Ir al contenido principal

Entrenamiento de nivel olímpico realizaron integrantes de Judo CDMX, rumbo a torneo Macro Regional

 

Un estupendo entrenamiento tuvieron integrantes de la Asociación Judokas de la Ciudad de México (Judo CDMX), el cual podría considerarse de nivel olímpico, gracias a que en una de las dos sesiones acudió Prisca Awiti Alcaraz, representante de México en los pasados Juegos Olímpicos Tokio 2020.

Las prácticas formaron parte de la preparación de los equipos Infantil, Juvenil y Mayor para el próximo torneo Macro Regional de Judo, rumbo a Juegos Nacionales CONADE 2022, y se llevaron a cabo el pasado fin de semana en dos sedes distintas, de manera simultánea.

Esta decisión tiene la finalidad de atender mejor a cada uno de los equipos y su práctica, de acuerdo a su categoría y necesidades particulares, por lo que los entrenamientos se dividieron en el Dojo del Deportivo “Hermanos Galeana”, en la Alcaldía Gustavo A. Madero, y en el Dojo Judotecnia de la Alcaldía Azcapotzalco.

En ambos casos, el objetivo fue realizar el estudio de errores, técnicas, estrategias y situaciones, con base a las experiencias de torneos pasados, a fin de plantear nuevas tácticas para el próximo Macro Regional de Judo que se llevará a cabo el 23 y 24 de abril en Pachuca, Hidalgo.

De esta manera, en la primera de las sedes, los entrenadores responsables del equipo Infantil fueron los Sensei Alondra Pérez y Javier Torres, quienes de las 10:00 a las 13:00 horas dieron una sesión especial para el desarrollo de velocidad, reacción y agilidad de movimientos.

Asimismo, otra de las partes relevantes fue el que los practicantes tuvieran la conciencia y sensibilidad para la defensa, ataque y contraataque, así como el conocer y aprovechar cada espacio del tatami.

Otro de los puntos fue el percibir y utilizar determinadas situaciones para aplicar las estrategias y acciones mencionadas anteriormente.

Por su parte, integrantes de los equipos Juvenil y Mayor de Judo CDMX que se dieron cita en el Dojo Judotecnia, iniciaron la práctica a las 10:00 horas, para lo cual, acudieron los Sensei Jesús Rosas, Jaime Flores, César Hernández Gómez, Josefina Mondragón, Óscar Rojas y la atleta olímpica Prisca Awiti Alcaraz, recién llegada de una competencia internacional y previo a la concentración nacional para el próximo Campeonato Panamericano de Judo.

Desde el inicio, se vislumbró que el entrenamiento sería de gran intensidad, para lo cual se tuvo una sesión de calentamiento y ejercicios especiales de fuerza y potencia para maximizar los resultado en la aplicación de técnicas.

Después de varias actividades relacionadas, se pasó al trabajo de técnicas de piso y de pie, donde los practicantes se mantuvieron atentos a cada una de las indicaciones.

Este enfoque se intensificó cuando Óscar Rojas y Prisca Awiti Alcaraz compartieron su experiencia en competencias mundiales, entre ellas la Juegos Olímpicos de Tokio 2020, por parte de la atleta.

En este punto, las técnicas se enfocaron especialmente a la pelea en piso o newaza, así como la utilización de determinadas posiciones, pies y agarres de sometimiento.

Otra de las tácticas fue la de proyección desde una posición de pie, la cual sirvió para dar paso a una serie de combates libres de newaza, y el cambio de pareja para una mayor diversidad en la acción.

Después de poco más de cinco horas, el entrenamiento de la Asociación Judokas de la Ciudad de México llegó a su fin, quedándose la sensación de haber sido una práctica de alto rendimiento y nivel olímpico, por la cantidad y nivel de entrenadores y practicantes.

 

Fotos: Midori Valle y Roberto Balderas ©Sendero Ares Marciales.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sexualidad plena y artes marciales

Todo practicante serio de algún estilo de Arte Marcial sabe bien  que ciertos ejercicios sirven para ayudar a fortalecer  la cadera, muslos, glúteos, espalda baja, abdomen y otras partes de nuestro cuerpo que intervienen en una relación sexual. Si se logra formar un cuerpo tonificado, firme, fuerte y elástico es obvio que se podrá intentar  y alcanzar ciertas posiciones que costaría más esfuerzo, si es que se llega a intentar, con un cuerpo obeso, torpe, rígido, débil o raquítico. Además, si se pasa de lo físico a lo psicológico, el verse bien provoca sentirse bien, la autoestima y seguridad se fortalece gracias a los principios básicos que las Artes Marciales  fomentan, y todo esto, más una buena preparación mental que da la práctica de la meditación y control de la respiración, ayudará a tener encuentros sexuales más plenos. Contrariamente a la creencia popular, no se tiene que limitar la práctica sexual si se es  deportista. De hecho, existen e...

Sensei Kazuo Imai, presente en el 40 Aniversario de Goyukensha en México y torneo en su honor

Demostración de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), danza tradicional de Japón conocida como Odori, así como competencias de kata y kumite podrán admirarse este próximo fin de semana en la XII Copa Sensei Imai, en la que estará presente el fundador de la escuela Goyukensha en México. A 40 años de que se diera la primera clase de karate do de esta escuela del estilo Goyu Ryu en nuestro país,  sus actuales dirigentes y practicantes en México celebrarán de manera especial este evento con la presencia especial de Sensei Kazuo Imai, Cinta Negra 8º Dan, fundador en nuestro país y máximo representante de Goyukensha en el mundo. Además de la asistencia de Sensei Kazuo Imai, en el torneo que se ha convertido en uno de los de mayor relevancia de la especialidad marcial en nuestro país, estarán presentes expertos maestros de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), así como de la danza tradicional japonesa denominada Odori, quienes dará...

Quedó “sin cabeza” la Asociación de Karate y Artes Marciales del DF

La Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD), declaró ilegal la asamblea donde fue electo el  actual Consejo Directivo de la Asociación de Karate y Artes Marciales del Distrito Federal, A.C. (AKAMDF), y donde se reelegió su actual  presidente, José Luis García Díaz. Lo anterior quedó señalado en la Resolución Definitiva del máximo organismo del país, el cual tiene la función de salvaguardar los derechos de los atletas y resolver controversias jurídicas deportivas, luego de que un grupo de maestros y practicantes de esta disciplina apelaron la Asamblea General Ordinaria de la AKAMDF del 19 de diciembre de 2013, para elegir al citado consejo y donde se denunciaron diversas irregularidades, mismas que quedaron asentadas en el expediente CAAD-RA-10/2014. Los practicantes inconformes, representados en común por el profesor Hanzel Tepal Marrufo, manifestaron ante la CAAD que el día de la mencionada asamblea se les negó el acceso a pesar de c...