Ir al contenido principal

Salamanca Vibró con el Torneo Nacional Abierto “Gold Star” y Consolidó el Nivel del Bajío

 


La ciudad de Salamanca, Guanajuato, se consolidó como un referente regional de las artes marciales, al albergar el Torneo Nacional Abierto “Gold Star” 2025, el cual hizo vibrar el Gym “Lázaro Cárdenas” con la emoción de combates y formas, convocando a competidores de al menos siete estados de la República Mexicana.

El torneo fue organizado por las academias Shinbudokan Karate-Do, dirigidas por el Sensei Guillermo Pérez Martínez, y contó con el respaldo del Circuito Profesional de Sport Karate Bajío y la International Society of Martial Artists (ISMA).

Este alto nivel de organización sirvió como filtro de prestigio para atletas con miras a futuras competencias nacionales e internacionales.

Competencias de Élite y Récord de Asistencia

La jornada arrancó con gran expectación, con las competencias de las Cintas Negras adultas y másters, quienes exhibieron su experiencia técnica en formas tradicionales y contemporáneas (orientales y occidentales), además de las modalidades de combate a puntos y combate continuo.

La emoción se disparó con las categorías infantiles, juveniles y adultos de grados menores (Cinta Blanca a Café), con familiares y compañeros llenando el recinto con porras, donde uno de los puntos culminantes fue el combate de adultos femenil y varonil, que definió al Campeón de Campeones de sus respectivas ramas, quienes además de la placa conmemorativa, se llevaron un premio en efectivo.

Sobre este evento, la ganadora del título de Campeón de Campeones, Paola Rodas, de Matsumura CDMX, resaltó la creciente convocatoria:

“Estuvo duro el combate a puntos, estuvo reñido, la verdad. Veo más gente en esta ocasión, hay más gente y eso es muy bueno porque significa que se está dando a conocer. Lo veo muy lleno y eso me agrada mucho, que haya mucha competencia.”

Reconocimiento de Atletas y Maestros

El torneo atrajo a competidores de Chihuahua, Michoacán, Estado de México, Jalisco, Ciudad de México, Hidalgo y diversos municipios de Guanajuato, quienes reconocieron la calidad organizativa y el nivel competitivo.

  • El profesor Martín Herrera de Torayama Karate-Do (Michoacán) comentó: “Está excelente, hay muy buenos competidores de diferentes partes de la República. Es un placer estar aquí con estos amigos que le dan un plus extra al torneo.”
  • El competidor Óscar Nila (Kenpo Dragones de Irapuato) expresó: “Está bien, muy chido el torneo. Ya gané algunas competencias. Hubo buenos rivales, uno en especial que ya mero me ganaba”.
  • El Sensei Ángel Hernández resumió: “Es un súper torneo, la verdad es que la organización ha mejorado muchísimo. Estamos en Salamanca y todo muy bien.”
Por su parte, el organizador, Sensei Guillermo Pérez Martínez, agradeció la gran asistencia de competidores y la diversidad de estilos marciales presentes, incluyendo Karate, Kung Fu, Kenpo, Limalama y TaekwondoAdemás, destacó que el evento también ofrece a los asistentes la oportunidad de disfrutar del Festival Cervantino en la región.

“Vinieron de varios estilos de diferentes estados del país con un muy buen nivel competitivo… Muchas gracias a todos los que vinieron y los esperamos, el próximo año, primero Dios”, concluyó Pérez Martínez.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sexualidad plena y artes marciales

Todo practicante serio de algún estilo de Arte Marcial sabe bien  que ciertos ejercicios sirven para ayudar a fortalecer  la cadera, muslos, glúteos, espalda baja, abdomen y otras partes de nuestro cuerpo que intervienen en una relación sexual. Si se logra formar un cuerpo tonificado, firme, fuerte y elástico es obvio que se podrá intentar  y alcanzar ciertas posiciones que costaría más esfuerzo, si es que se llega a intentar, con un cuerpo obeso, torpe, rígido, débil o raquítico. Además, si se pasa de lo físico a lo psicológico, el verse bien provoca sentirse bien, la autoestima y seguridad se fortalece gracias a los principios básicos que las Artes Marciales  fomentan, y todo esto, más una buena preparación mental que da la práctica de la meditación y control de la respiración, ayudará a tener encuentros sexuales más plenos. Contrariamente a la creencia popular, no se tiene que limitar la práctica sexual si se es  deportista. De hecho, existen e...

Sensei Kazuo Imai, presente en el 40 Aniversario de Goyukensha en México y torneo en su honor

Demostración de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), danza tradicional de Japón conocida como Odori, así como competencias de kata y kumite podrán admirarse este próximo fin de semana en la XII Copa Sensei Imai, en la que estará presente el fundador de la escuela Goyukensha en México. A 40 años de que se diera la primera clase de karate do de esta escuela del estilo Goyu Ryu en nuestro país,  sus actuales dirigentes y practicantes en México celebrarán de manera especial este evento con la presencia especial de Sensei Kazuo Imai, Cinta Negra 8º Dan, fundador en nuestro país y máximo representante de Goyukensha en el mundo. Además de la asistencia de Sensei Kazuo Imai, en el torneo que se ha convertido en uno de los de mayor relevancia de la especialidad marcial en nuestro país, estarán presentes expertos maestros de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), así como de la danza tradicional japonesa denominada Odori, quienes dará...

Quedó “sin cabeza” la Asociación de Karate y Artes Marciales del DF

La Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD), declaró ilegal la asamblea donde fue electo el  actual Consejo Directivo de la Asociación de Karate y Artes Marciales del Distrito Federal, A.C. (AKAMDF), y donde se reelegió su actual  presidente, José Luis García Díaz. Lo anterior quedó señalado en la Resolución Definitiva del máximo organismo del país, el cual tiene la función de salvaguardar los derechos de los atletas y resolver controversias jurídicas deportivas, luego de que un grupo de maestros y practicantes de esta disciplina apelaron la Asamblea General Ordinaria de la AKAMDF del 19 de diciembre de 2013, para elegir al citado consejo y donde se denunciaron diversas irregularidades, mismas que quedaron asentadas en el expediente CAAD-RA-10/2014. Los practicantes inconformes, representados en común por el profesor Hanzel Tepal Marrufo, manifestaron ante la CAAD que el día de la mencionada asamblea se les negó el acceso a pesar de c...