Ir al contenido principal

Con su sueño intacto, la judoca Edna Carrillo centrada para Tokio 2020-21


Aún con la situación que se vive en el mundo por la pandemia del COVID-19, la seleccionada nacional en judo, Edna Carrillo Torres se mantiene positiva y con la mente puesta en lograr su clasificación a los Juegos Olímpicos Tokio de 2020-21.

“El objetivo no ha cambiado, los sueños siguen intactos, a final de cuentas te quitan el tiempo, te quitan la preparación, te quitan el lugar de entrenamiento, pero lo único que no te pueden quitar son los sueños. Así que al regresar habrá que echarle el doble de ganas, pero estoy segura que se va a poder, tengo la mente puesta en Tokio 2020”, mencionó la especialista en los 48 kilogramos.

Para cumplir con esta meta, la jalisciense continúa con su preparación física y mental, al lado de su novio y compañero de selección Eduardo Araujo Castillo, con quien permanece en Tamaulipas durante la emergencia sanitaria por el COVID-19.

“Me estoy enfocando un poquito más a lo psicológico y a lo espiritual, estoy tratado de estar más conectada conmigo misma y con mi cuerpo. La fuerza no la estoy trabajando al 100 porque no tengo un gimnasio como tal, pero todos los días estoy llevando una rutina de fuerza, es una rutina física que estoy llevando con un preparador.

No hemos podido hacer mucho judo, Eduardo (Araujo) y yo, porque es complicado hacerlo en el pavimento con tenis o descalzos en el suelo, sobre todo por las lesiones, pero tratamos de compensarlo con ligas con las que hacemos las entradas”, explicó la deportista.

La medallista de bronce en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 recordó la experiencia por la que pasó al lado de Araujo Castillo, cuando permaneció en aislamiento por el COVID-19 a su regreso de España.

“Cuando nos cancelaron el evento de Marruecos, Luz (Olvera) y yo decidimos ir a España y quedarnos ahí, pues teníamos que hacer escala, pero ella se regresó a los pocos días y yo me quedé con Eduardo porque pensaba entrenar todo el mes allá y moverme a las competencias, pero a los pocos días las cosas comenzaron a ponerse peor y empezaron a cerrar todo.

Estuvimos en cuarentena en España, nos tocó el inició de todo esto allá. Empezamos a buscar vuelos de regreso, gracias a Dios encontramos uno y nos regresamos a México. Lo primero que nos mandaron hacer fue estar en aislamiento por salud de nuestros compañeros, de nuestras familias y de la nuestra, al final de los 15 días no presentamos síntomas ni nada, fue entonces cuando nos mandaron a casa”, relató la judoca.

Con respecto a la reprogramación de los eventos clasificatorios a la justa veraniega, Carrillo Torres adelantó que la Federación Internacional de Judo (IJF, por sus siglas en inglés) dará a conocer el ranking olímpico en mayo de 2021, en las mismas fechas que se tenían contempladas para este año.

“Se recorre un año la clasificación a olímpicos. Habrá varios torneos y la calificación va a cerrar en mayo de 2021, entonces, a nosotros nos va a tocar igual, lo único que sí nos puede afectar es la preparación, pero ahora que regresemos habrá que ponernos las pilas y recuperar todo lo que se haya perdido”, comentó.


Con información y fotos de CONADE.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sexualidad plena y artes marciales

Todo practicante serio de algún estilo de Arte Marcial sabe bien  que ciertos ejercicios sirven para ayudar a fortalecer  la cadera, muslos, glúteos, espalda baja, abdomen y otras partes de nuestro cuerpo que intervienen en una relación sexual. Si se logra formar un cuerpo tonificado, firme, fuerte y elástico es obvio que se podrá intentar  y alcanzar ciertas posiciones que costaría más esfuerzo, si es que se llega a intentar, con un cuerpo obeso, torpe, rígido, débil o raquítico. Además, si se pasa de lo físico a lo psicológico, el verse bien provoca sentirse bien, la autoestima y seguridad se fortalece gracias a los principios básicos que las Artes Marciales  fomentan, y todo esto, más una buena preparación mental que da la práctica de la meditación y control de la respiración, ayudará a tener encuentros sexuales más plenos. Contrariamente a la creencia popular, no se tiene que limitar la práctica sexual si se es  deportista. De hecho, existen e...

Sensei Kazuo Imai, presente en el 40 Aniversario de Goyukensha en México y torneo en su honor

Demostración de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), danza tradicional de Japón conocida como Odori, así como competencias de kata y kumite podrán admirarse este próximo fin de semana en la XII Copa Sensei Imai, en la que estará presente el fundador de la escuela Goyukensha en México. A 40 años de que se diera la primera clase de karate do de esta escuela del estilo Goyu Ryu en nuestro país,  sus actuales dirigentes y practicantes en México celebrarán de manera especial este evento con la presencia especial de Sensei Kazuo Imai, Cinta Negra 8º Dan, fundador en nuestro país y máximo representante de Goyukensha en el mundo. Además de la asistencia de Sensei Kazuo Imai, en el torneo que se ha convertido en uno de los de mayor relevancia de la especialidad marcial en nuestro país, estarán presentes expertos maestros de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), así como de la danza tradicional japonesa denominada Odori, quienes dará...

Quedó “sin cabeza” la Asociación de Karate y Artes Marciales del DF

La Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD), declaró ilegal la asamblea donde fue electo el  actual Consejo Directivo de la Asociación de Karate y Artes Marciales del Distrito Federal, A.C. (AKAMDF), y donde se reelegió su actual  presidente, José Luis García Díaz. Lo anterior quedó señalado en la Resolución Definitiva del máximo organismo del país, el cual tiene la función de salvaguardar los derechos de los atletas y resolver controversias jurídicas deportivas, luego de que un grupo de maestros y practicantes de esta disciplina apelaron la Asamblea General Ordinaria de la AKAMDF del 19 de diciembre de 2013, para elegir al citado consejo y donde se denunciaron diversas irregularidades, mismas que quedaron asentadas en el expediente CAAD-RA-10/2014. Los practicantes inconformes, representados en común por el profesor Hanzel Tepal Marrufo, manifestaron ante la CAAD que el día de la mencionada asamblea se les negó el acceso a pesar de c...