Ir al contenido principal

Hybrid Fight y Kyokushinkai BC, únicas escuelas de este estilo de Karate-Do en Tijuana

 

En Tijuana, Baja California, existen diferentes organizaciones de artes marciales, gran parte de ellas de gran nivel, pero en la escuelas “Kyokushin Baja California” y el Gimnasio-Dojo “Hybrid Fight”, son los únicos lugares en la región donde se practica y enseña este estilo de Karate-Do, considerado entre las más rigurosos.

Estos espacio son dirigidos por los Sensei Víctor y Juan Manuel Ortiz Zamora, quienes cuentan con largos años dentro de las disciplinas marciales de diferentes estilos, siendo la la técnica creada por Sosai Mas Oyama, con la que se han identificado plenamente.

Ambos hermanos acudieron a la Ciudad de México (CDMX) para ser parte del “Torneo Abierto Kyokushin-Kai 2022”, así como del Campamento de Otoño 2022, donde Hanshi Roman Szyrajew, Chairman de IKO Matsushima para Norte América, impartió un seminario.

Fue en el primero de estos eventos, donde Sendero Artes Marciales tuvo oportunidad de platicar con quienes vienen a ser los pioneros del Karate Kyokushin en Tijuana, para que nos platicaran sobre cómo llegaron a esta disciplina.

Sensei Víctor Ortiz comentó que, luego de practicar artes marciales y obtener grados Dan, su deseo por encontrar una disciplina que lo llenara completamente lo llevó a conocer el Karate-Do Kyokushin, por lo que se puso a buscar dónde se dan clases, con lo cual llegó y conoció a la IKO3 Matsushima México.

“Yo buscaba un arte marcial como tal, lejos de un deporte de contacto, y cuando encuentro que en la Ciudad de México estaba la central de IKO3 Matushima, representada en México por Sensei Jacobo Ramírez, en la capital del país, decidí ver la manera de entrenar”.

Con esta información, desde Tijuana, comenzó a viajar a la Ciudad de México para conocer y comenzar a sus entrenamientos, empezando desde Cinta Blanca.

“Tenía que hacer sacrificios enormes, porque tenía que ir a la capital y quedarme a entrenamientos por temporadas, y luego, regresar a Tijuana”.

Luego de un tiempo, Sensei Víctor obtuvo su Cinta Negra, y en el año 2014, el permiso para abrir lo que vendría a ser la primera escuela de esta disciplina en Tijuana: Kyokushinkai Baja California, además de representante de IKO3 Matushima México, en el estado.

En esta aventura, su hermano Sensei Juan Ortiz, estuvo al pendiente y fue que se hizo uno de los primeros alumnos de Sensei Víctor, quien ahora cuenta con el grado de Nidan o 2° Dan.

Por lo que respecta a Sensei Juan, quien cuenta con el grado Shodan o 1er Dan, comentó que al igual que su hermano, incursionó en diferentes artes marciales, pero de la misma manera, buscaba una disciplina que le hiciera vibrar de emoción.

“Fui peleador de Vale-tudo, practicantes de varias disciplinas y siempre me ha gustado el combate y llevaba varios años dando clases, hasta que conocí Kyokushin, la esencia que tiene este karate, que es muy fuerte, muy duro, no hay estrategias de rehuir el combate, tienes que estar de poder a poder, y eso me llamó muchísimo la atención”.

“Siempre quise adentrarme en las artes marciales, pero me desanimaba la parte de que fuera fantasioso, más que nada, y cuando vi Kyokushin, me dije: esto es lo que siempre quise aprender”.

“Comenzamos a practicar Kyokushin en el 2014 y desde entonces a la fecha, hemos ido a entrenamientos, seminarios, torneos, campamentos y muchas actividades para seguir aprendiendo”.

Con este ímpetu, Sensei Juan Ortiz decidió abrir el Gimnasio-Dojo “Hybrid Fight”, en donde se enfocan a los deportes de las MMA, Kickboxing, Muaythai y Jiujitsu, pero, todo desde la perspectiva del Karate Kyokushin.

“El corazón de la escuela, el epicentro, la raíz de todo es el Karate Kyokushin. Estamos en el mundo de las artes marciales mixtas, y precisamente es ahí donde queremos diferenciarnos y promover nuestro estilo de Karate, porque ya se ha visto con otros peleadores famosos y de nivel mundial que han participado en las MMA y han demostrado que son fuertes con Kyokushin”.

