Ir al contenido principal

Selección Mexicana de Taekwondo Viaja a Campamento de Aclimatación en Corea para el Mundial Wuxi 2025

 


La Selección Mexicana de Taekwondo finalizó su etapa de preparación en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) de la CONADE y emprendió el viaje hacia Asia con la mira puesta en el Campeonato Mundial Wuxi 2025, que se disputará del 24 al 30 de octubre en China.

El itinerario contempla una parada estratégica de aclimatación en Seúl, Corea del Sur, antes de dirigirse a la sede mundialista.

Aclimatación en Corea y Debut de Diez Atletas

El entrenador René Lizárraga detalló la ruta de preparación, destacando el apoyo de Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) para el campamento:

“Viajamos este miércoles. Estaremos primero en Seúl, Corea, hasta el día 20, para aclimatación y entrenamiento. La CONADE nos apoyó mucho en ese sentido para que los atletas tengan la comodidad y el tiempo necesario para adaptarse. De ahí viajamos a Wuxi, China.”

El contingente mexicano se compone de 16 seleccionados, y el técnico nacional subrayó que diez integrantes del equipo tendrá su debut en la categoría de adultos en un certamen mundial, ellos son:

CategoríaAtleta (Femenil)Atleta (Varonil)
-46 kgSamantha González
-49 kgMariana Zambrano
-53 kgNadia Ferreira
-57 kgZaira Salgado
-62 kgIsabella Lovaglio
-54 kgEdgar Hernández
-58 kgDamián Cortés
-63 kgDavid Valdés
-68 kgAlejandro Ávila
-87 kgOscar Navarro

Ambición y Liderazgo de la Experiencia

A pesar de la juventud de una parte del equipo (con atletas como Mariana Zambrano y Zaira Salgado ya clasificadas a Lima 2027), las expectativas de medalla son altas y Lizárraga afirmó que la meta es igualar o superar el resultado del mundial pasado:

“Nuestra expectativa es pelear por dos medallas, para igualar las que se consiguieron en el Mundial pasado con Carlos Sansores y Carlos Navarro.”

Para guiar al equipo, México cuenta con figuras de amplia experiencia y alto rendimiento como Carlos Sansores, quien cuenta con experiencia que puede rendir “un buen resultado”. También acude Leslie Soltero, excampeona mundial con un potencial para “dar un buen papel en China”, e Iker Casas, quien fungiendo como capitán de la selección, ha “liderado el equipo hasta ahora”.

El entrenador concluyó señalando un reto técnico adicional, donde en este Mundial se estrenará la nueva generación de petos electrónicos (K2), por lo que la capacidad de adaptación técnica de los equipos será clave desde el primer día de competencia.

Con información y foto de CONADE.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sexualidad plena y artes marciales

Todo practicante serio de algún estilo de Arte Marcial sabe bien  que ciertos ejercicios sirven para ayudar a fortalecer  la cadera, muslos, glúteos, espalda baja, abdomen y otras partes de nuestro cuerpo que intervienen en una relación sexual. Si se logra formar un cuerpo tonificado, firme, fuerte y elástico es obvio que se podrá intentar  y alcanzar ciertas posiciones que costaría más esfuerzo, si es que se llega a intentar, con un cuerpo obeso, torpe, rígido, débil o raquítico. Además, si se pasa de lo físico a lo psicológico, el verse bien provoca sentirse bien, la autoestima y seguridad se fortalece gracias a los principios básicos que las Artes Marciales  fomentan, y todo esto, más una buena preparación mental que da la práctica de la meditación y control de la respiración, ayudará a tener encuentros sexuales más plenos. Contrariamente a la creencia popular, no se tiene que limitar la práctica sexual si se es  deportista. De hecho, existen e...

Sensei Kazuo Imai, presente en el 40 Aniversario de Goyukensha en México y torneo en su honor

Demostración de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), danza tradicional de Japón conocida como Odori, así como competencias de kata y kumite podrán admirarse este próximo fin de semana en la XII Copa Sensei Imai, en la que estará presente el fundador de la escuela Goyukensha en México. A 40 años de que se diera la primera clase de karate do de esta escuela del estilo Goyu Ryu en nuestro país,  sus actuales dirigentes y practicantes en México celebrarán de manera especial este evento con la presencia especial de Sensei Kazuo Imai, Cinta Negra 8º Dan, fundador en nuestro país y máximo representante de Goyukensha en el mundo. Además de la asistencia de Sensei Kazuo Imai, en el torneo que se ha convertido en uno de los de mayor relevancia de la especialidad marcial en nuestro país, estarán presentes expertos maestros de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), así como de la danza tradicional japonesa denominada Odori, quienes dará...

Quedó “sin cabeza” la Asociación de Karate y Artes Marciales del DF

La Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD), declaró ilegal la asamblea donde fue electo el  actual Consejo Directivo de la Asociación de Karate y Artes Marciales del Distrito Federal, A.C. (AKAMDF), y donde se reelegió su actual  presidente, José Luis García Díaz. Lo anterior quedó señalado en la Resolución Definitiva del máximo organismo del país, el cual tiene la función de salvaguardar los derechos de los atletas y resolver controversias jurídicas deportivas, luego de que un grupo de maestros y practicantes de esta disciplina apelaron la Asamblea General Ordinaria de la AKAMDF del 19 de diciembre de 2013, para elegir al citado consejo y donde se denunciaron diversas irregularidades, mismas que quedaron asentadas en el expediente CAAD-RA-10/2014. Los practicantes inconformes, representados en común por el profesor Hanzel Tepal Marrufo, manifestaron ante la CAAD que el día de la mencionada asamblea se les negó el acceso a pesar de c...