Ir al contenido principal

Se realizará campaña para que actividad física y deporte se consideren necesidad primordial



Con los mensajes “El ejercicio es salud” y “Los gimnasios son seguros”, el próximo 1 de junio el gremio de gimnasios y academias deportivas del mundo, incluidas las de artes marciales, realizarán una campaña y protesta pacífica virtual para que se considere la actividad física y el deporte como una necesidad primordial para la sociedad.
La convocatoria para esta jornada ha sido promovida a través de las redes sociales con los hashtags #gymsaresafe, #exerciseismedicine, #losgimnasiossonseguros, #elejercicioessalud, en la cual se recalca que no se trata de una acción política, sino de concientización sobre la importancia de estas actividades para la salud de la gente, sin importar edad o género.
Una de estas publicaciones fue la realizada por el Director de la Universidad del Deporte, José Rodrigo García, quien, en su página personal de Facebook, así como en la de este centro educativo.
En este material, se refiere como ofensiva la celebración de la apertura de expendios de cerveza, sin las mínimas medidas sanitarias, con interminables colas y aglomeraciones de personas, mientras que los clubes, gimnasios y otros centros deportivos se mantienen cerrados, por no ser considerados como una actividad esencial, y sí como un foco potencial de contagio de coronavirus COVID-19.
Menciona que, aunque las autoridades nunca han considerado la actividad física y el deporte como una necesidad primordial para la sociedad, el sedentarismo es uno de los factores de riesgo para muchas enfermedades, físicas y mentales, así como causas de muerte.
Al hablar sobre del sector de gimnasios y academias deportivas, anota que no todos estos espacios son corporativos millonarios, ya que hay cientos de lugares pequeños en todo el territorio del país, para la activación física y ejercicio, que son “espacios que se han levantado con mucho esfuerzo y mucho sudor”, además de fuente de empleo para miles de personas y un lugar indispensable para aquellos que siguen un estilo de vida saludable.
El Director de la Universidad del Deporte, señala que los gimnasios y la actividad física en general, debería ser considerados una necesidad primaria, y más en México que tiene el primer lugar de obesidad infantil y el segundo puesto de la misma enfermedad en adultos.
Ante esto, afirma, los gimnasios contribuyen a tener personas saludables en cuerpo y mente y donde, por lo que, ante esta pandemia, con las debidas medidas de salubridad e higiene, no tendría que haber mayores contagios que un supermercado,
Por ello, hace la invitación y convocatoria para que el próximo 1 de junio todos los involucrados se sumen a una protesta pacífica a nivel mundial, con la intensión de hacer saber a las autoridades responsables, el rechazo a sus estrategias y el terrible daño que se está causando a esta industria con pérdidas incalculables, pero principalmente, a una actividad imprescindible al ser humano como lo es la activación física y el deporte.
Entre las acciones para esta acción, se pide que se realicen publicaciones de fotos y videos de apoyo, que solo tiene la intención de mostrar la unificación de todas las personas que involucra este gremio.
Para marcar tendencia en todas las redes sociales, las personas que se sumen deberán anotar en sus publicaciones los hashtags #gymsaresafe #exerciseismedicine, tanto en inglés como y su respectivo idioma #losgimnasiossonseguros #elejercicioessalud.

Foto Archivo Sendero Artes Marciales.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sexualidad plena y artes marciales

Todo practicante serio de algún estilo de Arte Marcial sabe bien  que ciertos ejercicios sirven para ayudar a fortalecer  la cadera, muslos, glúteos, espalda baja, abdomen y otras partes de nuestro cuerpo que intervienen en una relación sexual. Si se logra formar un cuerpo tonificado, firme, fuerte y elástico es obvio que se podrá intentar  y alcanzar ciertas posiciones que costaría más esfuerzo, si es que se llega a intentar, con un cuerpo obeso, torpe, rígido, débil o raquítico. Además, si se pasa de lo físico a lo psicológico, el verse bien provoca sentirse bien, la autoestima y seguridad se fortalece gracias a los principios básicos que las Artes Marciales  fomentan, y todo esto, más una buena preparación mental que da la práctica de la meditación y control de la respiración, ayudará a tener encuentros sexuales más plenos. Contrariamente a la creencia popular, no se tiene que limitar la práctica sexual si se es  deportista. De hecho, existen e...

Sensei Kazuo Imai, presente en el 40 Aniversario de Goyukensha en México y torneo en su honor

Demostración de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), danza tradicional de Japón conocida como Odori, así como competencias de kata y kumite podrán admirarse este próximo fin de semana en la XII Copa Sensei Imai, en la que estará presente el fundador de la escuela Goyukensha en México. A 40 años de que se diera la primera clase de karate do de esta escuela del estilo Goyu Ryu en nuestro país,  sus actuales dirigentes y practicantes en México celebrarán de manera especial este evento con la presencia especial de Sensei Kazuo Imai, Cinta Negra 8º Dan, fundador en nuestro país y máximo representante de Goyukensha en el mundo. Además de la asistencia de Sensei Kazuo Imai, en el torneo que se ha convertido en uno de los de mayor relevancia de la especialidad marcial en nuestro país, estarán presentes expertos maestros de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), así como de la danza tradicional japonesa denominada Odori, quienes dará...

Quedó “sin cabeza” la Asociación de Karate y Artes Marciales del DF

La Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD), declaró ilegal la asamblea donde fue electo el  actual Consejo Directivo de la Asociación de Karate y Artes Marciales del Distrito Federal, A.C. (AKAMDF), y donde se reelegió su actual  presidente, José Luis García Díaz. Lo anterior quedó señalado en la Resolución Definitiva del máximo organismo del país, el cual tiene la función de salvaguardar los derechos de los atletas y resolver controversias jurídicas deportivas, luego de que un grupo de maestros y practicantes de esta disciplina apelaron la Asamblea General Ordinaria de la AKAMDF del 19 de diciembre de 2013, para elegir al citado consejo y donde se denunciaron diversas irregularidades, mismas que quedaron asentadas en el expediente CAAD-RA-10/2014. Los practicantes inconformes, representados en común por el profesor Hanzel Tepal Marrufo, manifestaron ante la CAAD que el día de la mencionada asamblea se les negó el acceso a pesar de c...