“La escuela se encuentra en la Unidad Deportiva del Instituto Municipal del Deporte de Tijuana (IMDET), adentro tenemos nuestro dojo”.

Antes de despedirnos, los Sensei Víctor y Juan Ortiz hicieron una invitación a los practicantes de artes marciales y personas que deseen conocer y aprender el Karate Kyokushin a darse esa oportunidad.

“Invitamos a la gente a que nos conozca, pero sobre todo, que conozcan sus capacidades reales y que se atrevan a mejorar, evolucionar y ser una mejor versión de uno mismo. Si lo que buscan defensa realmente, para una situación verdadera allá afuera, en la calle, entrenen Karate Kyokushin”.

Personas interesadas en conocer y practicar el Karate-Do Kyokushin, pueden acudir al dojo Kyokushinkai Baja California – IKO Matsushima México, ubicado en Paseo de los Parques, número 14760, Fracc. El Valle (X-Treme Baja Fitness), dirigido por Sensei Víctor Ortiz Zamora.

Asimismo, se encuentra el Dojo Hybrid Fight, ubicado en Calzada Ermita y Vía Rápida, frente al Conalep, así como Aviación 1850, Zona Urbana Rio Tijuana, 22010 Tijuana, B.C.

Cabe destacar que en el “Torneo Abierto Kyokushin-Kai 2022”, Sensei Víctor Ortiz quedó campeón de su categoría, en tanto que Sensei Juan Ortiz se desempeñó, pro primera ocasión, como juez en este tipo de competencias.

Fotos: Cortesía y Archivo Sendero Artes Marciales.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sexualidad plena y artes marciales

Todo practicante serio de algún estilo de Arte Marcial sabe bien  que ciertos ejercicios sirven para ayudar a fortalecer  la cadera, muslos, glúteos, espalda baja, abdomen y otras partes de nuestro cuerpo que intervienen en una relación sexual. Si se logra formar un cuerpo tonificado, firme, fuerte y elástico es obvio que se podrá intentar  y alcanzar ciertas posiciones que costaría más esfuerzo, si es que se llega a intentar, con un cuerpo obeso, torpe, rígido, débil o raquítico. Además, si se pasa de lo físico a lo psicológico, el verse bien provoca sentirse bien, la autoestima y seguridad se fortalece gracias a los principios básicos que las Artes Marciales  fomentan, y todo esto, más una buena preparación mental que da la práctica de la meditación y control de la respiración, ayudará a tener encuentros sexuales más plenos. Contrariamente a la creencia popular, no se tiene que limitar la práctica sexual si se es  deportista. De hecho, existen e...

Sensei Kazuo Imai, presente en el 40 Aniversario de Goyukensha en México y torneo en su honor

Demostración de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), danza tradicional de Japón conocida como Odori, así como competencias de kata y kumite podrán admirarse este próximo fin de semana en la XII Copa Sensei Imai, en la que estará presente el fundador de la escuela Goyukensha en México. A 40 años de que se diera la primera clase de karate do de esta escuela del estilo Goyu Ryu en nuestro país,  sus actuales dirigentes y practicantes en México celebrarán de manera especial este evento con la presencia especial de Sensei Kazuo Imai, Cinta Negra 8º Dan, fundador en nuestro país y máximo representante de Goyukensha en el mundo. Además de la asistencia de Sensei Kazuo Imai, en el torneo que se ha convertido en uno de los de mayor relevancia de la especialidad marcial en nuestro país, estarán presentes expertos maestros de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), así como de la danza tradicional japonesa denominada Odori, quienes dará...

Quedó “sin cabeza” la Asociación de Karate y Artes Marciales del DF

La Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD), declaró ilegal la asamblea donde fue electo el  actual Consejo Directivo de la Asociación de Karate y Artes Marciales del Distrito Federal, A.C. (AKAMDF), y donde se reelegió su actual  presidente, José Luis García Díaz. Lo anterior quedó señalado en la Resolución Definitiva del máximo organismo del país, el cual tiene la función de salvaguardar los derechos de los atletas y resolver controversias jurídicas deportivas, luego de que un grupo de maestros y practicantes de esta disciplina apelaron la Asamblea General Ordinaria de la AKAMDF del 19 de diciembre de 2013, para elegir al citado consejo y donde se denunciaron diversas irregularidades, mismas que quedaron asentadas en el expediente CAAD-RA-10/2014. Los practicantes inconformes, representados en común por el profesor Hanzel Tepal Marrufo, manifestaron ante la CAAD que el día de la mencionada asamblea se les negó el acceso a pesar de c...