionales del deporte y las artes marciales en el país.

La mesa de honor de esta ceremonia estuvo integrada por figuras clave del sector educativo y deportivo, la cual estuvo integrada por el Mtro. José Omar Sánchez Molina, Director General de Profesiones de la SEP; la Mtra. Guillermina Alvarado MorenoDirectora General del CONOCER; el Dr. Mario Antonio Ramírez BarajasVicepresidente de la Federación Internacional de Ajedrez, y la Mtra. Rita Elena Pasos Arzapalo, Directora de la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos (ENED), quienes arroparon al Mtro. Faustino Jesús Díaz Muñoz, presidente fundador del CONAPREF.

En su momento, los representantes de estas instituciones felicitaron a todos los educadores físicos por su día, reconociendo la gran labor que representa su dedicación a la formación de personas positivas a través del deporte, así como la relevancia de la profesionalización y certificación oficial que, ahora, se podrá realizar a través del nuevo colegio.

Luego de estas palabras, se procedió a tomar protesta a los nueve integrantes del Consejo Directivo del Colegio Nacional de Profesionales en Educación Física.

Dignificación y Reconocimiento: La Misión del CONAPREF

En entrevista, el Mtro. Faustino Jesús Díaz Muñoz explicó que el principal objetivo del colegio, que nace del impulso de cuatro estados (Veracruz, Hidalgo, Morelos y Puebla), es la dignificación de la profesión docente en todas las áreas de la educación física.

Comentó que, actualmente, ya cuentan oficialmente con el registro F-510 de la Dirección General de Profesiones, la cual, “el día de hoy nos recibe en su casa como un reconocimiento al Día del Educador Físico”.

“Hay una situación de no reconocimiento social de la labor docente. Pretendemos con esta colegiación certificar, dignificar, preparar,” señaló Díaz Muñoz. “Queremos trabajar, no venimos ni a dividir ni a criticar, queremos sumar, proponer.”

El presidente del CONAPREF destacó que la presencia de instituciones de primer nivel, como la Dirección de Profesiones, el CONOCER y la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos (ENED), es prueba de la importancia que se busca dar a la cultura física como “pilar fundamental” en la educación básica.

Oportunidad Histórica para Entrenadores y Maestros Marciales

Un eje central del nuevo colegio es la inclusión de entrenadores deportivos y maestros de artes marciales, por lo que Díaz Muñoz confirmó que el CONAPREF trabajará de la mano con federaciones para establecer convenios de certificación con respaldo oficial.

El objetivo es reconocer las habilidades empíricas de muchos instructores talentosos que, por circunstancias sociales o económicas, carecen de un título universitario.

“Tenemos entrenadores con una capacidad increíble… pero carecen de una certificación especial”, explicó. “Vamos a establecer una ruta para certificar y hacer un documento oficial que pueda certificar las habilidades empíricas de muchos entrenadores.”

En este sentido, afirmó que el colegio trabajará de la mano con el SEP-CONOCER para elaborar un Estándar de Competencia detallado para entrenadores deportivos en distintas especialidades.

“Esta administración federal es incluyente y todos caben y todos merecen dignificación y reconocimiento a su trabajo como entrenador”, indicó el presidente del CONAPREF.

De esta manera, el presidente del Colegio Nacional de Profesionales en Educación Física hizo un llamado extensivo a todas las instituciones educativas y federaciones deportivas a sumarse a esta iniciativa que ofrecerá una amplia gama de cursos de capacitación, certificación, conferencias y diplomados a nivel nacional.

Cabe mencionar que el evento contó con la destacada asistencia de personalidades de las artes marciales, como el Mtro. Jesús Bandera del Centro de Estudios Nacional de Artes Marciales (CENAAM); el Kru Alberto Sánchez, de la academia Muay Thai Boran Sánchez; el Mtro. Luis Raúl Gómez Tepanawi, de la de la Federación Mexicana de Yaoyohtli y Tradiciones Guerreras Mexikas (FEMEYAO), y el Sensei de Karate Alejandro Vitela, entre otros.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sexualidad plena y artes marciales

Todo practicante serio de algún estilo de Arte Marcial sabe bien  que ciertos ejercicios sirven para ayudar a fortalecer  la cadera, muslos, glúteos, espalda baja, abdomen y otras partes de nuestro cuerpo que intervienen en una relación sexual. Si se logra formar un cuerpo tonificado, firme, fuerte y elástico es obvio que se podrá intentar  y alcanzar ciertas posiciones que costaría más esfuerzo, si es que se llega a intentar, con un cuerpo obeso, torpe, rígido, débil o raquítico. Además, si se pasa de lo físico a lo psicológico, el verse bien provoca sentirse bien, la autoestima y seguridad se fortalece gracias a los principios básicos que las Artes Marciales  fomentan, y todo esto, más una buena preparación mental que da la práctica de la meditación y control de la respiración, ayudará a tener encuentros sexuales más plenos. Contrariamente a la creencia popular, no se tiene que limitar la práctica sexual si se es  deportista. De hecho, existen e...

Sensei Kazuo Imai, presente en el 40 Aniversario de Goyukensha en México y torneo en su honor

Demostración de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), danza tradicional de Japón conocida como Odori, así como competencias de kata y kumite podrán admirarse este próximo fin de semana en la XII Copa Sensei Imai, en la que estará presente el fundador de la escuela Goyukensha en México. A 40 años de que se diera la primera clase de karate do de esta escuela del estilo Goyu Ryu en nuestro país,  sus actuales dirigentes y practicantes en México celebrarán de manera especial este evento con la presencia especial de Sensei Kazuo Imai, Cinta Negra 8º Dan, fundador en nuestro país y máximo representante de Goyukensha en el mundo. Además de la asistencia de Sensei Kazuo Imai, en el torneo que se ha convertido en uno de los de mayor relevancia de la especialidad marcial en nuestro país, estarán presentes expertos maestros de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), así como de la danza tradicional japonesa denominada Odori, quienes dará...

Quedó “sin cabeza” la Asociación de Karate y Artes Marciales del DF

La Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD), declaró ilegal la asamblea donde fue electo el  actual Consejo Directivo de la Asociación de Karate y Artes Marciales del Distrito Federal, A.C. (AKAMDF), y donde se reelegió su actual  presidente, José Luis García Díaz. Lo anterior quedó señalado en la Resolución Definitiva del máximo organismo del país, el cual tiene la función de salvaguardar los derechos de los atletas y resolver controversias jurídicas deportivas, luego de que un grupo de maestros y practicantes de esta disciplina apelaron la Asamblea General Ordinaria de la AKAMDF del 19 de diciembre de 2013, para elegir al citado consejo y donde se denunciaron diversas irregularidades, mismas que quedaron asentadas en el expediente CAAD-RA-10/2014. Los practicantes inconformes, representados en común por el profesor Hanzel Tepal Marrufo, manifestaron ante la CAAD que el día de la mencionada asamblea se les negó el acceso a pesar de c...