Ir al contenido principal

Fue anunciado Curso de Arbitraje y Reglas a 2º Campeonato Abierto Grappling CDMX


Con la finalidad de que difundir las reglas que regirán en el 2º Campeonato Abierto de Grappling CDMX, y de esta manera evitar difundir los criterios para ganar puntos y evitar posibles sanciones, se llevará a cabo un Curso de Arbitraje y Reglas para todos los interesados.
Este curso fue anunciado en la página oficial de la Asociación de Jiu Jitsu y Artes Marciales del Distrito Federal (AJTSUYAMDF), como parte de las actividades del evento donde practicantes de judo, jiujitsu tradicional y brasileño (BJJ), luta livre, sambo, lucha grecorromana y otras disciplinas podrán medir sus habilidades en técnicas de sometimiento.
“CURSO DE ARBITRAJE Y REGLAS PARA EL PRÓXIMO CAMPEONATO ABIERTO DE GRAPPLING CDMX.
ES OBLIGACIÓN DE TODOS LOS COMPETIDORES CONOCER EL REGLAMENTO. DE IGUAL FORMA LAS PERSONAS QUE NOS APOYEN CON ARBITRAJE DEBERÁN TOMAR ESTE CURSO”.
Al respecto, Secretario de la AJTSUYAMDF, Sensei Tomás Salgado,  comentó que esta actividad se realiza con la finalidad de evitar alguna posible ventaja o desventaja entre los practicantes de las diferentes disciplinas marciales involucradas.
Por este motivo, todas las escuelas y niveles de competidores pueden participar en el Curso de Arbitraje y Reglas, el cual se impartirá el viernes 21 de julio, a las 19:00 horas, en las instalaciones de ‘Escola Mente e Corpo’, ubicadas en la calle de Edzna 15, interior 1, colonia Vértiz Narvarte, delegación Benito Juárez, Ciudad de México.
Con ello, comentó, se homologarán criterios para quienes desempeñen el cargo de jueces y árbitros, incluso entre los mismos competidores, con lo cual se busca evitar posibles controversias, sanciones o hasta descalificaciones.
El Secretario de la AJTSUYAMDF indicó que ante la cercanía de la fecha para el 2º Campeonato Abierto de Grappling CDMX, se reforzará la difusión de los movimientos y aplicaciones prohibidas, toda vez que se proteger la integridad de los competidores.
Mencionó que el Curso de Arbitraje y Reglas para el 2º Campeonato Abierto de Grappling CDMX se encuentra abierto a las personas que fungirán como jueces o árbitros, competidores, entrenadores y todos los interesados en conocer el reglamento que se aplicará al evento que ha sido considerado de los mejores de esta modalidad.
Asimismo, Sensei Tomás Salgado informó que los interesados en ser parte del panel de jueces y árbitros que cumplan con los requisitos, recibirán una compensación económica y un reconocimiento oficial por parte de la Asociación de Jiu Jitsu y Artes Marciales del Distrito Federal.  
De acuerdo a la Convocatoria Oficial, es obligatorio para todas las categorías y divisiones de peso conocer y apegarse al reglamento vigente de la North American Grappling Association (NAGA) para poder llegar y triunfar en la final.
Como se ha informado, el 2º Campeonato Abierto de Grappling CDMX se llevará a cabo el próximo sábado 29 de julio del 2017, a partir de las 09:00 horas, en el Gimnasio del Deportivo Pino Suárez, Calzada de la Viga S/N, Jamaica, 15800 Ciudad de México, CDMX, Junto al Metro La Viga y el Centro Cultural Circo Volador.
Para cualquier duda y comentario o sugerencia, Sensei Tomás Salgado comentó que pueden escribir vía inbox a la página de Facebook de la Asociación de Jiu Jitsu y Artes Marciales del Distrito Federal


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sexualidad plena y artes marciales

Todo practicante serio de algún estilo de Arte Marcial sabe bien  que ciertos ejercicios sirven para ayudar a fortalecer  la cadera, muslos, glúteos, espalda baja, abdomen y otras partes de nuestro cuerpo que intervienen en una relación sexual. Si se logra formar un cuerpo tonificado, firme, fuerte y elástico es obvio que se podrá intentar  y alcanzar ciertas posiciones que costaría más esfuerzo, si es que se llega a intentar, con un cuerpo obeso, torpe, rígido, débil o raquítico. Además, si se pasa de lo físico a lo psicológico, el verse bien provoca sentirse bien, la autoestima y seguridad se fortalece gracias a los principios básicos que las Artes Marciales  fomentan, y todo esto, más una buena preparación mental que da la práctica de la meditación y control de la respiración, ayudará a tener encuentros sexuales más plenos. Contrariamente a la creencia popular, no se tiene que limitar la práctica sexual si se es  deportista. De hecho, existen e...

Sensei Kazuo Imai, presente en el 40 Aniversario de Goyukensha en México y torneo en su honor

Demostración de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), danza tradicional de Japón conocida como Odori, así como competencias de kata y kumite podrán admirarse este próximo fin de semana en la XII Copa Sensei Imai, en la que estará presente el fundador de la escuela Goyukensha en México. A 40 años de que se diera la primera clase de karate do de esta escuela del estilo Goyu Ryu en nuestro país,  sus actuales dirigentes y practicantes en México celebrarán de manera especial este evento con la presencia especial de Sensei Kazuo Imai, Cinta Negra 8º Dan, fundador en nuestro país y máximo representante de Goyukensha en el mundo. Además de la asistencia de Sensei Kazuo Imai, en el torneo que se ha convertido en uno de los de mayor relevancia de la especialidad marcial en nuestro país, estarán presentes expertos maestros de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), así como de la danza tradicional japonesa denominada Odori, quienes dará...

Quedó “sin cabeza” la Asociación de Karate y Artes Marciales del DF

La Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD), declaró ilegal la asamblea donde fue electo el  actual Consejo Directivo de la Asociación de Karate y Artes Marciales del Distrito Federal, A.C. (AKAMDF), y donde se reelegió su actual  presidente, José Luis García Díaz. Lo anterior quedó señalado en la Resolución Definitiva del máximo organismo del país, el cual tiene la función de salvaguardar los derechos de los atletas y resolver controversias jurídicas deportivas, luego de que un grupo de maestros y practicantes de esta disciplina apelaron la Asamblea General Ordinaria de la AKAMDF del 19 de diciembre de 2013, para elegir al citado consejo y donde se denunciaron diversas irregularidades, mismas que quedaron asentadas en el expediente CAAD-RA-10/2014. Los practicantes inconformes, representados en común por el profesor Hanzel Tepal Marrufo, manifestaron ante la CAAD que el día de la mencionada asamblea se les negó el acceso a pesar de c...