Ir al contenido principal

Con boleto al Panamericano de Taekwondo, César Rodríguez mira hacia Juegos Olímpicos 2024

 

Luego de ganar el primer lugar en el Selectivo Nacional de Taekwondo Adultos en Chihuahua, César Román Rodríguez Hernández obtuvo su pase al Campeonato Panamericano 2022, en Punta Cana, República Dominicana.

Con este logro, más el éxito que ya vislumbra en su próximo reto Panamericano, el neoleonés ya comienza a visualizarse para representar a México en los Juegos Olímpicos París 2024.

“Ya soy parte de la selección, ahora hay que ganar puntos para ir sumando en el ranking mundial y olímpico, ir posicionándonos y buscar ganar la plaza olímpica de nuevo por el ranking, lo cual es difícil, pero no imposible”, destacó en conferencia de prensa virtual, el taekwondoín de 27 años.

“En Chihuahua fueron cuatro combates, en los Nacionales anteriores había estado teniendo de cinco a seis peleas, aquí fueron cuatro, pero con un alto grado de dificultad, porque en cada una de las rondas me enfrenté a los finalistas de los Nacionales pasados; el desgaste mental para los que competimos fue bastante fuerte, así que me quedo con buen sabor de boca, porque pude lograrlo y vencer por un amplio puntaje a los que me habían tocado en finales, eso me hace sentir fuerte y bastante seguro de mí mismo para las siguientes competencias”, dijo.

El campeón mundial de 2010 suma en su palmarés cinco preseas de Campeonatos Panamericanos: oro en Monterrey 2010, oro en Aguascalientes 2014, oro en Querétaro 2016, bronce en Spokane 2018 y plata en Cancún 2021.

“Ya he competido cinco veces en Panamericanos, tengo tres medallas de primer lugar una de plata y una de bronce, ya sé lo que siente ganar y lo que se siente perder, claro que yo voy a buscar estar en lo más alto del podio.

Representar a mi país es lo que más me da orgullo y mi visualización es llegar lo más fuerte posible y ahorita la experiencia claro que me precede, porque ya tengo muchos años en esto, siento que llegaré lo mejor preparado para ese evento”, resaltó el seleccionado nacional.

César Rodríguez reconoció que adquirió madurez y mayor consciencia de su trabajo, tras superar los obstáculos y complicaciones que implicó la pandemia de covid-19.

“Al principio de la pandemia fue un poco difícil, porque estaba acostumbrado a que todo lo tenía en la mano, salía de mi cuarto en el CNAR (Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento) o en la CONADE (Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte) y ya estaba en el gimnasio, en la pista o en el área técnica, todo lo tenía cerca, entonces, cuando inicia esto fue un proceso totalmente diferente para mí”.

“Ahora sé qué comer a tal hora porque me va a ayudar, que me tengo que levantar temprano, entonces siento que estas cosas que te las dan en la mano y que de repente te las quitan, te ayudan a madurar y a ser otra persona; este cambio fue muy fuerte para mí y siento que he evolucionado para bien”, puntualizó el taekwondoín, quien se visualiza para estar en París 2024.

Rodríguez Hernández consiguió la plaza para México a Río 2016, en la categoría -58 Kg, pero cayó en el selectivo interno contra Carlos Navarro, en el ciclo a Tokio 2020, México no logró clasificar en su categoría.

“La visualización es muy importante, yo estoy preparándome para París 2024, estoy dejando de lado todo lo que ha sucedido, para estar mentalizado para esos Juegos Olímpicos, claro que antes hay eventos en los que tenemos que participar, el Panamericano de la especialidad, los Juegos Centroamericanos, Campeonatos del Mundo, que son muy importantes, porque a la larga nos van a dar los puntos necesarios, para estar bien ubicados o conseguir la plaza olímpica, pero obviamente hay que estar al cien y en excelente forma”, concluyó.

 

Con información y fotos de CONADE.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sexualidad plena y artes marciales

Todo practicante serio de algún estilo de Arte Marcial sabe bien  que ciertos ejercicios sirven para ayudar a fortalecer  la cadera, muslos, glúteos, espalda baja, abdomen y otras partes de nuestro cuerpo que intervienen en una relación sexual. Si se logra formar un cuerpo tonificado, firme, fuerte y elástico es obvio que se podrá intentar  y alcanzar ciertas posiciones que costaría más esfuerzo, si es que se llega a intentar, con un cuerpo obeso, torpe, rígido, débil o raquítico. Además, si se pasa de lo físico a lo psicológico, el verse bien provoca sentirse bien, la autoestima y seguridad se fortalece gracias a los principios básicos que las Artes Marciales  fomentan, y todo esto, más una buena preparación mental que da la práctica de la meditación y control de la respiración, ayudará a tener encuentros sexuales más plenos. Contrariamente a la creencia popular, no se tiene que limitar la práctica sexual si se es  deportista. De hecho, existen e...

Sensei Kazuo Imai, presente en el 40 Aniversario de Goyukensha en México y torneo en su honor

Demostración de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), danza tradicional de Japón conocida como Odori, así como competencias de kata y kumite podrán admirarse este próximo fin de semana en la XII Copa Sensei Imai, en la que estará presente el fundador de la escuela Goyukensha en México. A 40 años de que se diera la primera clase de karate do de esta escuela del estilo Goyu Ryu en nuestro país,  sus actuales dirigentes y practicantes en México celebrarán de manera especial este evento con la presencia especial de Sensei Kazuo Imai, Cinta Negra 8º Dan, fundador en nuestro país y máximo representante de Goyukensha en el mundo. Además de la asistencia de Sensei Kazuo Imai, en el torneo que se ha convertido en uno de los de mayor relevancia de la especialidad marcial en nuestro país, estarán presentes expertos maestros de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), así como de la danza tradicional japonesa denominada Odori, quienes dará...

Quedó “sin cabeza” la Asociación de Karate y Artes Marciales del DF

La Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD), declaró ilegal la asamblea donde fue electo el  actual Consejo Directivo de la Asociación de Karate y Artes Marciales del Distrito Federal, A.C. (AKAMDF), y donde se reelegió su actual  presidente, José Luis García Díaz. Lo anterior quedó señalado en la Resolución Definitiva del máximo organismo del país, el cual tiene la función de salvaguardar los derechos de los atletas y resolver controversias jurídicas deportivas, luego de que un grupo de maestros y practicantes de esta disciplina apelaron la Asamblea General Ordinaria de la AKAMDF del 19 de diciembre de 2013, para elegir al citado consejo y donde se denunciaron diversas irregularidades, mismas que quedaron asentadas en el expediente CAAD-RA-10/2014. Los practicantes inconformes, representados en común por el profesor Hanzel Tepal Marrufo, manifestaron ante la CAAD que el día de la mencionada asamblea se les negó el acceso a pesar de c...