Ir al contenido principal

Tercia de mexicanos brillaron en Competencia Virtual Kung Fu Templo Shaolin Songshan, China (2a parte)

 

Luego de comentar la manera en que los profesores Rosemberg Quintero, Andrés Mendizábal y Jacobo Olvera, se prepararon para la primera Competencia Virtual del Templo Shaolin de Songshan, China, en esta entrega la tercia de profesores mexicanos nos platican como fue su experiencia este evento inédito.

Además, también nos cuentan los resultados que tuvieron al competir entre más de 5 mil practicantes y ser calificados por expertos en las artes marciales chinas de Kung Fu, de este sitio representativo para todas las artes marciales del mundo.

Los Resultados… La Experiencia

El participar en la primera Competencia Virtual de Kung Fu Templo Shaolin de Songshan, China, considerado la cuna de las artes marciales del mundo, con más de 5 mil participantes de todo el planeta, fue algo inesperado pero que representó un logro que debe aplaudirse para todos los competidores y jueces que fueron parte de ella.

Rosemberg Quintero: 1st Prize Men’s Group E LuoHan Quan

“Fue increíble, no pensábamos que íbamos a sacar algo, que nos fuera tan bien, nos decíamos, vamos a sacar la casta por México; hagamos lo mejor que podamos y esa fue la mentalidad, fue increíble saber que no estamos mal y que vean que México existe en este campo.

Tuvimos una junta virtual con el Abad solo con Latinoamérica, previo a la competencia y agradeció el que nos hayamos inscrito tantos, y gracias a eso, salieron proyectos muy buenos que vienen para esta región y México.

Sí tenemos con qué, sí tenemos con qué pararnos en un torneo calificado por monjes Shaolin. Fue una experiencia muy bonita, si volvería a competir, con mucho gusto, creo que sí fue muy padre, por tanta expectativa, se logró unir mucho a los competidores de Latinoamérica, fue un gran experiencia de hermandad, porque entre todos nos echamos la mano, fuera del país que fuera, se vivió la hermandad marcial”.

Andrés Mendizábal: 2nd Prize Men´s Group E QiTa ShaoLin Chang QiXie (Other)

“Hice el material con mi mayor esfuerzo y en dos días lo envié a China. Fue un gran reto para mí. Eso me enseñó algo que se tiene en la filosofía Shaolin respecto a que no siempre vas a tener el control de las cosas, pero se debe estar listo para los obstáculos que surjan y seguir adelante, es parte de la actitud marcial.

Fue fantástico emocionante, estoy muy agradecido, el trabajo el Templo Shaolin fue descomunal y el hecho de que hayan abierto un torneo, en línea y que haya existido la oportunidad de participar con jueces y monjes de ahí, es algo estupendo”.

Jacobo Olvera: 1st Prize Men´s Group F ChuanTong Quan 3 (Traditional 3)

“Mi experiencia me ha llevado a muchos lados y con esto del torneo me fue bien, es el primer torneo en el cual participo y estoy con muchos sentimiento encontrados… fue totalmente sorpresivo.

Fue la primera vez que competimos en algo así. Definitivamente se vio rebasado por la cantidad de gente que entramos, pero para ser la primera vez, estuvo bien. Nos llevamos la experiencia por ser calificados por personas especializadas en este arte, fue salirse de la zona de confort, fue una muy bonita experiencia no sé si participe el próximo año”.

Con estas palabras, y como se mencionó arriba, quedó demostrado que en México “hay con qué”, que se tienen profesores calificados y con aprendizaje directamente del Templo Shaolin de Songshan, China, algo para considerarse seriamente por quienes buscan el Sendero en las Artes Marciales.

Fotos: Cortesía.


Para contactar a los representantes de México en la Competencia Virtual de Kung Fu Templo Shaolin Songshan, China pueden realizarlo a través de los siguientes enlaces:

Rosemberg Quintero: Shaolin Temple Mexico SYY https://www.facebook.com/shaolinkungfumexico

Andrés Mendizábal: Facebook Fei Ying – Wushu https://www.facebook.com/FeiYingKungFu/; Instagram @feiyingwushu, página web Fe Ying Wushu https://www.feiyingwushu.com/contacto; Teléfono 5519537930.

Jacobo Olvera: Facebook Jacobo Olvera https://www.facebook.com/shaolinspirit

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sexualidad plena y artes marciales

Todo practicante serio de algún estilo de Arte Marcial sabe bien  que ciertos ejercicios sirven para ayudar a fortalecer  la cadera, muslos, glúteos, espalda baja, abdomen y otras partes de nuestro cuerpo que intervienen en una relación sexual. Si se logra formar un cuerpo tonificado, firme, fuerte y elástico es obvio que se podrá intentar  y alcanzar ciertas posiciones que costaría más esfuerzo, si es que se llega a intentar, con un cuerpo obeso, torpe, rígido, débil o raquítico. Además, si se pasa de lo físico a lo psicológico, el verse bien provoca sentirse bien, la autoestima y seguridad se fortalece gracias a los principios básicos que las Artes Marciales  fomentan, y todo esto, más una buena preparación mental que da la práctica de la meditación y control de la respiración, ayudará a tener encuentros sexuales más plenos. Contrariamente a la creencia popular, no se tiene que limitar la práctica sexual si se es  deportista. De hecho, existen e...

Sensei Kazuo Imai, presente en el 40 Aniversario de Goyukensha en México y torneo en su honor

Demostración de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), danza tradicional de Japón conocida como Odori, así como competencias de kata y kumite podrán admirarse este próximo fin de semana en la XII Copa Sensei Imai, en la que estará presente el fundador de la escuela Goyukensha en México. A 40 años de que se diera la primera clase de karate do de esta escuela del estilo Goyu Ryu en nuestro país,  sus actuales dirigentes y practicantes en México celebrarán de manera especial este evento con la presencia especial de Sensei Kazuo Imai, Cinta Negra 8º Dan, fundador en nuestro país y máximo representante de Goyukensha en el mundo. Además de la asistencia de Sensei Kazuo Imai, en el torneo que se ha convertido en uno de los de mayor relevancia de la especialidad marcial en nuestro país, estarán presentes expertos maestros de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), así como de la danza tradicional japonesa denominada Odori, quienes dará...

Quedó “sin cabeza” la Asociación de Karate y Artes Marciales del DF

La Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD), declaró ilegal la asamblea donde fue electo el  actual Consejo Directivo de la Asociación de Karate y Artes Marciales del Distrito Federal, A.C. (AKAMDF), y donde se reelegió su actual  presidente, José Luis García Díaz. Lo anterior quedó señalado en la Resolución Definitiva del máximo organismo del país, el cual tiene la función de salvaguardar los derechos de los atletas y resolver controversias jurídicas deportivas, luego de que un grupo de maestros y practicantes de esta disciplina apelaron la Asamblea General Ordinaria de la AKAMDF del 19 de diciembre de 2013, para elegir al citado consejo y donde se denunciaron diversas irregularidades, mismas que quedaron asentadas en el expediente CAAD-RA-10/2014. Los practicantes inconformes, representados en común por el profesor Hanzel Tepal Marrufo, manifestaron ante la CAAD que el día de la mencionada asamblea se les negó el acceso a pesar de c...